Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Diciembre, 2009
Palestina: Bloggers de Gaza recuerdan la guerra
Ha pasado un año desde que Israel lanzara su ataque en la Franja de Gaza. En este post, los bloggers de Gaza recuerdan la guerra.
Uzbekistán: Bloggers se unen por Umida Akhmedova
Global Voices ya ha cubierto una historia sobre la fotógrafa uzbeka de documentales Umida Akhmedova, acusada de insultar y difamar al pueblo uzbeko y sus tradiciones. Este hecho ha causado indignación entre...
Sudáfrica: Un país conversa con él mismo 140 palabras por vez
“¿La noticia de la muerte de Manto fue "el avión en el Hudson" de Sudáfrica? ¿El deceso de la controvertida ex Ministra de Salud marca la madurez de Twitter en este país?”, pregunta la blogger y autora sudafricana Sarah Britten en su post en Thought Leader titulado, “Cómo Twitter dio la primicia sobre Manto”.
Malasia: Defensor de la libertad de prensa demanda a blogger
Un veterano periodista y blogger ha sido demandado por calumniar a un político que es conocido por promover la libertad de prensa en Malasia. Revisen las reacciones de los bloggers malasios.
Palestina/Gaza: Preparándose para la Marcha por la Libertad en Gaza
Quedan apenas días para la Marcha por la Libertad en Gaza. Su objetivo es mostrar solidaridad con los palestinos y hacer que se tome conciencia sobre el asedio en Gaza. Katharine Ganly echa un vistazo a algunos de los acontecimientos que han ocurrido en la preparación para la marcha.
Uzbekistán: Denuncian penalmente a fotógrafa de documentales Umida Akhmedova
Umida Akhmedova, foto de Fergana.ru Umida Akhmedova, la fotógrafa de documentales uzbeka [in], ha sido acusasda de insultos y difamación en contra del pueblo uzbeko y sus tradiciones, informa Fergana.ru...
El Líbano: ¡No rompan el Huevo!
El Domo del Centro de la Ciudad de Beirut, más conocido como "El Huevo" ha sido amenazado con la demolición desde 2006. Los bloggers han estado mandando emotivos llamados para salvarlo de la destrucción. Katharine Ganly echa un vistazo a la campaña "Salven el Huevo".
Rusia: LiveJournal Vs. Tor y una nueva batalla por el anonimato

La acción de Livejournal.com de evitar que los usuarios accedan a su sitio web a través de proxys anónimos causó pánico y molestia entre la comuidad global en línea. También demostró la importancia de los proxys anónimos y reveló la vulnerabilidad de las herramientas de privacidad en línea.
Eslovaquia: Carbón que no se quema
Tibor Blazko escribe acerca de los eslovacos, que han sido engañados con la compra de carbón de Polonia que no se quema, pero que no han iniciado acciones legales para combatir el fraude, y traduce unos cuantos comentarios que demuestran lo diferente que los eslovacos ven lo que ha pasado.
Polonia: Roban el cartel ‘Arbeit Macht Frei’ de Auschwitz
La mañana del último viernes, el cartel ‘Arbeit Macht Frei‘ ('El trabajo hace libre') fue robado de la puerta del antiguo campo de muerte en Auschwitz, cerca de Cracovia. El robo causó muchas especulaciones y también serias reacciones del gobierno polaco, autoridades de museos, organizaciones de judíos y el público en línea.
Somos Global Voices. Van cinco años ya
Ahora que Global Voices celebra este quinto año de existencia, la cofundadora Rebecca MacKinnon reflexiona acerca de lo lejos que hemos llegado —y de lo que aún nos queda por recorrer.
Qatar: Arrecian las críticas; llamados a cerrar popular foro en línea
Una serie de mordaces posts en Qatar Living, un popular foro en línea, provoca un llamado a la desaparición del sitio. La campaña no es en contra de todos los extranjeros, dice el fundador del grupo de Facebook anti-QL.
Guatemala: Premian a la película ‘Puro Mula’ en el Festival de La Habana
La película 'Puro Mula', filmada en Guatemala, fue recientemente galardonada en el Festival de Cine de La Habana. Es uno de los trabajos del colectivo Best Picture System, que reúne a artistas de toda América Latina.
Chile: Segunda vuelta de elección presidencial programada para enero
En Chile se ha programado la segunda vuelta electoral para el 17 de enero de 2010, y se llevará a cabo entre los candidatos Sebastián Piñera y Eduardo Frei en lo que puede ser el final de dos décadas de gobierno de la coalición de Concertación.
Caribe: Nuevos medios y fascinación por las celebridades
La fascinación con las celebridades siempre ha sido un tema en agitación extrema, pero en la actual era de nuevos medios y contenido generado por el consumidor, está siempre en su máximo punto. Mientras los bloggers caribeños tienden a ocuparse demasiado del chisme, a menudo sintonizan con la noticia actual a la mano.
Uganda: ¿Pueden los medios obligar a un país a estar de duelo?
¨¿Pueden los medios obligar a un país a estar de duelo? Esa es la principal pregunta que la periodista y blogger ugandesa Rosebell Kagumire planteó en una dinámica conversación que tuvo lugar en su blog y en su página de Facebook después de la cobertura de los medios locales sobre la muerte del hijo del profesor Gilbert Bukenya, vicepresidente de Uganda.
Hungría: Bloggers discuten el uso corporativo de los medios sociales
T-Mobile Hungría sufre un corte en el servicio, un trabajador de Vodafone Hungría twittea al respecto, después lo despiden. Marietta Le escribe sobre la controversia y reseña la discusión en línea que está en curso sobre el uso corporativo de los medios sociales en Hungría.
Egipto: Sinagoga convertida en… sina-ida
Bloggers y activistas en línea en Egipto están haciendo un llamado para salvar una vieja sinagoga, que actualmente se usa como oficina del Partido Nacional Democrático - el partido de gobierno del país. Marwa Rakha resume las reacciones en este post.
Guatemala: Historias y artesanías del Triángulo del Ixil
Los pueblos de Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul forman el Triángulo del Ixil, ubicado el norte de la Sierra de los Cuchumatanes. Debido a su ropa tradicional hecha a mano, el queso Chancol y su conjunto de mitos y leyendas de la región, el lugar es uno de los destinos favoritos de los excursionistas en Guatemala.
2009 un mal año para bloggers y periodistas independientes

Los periodistas independientes y los bloggers no han tenido un buen año en 2009. Según el Comité para Proteger Periodistas (CPJ) ”Al menos 60 periodistas independientes están tras las rejas en todo el mundo, cerca del doble que hace apenas tres años. La investigación muestra aparte que Internet ha posibilitado que los periodistas publiquen individualmente y algunas organizaciones de noticias confían cada vez más en periodistas independientes antes que en personal de planta para coberturas internacionales.”
Egipto: Y esto va para Djamila Bouhired
Djamila Bouhired (75), activista y revolucionaria de Argelia, está enferma y y suplicando a su país y sus compatriotas que financien su tratamiento médico. La noticia ha enfurecido a muchos bloggers egipcios que la ven como un ícono árabe y una heroína.
Estados Unidos: Ilegal «expedición de pesca» del Departamento de Justicia

Indymedia.us, con sede en Filadelfia, recibió una citación del Departamento de Justicia, donde se les exigía detalles de los visitantes de un día determinado. Declan McCullagh en CBS News dice que el Departamento también pidió que el sitio web no revelara la existencia de la citación.
Rusia: Piratean anuncios de Google en paraderos de bus

Mientras que Rusia y EEUU llevaban a cabo reuniones sobre guerra cibernética, los activistas rusos llevaron el proceso de piratear desde el espacio virtual a paraderos reales de bus en Moscú donde alteraron ligeramente los anuncios originales de Google.
Cuba: Un año de blogueo desde adentro
La comunidad de Bloggers Cuba celebra su primer año de bloguear sobre Cuba "desde adentro".
Kazajistán: Tomando el pulso de la blogósfera para el mes
Los bloggers siguen compartiendo sus opiniones sobre los acontecimientos actuales, desde cuestiones de gobierno y desarrollo regional en la república, a reflexiones sobre la interrelación entre el comportamiento social y...