Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Mayo, 2010

Sudáfrica: El rugby juega su parte en la transformación

En gran parte, el deporte sigue siendo una división en las línea raciales en Sudáfrica. El fútbol es considerado un deporte no-blanco y el rugby es para muchos un deporte que juegan los sudafricanos blancos. Ha habido muchos intentos de transformar estas actitudes, pero el Super 14 de rugby de este año ha demostrado ser el más paso más significativo en la construcción de la nación.

31/05/2010

Cáucaso: Medios sociales, escote y una rara unidad en Eurovisión

Aunque la segunda semifinal del Concurso de la Canción de Eurovisión de este año ya pasó, Twitter estuvo lleno de comentarios y actualizaciones. La competencia anual internacional, conocida más por sus participantes de mal gusto que por su música, es vista por más de 100 millones de personas en todo el mundo. Su presencia en línea no es tan grande, pero cada vez está teniendo una más importante consideración.

31/05/2010

Hungría: Facebook contra iWiW

El sitio de red social húngaro llamado iWiW (hun), abreviación de International Who is Who, fue lanzado en 2002. Para 2009, el sitio tenía 4 millones de usuarios registrados en un país de diez millones. Marietta Le informa sobre la competencia entre la popular red social húngara iWiW y Facebook en Hungría.

30/05/2010

Egipto: No más la Joya del Nilo

Cuatro de los países de la Iniciativa de la Cuenca del Nilo han decidido suscribir un nuevo acuerdo del Nilo. A pesar de la fuerte oposición egipcia y sudanesa, Tanzania, Uganda, Ruanda y Etiopía han firmado un nuevo acuerdo para compartir el agua. Los bloggers egipcios reaccionan a las noticias en este post de Marwa Rakha.

28/05/2010

Armenia-Azerbaiyán: La Transformación del Conflicto

Durante los últimos dos años Global Voices Online ha cubierto el uso de los nuevos medios para superar las diferencias entre armenios y azerbaiyanos, aún estancados en el conflicto por el disputado territorio de Nagorno Karabakh. Más recientemente, se presentó el uso de las nuevas herramientas en línea en la resolución de conflictos y transformación en conferencias en Rumania, Macedonia, Georgia y Chile.

27/05/2010

Puerto Rico: Violentos enfrentamientos con manifestantes

La noche del jueves 20, mientras Luis Fortuño, gobernador de Puerto Rico, realizaba una actividad política para recaudar fondos en el Hotel Sheraton en San Juan, estudiantes y partidarios se enfrentaban con las fuerzas policiales especiales que llegaron para sofocar una manifestación en el lobby. Más información sobre esto y la huelga de estudiantes en Puerto Rico a continuación.

23/05/2010

Arabia Saudita: Cierran calle a mujeres que trotan

Una calle en la provincia de Asir, Arabia Saudita, donde les gustaba hacer ejercicio a muchas mujeres que trotan, ha sido cerrada recientemente a las mujeres trotadoras, pues ha sido considerado como inseguro por la Comisión para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio. Katharine Ganly echa un vistazo a las reacciones de algunos bloggers a esta novedad.

23/05/2010

Kirguistán: 17/05/10 – Venga lo que venga….

Una semana de ‘noticias lentas’ en Kirguistán fue la semana pasada que se vio perturbada solamente por rumores susurrados en voz baja acerca de una posible ‘contrarrevolución’ el 17 de mayo. Edil Baisalov, Jefe de Gabinete de la presidenta del gobierno interino Rosa Otunbaeva, ha descartado como rumores los informes de reuniones planeadas.

22/05/2010

Bahréin: ¿Por qué cerraron la oficina de Al Jazeera?

Bahréin cerró temporalmente la oficina del Canal Satelital de Al Jazeera por "violación de convenciones profesionales". En este post, los bloggers y los tuiteros reaccionan a la novedad -sobre todo después de la aparición de rumores que decían que la oficina qatarí de la estación fue cerrada debido a un informe que transmitió sobre la pobreza en Bahréin. Mientras tanto, Al Jazeera dice que ni siquiera tenía una oficina en Bahréin. Así que, ¿qué está pasando exactamente?

21/05/2010

Pakistán: Reacciones a la bomba en Time Square

A comienzos de este mes, un intento de ataque con bomba en Time Square en la ciudad de Nueva York elevó las alertas de seguridad en todo EEUU. Un hombre paquistaní-estadounidense fue detenido en relación a esto, lo que ha planteado muchas especulaciones y ha desencadenado un debate acerca de las relaciones EEUU-Pakistán. Los bloggers paquistaníes discuten sobre estereotipos y cómo encontrar una solución sostenible.

21/05/2010

Macedonia: Bloggers celebran la victoria de 1945 sobre el Fascismo

Varios bloggers macedonios se han unido a la celebración del 9 de mayo por la victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial. Antes que Macedonia ganara su independencia en 1991, el Día de la Victoria sobre el Fascismo se celebraba el 9 de mayo como un día laborable junto con el 15 de mayo - el Día de la Victoria Final en Yugoslavia, porque algunos fascistas siguieron peleando luego de la capitulación oficial. Algunos bloggers recuerdan los hechos.

20/05/2010

Uzbekistán: La Masacre de Andiján, 5 años después

El 13 de mayo se cumplieron cinco años desde que las tropas de seguridad uzbekas mataron a cientos de manifestantes anti gobierno en la ciudad de Andiján. El pueblo protestaba en contra de represivas políticas socio-económicas y ambientales. El gobierno decidió tomar medidas en las primeras etapas de las protestas. Ese día de 2005 ha pasado a ser conocido como la “Masacre de Andiján”.

19/05/2010

Sudáfrica: ¡Es hora de Diski!

Hay muchas etiquetas oficiales, recuerdos y logos que definen a los acontecimientos deportivos alrededor del mundo. La Copa Mundial de la FIFA de este año 2010 en Sudáfrica no es distinto. Tenemos el logo oficiial de la FIFA, la mascota oficial de la FIFA, las marcas registradas oficiales de la FIFA y ahora – ¡el baile oficial!

18/05/2010

Puerto Rico: Surgen tensiones en la huelga estudiantil

Han pasado más de 20 días desde que los estudiantes del campus más grande (Río Piedras) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), universidad estatal, paralizaron las actividades académicas para protestar en contra de un recorte de US$100 millones y la propuesta de eliminación de algunas dispensas de matrícula y cuotas. Diez de las 11 ciudades universitarias en la UPR en la isla ya se han unido a los estudiantes de Río Piedras.

17/05/2010