Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Junio, 2010
Australia: Dramática caída del Primer Ministro Kevin Rudd
Fue rápido y secreto. Kevin Rudd fue reemplazado como Primer Ministro de Australia por su segunda de a bordo, Julia Gillard. Es la primera Primera Ministra del país. Acá las reacciones de bloggers que rara vez publican sobre política.
Japón y el Mundial: Callando las críticas
Ubicado casi al final de los 32 equipos en la cancha en Sudáfrica, enfrentando pronósticos estimados en 400 a 1 y, para rematarla, cuatro derrotas seguidas previas al campeonato, de Japón no se esperaba siquiera que ganara un partido en el Mundial de este año. Pero con su convincente victoria de 3 a 1 sobre Dinamarca, las percepciones han cambiado completamente, y han impulsado al entrenador Takashi Okada de ser el blanco de todas las bromas a un héroe nacional.
Global: Derrames de petróleo que no salen en las noticias
El trágico derrame de petróleo en el Golfo de México tiene al mundo atento acerca de lo que puede acarrear una extracción petrolera mal manejada. Sin embargo, en algunos lugares del mundo, la gente vive con derrames tóxicos como esos y por medio de videos, tratan de llamar la atención del mundo hacia sus dificultades.
India: ¿Qué significa ser indio?
¿Qué significa ser indio? Priya Ramani es editora de Mint Lounge, la revista de fin de semana del periodico de negocios Mint, y un artículo que escribió recientemente acerca de sus sentimientos de no ser realmente india provocó un acalorado debate en línea.
Taiwán: «Cuando las excavadoras entraron a los campos de arroz»
El 9 de junio 20 excavadoras fueron a unos campos de arroz en el condado de Miaoli justo para la cosecha, y causaron estragos en un frenesí de destrucción y aniquilación en los campos ricamente cargados de arroz. Sin ninguna atención por parte de los medios convencionales, el incidente quedó reportado exclusivamente por el periodismo ciudadano.
Arabia Saudita: Al Farhan vuelve a bloguear
El popular blogger saudita Fuad Al Farhan vuelve a bloguear -para deleite de la comunidad blogger. En este tercer debut en el mundo del blogueo, Al Farhan discute su experiencia con redes sociales y por qué bloguear es su primera pasión.
Sudáfrica: El mundo de los medios sociales de las vuvuzelas
¿No te cansas de las vuvuzelas? O tal vez el caso sea lo contrario. Acá una serie de enlaces a medios sociales dedicados a la vuvuzela.
Argelia: Derrota ante EEUU vuelve al país a su realidad
Los argelinos pasaron de la esperanza a la desilusión cuando su equipo perdió ante EEUU en tiempo adicional. Los bloggers reaccionan al fin del recorrido mundialista para su país.
Martinica, Guadalupe: Fracaso francés en fútbol, ¿ahora controversia racial?
La selección francesa de fútbol ha pasado por momento difíciles antes del Mundial de 2010, pero los últimos días han agitado antiguos temas en torno a "Les Bleus". Los bloggers del caribe francófono siguen el juego.
Madagascar: Un extraño 50° aniversario del Día de la Independencia
El 50° aniversario del Día de la Independencia de Madagascar es el 26 de junio, y las festividades ya están en marcha. Aun así, la atmósfera no es precisamente festiva debido a la incertidumbre política y económica.
Japón: 1300 años en el proceso, celebración en Nara
Este año se cumplen 1300 años del establecimiento original de la capital de Japón en Nara, en el año 710. Al hacerlo, se formó una administración nacional más centralizada, estimulando al país hacia un significativo desarrollo económico y cultural. Echemos un vistazo a lo que exactamente está pasando ahí. ¡Y las festividades son abundantes!
México: Protesta de los cárteles de droga paralizó el centro de Monterrey
El pasado miércoles 2, después de la captura del jefe de la banda de traficantes de Los Zetas, miembros de este cártel de drogas paralizaron el área metropolitana de Monterrey, con bloqueos en 20 lugares diferentes usando a sus reclutas juveniles que amenazaron a conductores de buses y civiles a dejar sus vehículos cruzados a través de las calles.
Japón: Esos ordinarios paraguas de vinil
Un tradicional paraguas japonés, o wagasa, hecho de bambú y papel japonés, es algo hermoso. Sin embargo, el paraguas más común es el barato y transparente hecho de plástico y vinil. Son tan comunes que su sentido de propiedad es algo dudoso. Entérese de la cultura de los paraguas en la sociedad japonesa.
Crítico año electoral en África de habla francesa
2010 es un ocupado año electoral para el África francófona, pero el progreso político ha sido decepcionante. Aquí un resumen de cómo han reaccionado hasta ahora los bloggers a los procesos electorales en cada uno de estos países.
India: Un día especial para los hijos políticos
En India, las suegras bengalíes celebran tradicionalmente, con gran fanfarria, una ocasión/costumbre social llamada jamai shashthi - un día especial para sus jamai [hijo(s) politico(s)]. Enterémonos de lo que Aparna Ray ha seleccionado de entre lo que los bloggers estuvieron posteando sobre el tema.
Camboya: Reacciones a la temporada del Mundial de Fútbol 2010
Los camboyanos también están celebrando el Mundial de Fútbol 2010 de Sudáfrica. Conductores de mototaxi, estudiantes, hombres de negocios, cibernautas e incluso el Primer Ministro están animando a los equipos asiáticos que están participando en el Mundial.
Argentina: Hijos de la dictadura dicen lo que piensan en documental interactivo francés
Los Blogtrotters son un video blog colaborativo de Francia que para su noveno proyecto están viajando a Argentina para hacer "Hijos", un documental colectivo sobre los hijos perdidos de la dictadura, tratando de rastrear sus orígenes hasta sus padres desaparecidos.
Mali: Hinchas del Mundial reaccionan a controvertida decisión del árbitro
La decisión del árbitro maliense Koman Coulibaly de anular un gol estadounidense ha causado gran revuelo en el Mundial de Fútbol. Muchos bloggers estaban indignados con la decisión en tanto que otros piden un poquito de perspectiva.
Portugal: Tributo unánime a José Saramago
A los 87 años de edad, murió ayer José Saramago, escritor portugués y el único ganador de lengua portuguesa del Premio Nobel de Literatura, en su casa en Lanzarote. Aunque no le hubiera gustado, recibió un tributo unánime en Twitter.
Países Bajos: Arrestan a dos mujeres en el Mundial por promocionar cerveza equivocada
El lunes, dos mujeres holandesas fueron arrestadas durante el partido Países Bajos-Dinamarca del Mundial de Sudáfrica por promocionar la cerveza Bavaria, porque la cervercera no es auspiciador oficial del Mundial. El Ministro de Asuntos Exteriores de Holanda las defendió en Twitter.
Egipto: Mi nombre era Khaled y yo no era un terrorista
Las manifestaciones y la rabia continuaron en Egipto luego de la muerte de un joven egpicio, supuestamente a manos de la policía. la rabia de la calle es evidente en internet, donde los periodistas ciudadanos dicen lo que piensan.
EEUU: Regresos a casa de soldados en YouTube
El momento en que un soldado regresa de su labor en el extranjero puede captar emociones humanas como ningún otro momento. En los últimos años, en YouTube se han multiplicado los videos de soldados yendo a casa. Hoa Quach nos brinda varios de esos momentos correspondientes al retorno a casa de soldados norteamericanos.
Ghana: Los bloggers celebran la victoria de Ghana sobre Serbia
El domingo pasado, la selección de fútbol de Ghana, los Black Stars, se convirtió en la primera selección africana que ganó un partido en el Mundial de Fútbol 2010, cuando le ganó a Serbia. Los bloggers ghaneses están celebrando esta histórica victoria.
Macedonia: Aspectos de género del Mundial de Fútbol
Un joven blogger y escritor macedonio piensa que ocuparse excesivamente de la defensa, combinada con la propagación de estereotipos de género hacen poco atractivo a este Mundial de Fútbol.
México: Un año desde la tragedia en la Guardería ABC
Ha pasado un año desde la tragedia en la Guardería ABC, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, que fue consumida por un incendio y que costó la vida de 49 niños y dejó a más de 70 con enfermedades permanentes. Los ciudadanos están de duelo por la pérdida y critican la faltade respuesta por parte del gobierno.