Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Julio, 2010
Rusia: Personaje de caricatura en línea – Mr. Freeman – demuele la realidad y se burla de cibernautas

Gregory Asmolov escribe acerca de Mr. Freeman, un sarcástico, sombrío y enigmático personaje de caricatura en línea, que ha hecho que millones de jóvenes rusos piensen en la forma en que viven sus vidas.
Serbia: Atacan a periodista en bus público
Teofil Pancic, un conocido periodista serbio, fue golpeado en un bus público el sábado. Sinisa Boljanovic traduce algunas de las reacciones iniciales de los cibernautas serbios.
Siria: Mariyah sigue contando historias
Desde Siria, Mariyah encanta a sus lectores con otra historia sobre historia, amor y relaciones, que publicará en series. Esta es la primera parte.
Italia: NO a la mordaza en la red
Crece la movilización dentro y fuera de Internet por el retiro de la norma "mata-blogs" incluida en el proyecto de ley sobre interceptaciones telefónicas. Se ha programado una manifestación en la Plaza Montecitorio, en Roma, el jueves 29 de julio, a las 4 pm coincidiendo con el inicio de las discusiones finales en el Parlamento. Lea a continuación las opiniones y sobre el activismo en contra de este proyecto de ley.
Serbia: CIJ resuelve que la independencia de Kosovo es legal
El 22 de julio, la Corte Internacional de Justicia resolvió que la declaración de independencia de Kosovo no violó el derecho internacional. Sinisa Boljanovic resume las reacciones de los bloggers serbios a la resolución.
Azerbaiyán: ¿Facebook cancela a Scary Azeri?
Para asombro de sus muchos seguidores, Scary Azeri dice que piensa que su página de fans de Facebook posiblemente ha sido cerrada por la popular red social. La popular blogger,...
Angola: Las monedas vuelven a brillar
En mayo pasado, el Banco Nacional de Angola puso nuevamente en circulación monedas de kwanza. En un país en el que la población usa de manera cotidiana dólares estadounidenses conjuntamente con el kwanza, las personas se están acostumbrando a una nueva práctica y discuten su objetivo.
Francia: Disturbios en la Comunidad Itinerante tras tiroteos desata escándalo
El 18 de julio, luego de los disparos que causaron la muerte de Luigi Duquenet de 22 años, la tranquila ciudad de Saint Aignan en el valle del Loira se vio extremecida por disturbios e inmediatamente revivieron reacciones de la ley y el orden mientras también destacaron prácticas discriminatorias hacia el pueblo romaní.
Mozambique / Brasil: «Diplomacia del etanol» recibe críticas
La semana pasada, dos ONG's denunciaron furiosamente un acuerdo trilateral entre Brasil, Mozambique y la Unión Europea para promover la producción de etanol en Mozambique para el mercado europeo. La blogósfera brinda algunos antecedentes de esta "diplomacia del etanol" y cuestiona sus futuros impactos sociales y medioambientales.
Kirguistán: Discursos divergentes sugieren que aún hay más por venir
“Perdonémonos entre nosotros, todos somos culpables”, una campaña en autoadhesivos y en afiches está corriendo en Kirguistán luego de los trágicos acontecimientos en el sur que han cobrado más de 1,000 vidas. El sitio web de la campaña, que busca motivos para un enfoque común al problema, ha sido ampliamente evitado por los usuarios locales de Internet en favor de los esfuerzos partidarios como Osh Reality.
Maldivas: En riesgo el romance con la democracia
El 29 de junio de 2010, todo el gabinete del gobierno de Maldivas presentó su renuncia. Comenzó así un altamente politizado drama en Maldivas, que amenaza el romance del país con la democracia, y plantea serias preguntas acerca de la estabilidad política en los días por venir.
Armenia-Azerbaiyán: Bloggers construyen diálogo
Aunque una reciente conferencia realizada este mismo mes resaltó algunos de los defectos y peligros de usar los nuevos medios sociales en la solución de conflictos, no cabe duda que las herramientas en línea se han movilizado para llenar el vacío dejado por medios usualmente políticamente polarizados y propagandísticos en el Cáucaso del Sur.
Rusia: «¿Por qué mataron a Yuri Volkov?»

El asesinato de Yuri Volkov, periodista de televisión e hincha de fútbol, en el centro de Moscú el 10 de julio de 2010 se convirtió en un acontecimiento ampliamente discutido en la blogósfera rusa. Un tema complicado, que se trata de hostiles estereotipos étnicos, crimen, corrupción policial y subculturas rusas, ha generado cerca de 7,000 comentarios, tuitteos y posts en blogs.
Corea del Sur: Duelo nacional por la muerte de una novia vietnamita
A una joven novia vietnamita la mató su esposo coreano en Corea. Los bloggers coreanos expresan sus condolencias por la trágica muerte de una joven esposa mientras exhortan al gobierno a erradicar el punto ciego de los derechos humanos, las esposas extranjeras.
Líbano: El gobierno de los dinosaurios
Poco después de los recientes incidentes de cibercensura en el Líbano, los activistas electrónicos empezaron a usar el término "El gobierno de los dinosaurios" en su campaña en contra de esta invasión de su ciberespacio. El blogger libanés Tony explica qué significa.
Eslovaquia: Viajes escolares húngaros
Tibor Blazko recopila reacciones de cibernautas eslovacos a una nueva ley húngara que podría llevar a escolares húngaros a zonas de países vecinos que en el pasado correspondían a Hungría.
Pakistán: Derramamiento de sangre en Lahore y el estado de negación
Pakistán enfrentó un episodio más de terror cuando uno de sus más reverenciados santuarios en Lahore, popularmente conocido como Data Darbar, fue atacado. Los bloggers paquistaníes criticaron la postura oficial del gobierno de Punjab que está lejos de admitir que los talibán son los verdaderos enemigos.
Egipto: Hombres y mujeres con los que no deberías salir
Lo que comenzó como una observación de un blogger egipcio en Twitter sobre mujeres con las que no se debe sailr convirtió el sitio de micro blogueo en un campo de batalla. Los tuitteos de Egipto y más allá se unieron a las facciones en guerra. Tarek Amr informa desde el frente.
Palestina: El sufrimiento del exilio
Los refugiados palestinos constituyen una de las mayores poblaciones de desplazados en el mundo. Las Naciones Unidas brindan asistencia a unos 4.7 millones de refugiados registrados en el territorio palestino ocupado, Jordania, Líbano y Siria. Muchos millones más de desplazados y emigrantes palestinos viven por todo el mundo. No obstante, su cariño sigue siendo fuerte hacia el hogar que ellos, sus padres o abuelos dejaron atrás. Dos bloggers en Gaza han escrito acerca del sufrimiento del exilio.
Japón: Disminución de japoneses que estudian en EE.UU y en el extranjero
A pesar del creciente número de personas que estudian en el extranjero a través de programas de estudio en el exterior, la tasa general de estudiantes universitarios japoneses parece estar disminuyendo en todos sus niveles —aun teniendo en cuenta la decreciente tasa de natalidad de Japón. ¿Cuál es la causa de esta marcada disminución?
Sudáfrica: 67 minutos de cambio – Día de Mandela
Nelson Mandela pasó 27 años de su vida en una prisión en Robben Island en Sudáfrica. Lo que la mayoría de las personas no saben es que Madiba (como se le conoce cariñosamente en Sudáfrica) pasó 67 años en la lucha en contra del racismo y la pobreza. El domingo 18 de julio cumplió 92 años y fue también el Día de Mandela Day - un día en el que gente alrededor del mundo planeó dedicar 67 minutos de su tiempo para hacer del mundo un lugar mejor.
Macedonia: Diez pasos para dirigir una república bananera
Kopach, columnista del portal independiente Okno.mk, publicó una lista titulada "10 formas de dirigir un estado bananero" que recibió mucha atención entre los usuarios de medios sociales de Macedonia.
Brasil: Fútbol y patriotismo durante el Mundial
Muchos bloggers en Brasil han criticado la ola estacional de patriotismo que tuvo lugar durante el Mundial. Para algunos, el patriotismo es el rostro de ideologías fascistas, mientras que para otros la selección brasileña fue tan decepcionante que prefirieron apoyar a la selección argentina.
Isla de Borneo: Uniendo bloggers a través de Colores de Borneo
Borneo Colours (Colores de Borneo) es un sitio web que enlaza a bloggers de Brunéi, Sabah, Sarawak, Labuan (Malasia) y Kalimantan (Indonesia), todos ubicados en la isla de Borneo. Es una plataforma para que los bloggers en esta región se unan y creen mayor entendimiento sobre sus vecinos.
Japón: Una cita en el cielo estrellado
La noche del 7 de julio es la única noche del año destinada a que las dos estrellas Vega y Altair se reúnan, o eso es lo que predice la leyenda, alrededor de la cual hay una serie de tradiciones que los bloggers japoneses recuerdan.