Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Julio, 2010

Italia: NO a la mordaza en la red

Crece la movilización dentro y fuera de Internet por el retiro de la norma "mata-blogs" incluida en el proyecto de ley sobre interceptaciones telefónicas. Se ha programado una manifestación en la Plaza Montecitorio, en Roma, el jueves 29 de julio, a las 4 pm coincidiendo con el inicio de las discusiones finales en el Parlamento. Lea a continuación las opiniones y sobre el activismo en contra de este proyecto de ley.

29/07/2010

Angola: Las monedas vuelven a brillar

En mayo pasado, el Banco Nacional de Angola puso nuevamente en circulación monedas de kwanza. En un país en el que la población usa de manera cotidiana dólares estadounidenses conjuntamente con el kwanza, las personas se están acostumbrando a una nueva práctica y discuten su objetivo.

26/07/2010

Kirguistán: Discursos divergentes sugieren que aún hay más por venir

“Perdonémonos entre nosotros, todos somos culpables”, una campaña en autoadhesivos y en afiches está corriendo en Kirguistán luego de los trágicos acontecimientos en el sur que han cobrado más de 1,000 vidas. El sitio web de la campaña, que busca motivos para un enfoque común al problema, ha sido ampliamente evitado por los usuarios locales de Internet en favor de los esfuerzos partidarios como Osh Reality.

25/07/2010

Armenia-Azerbaiyán: Bloggers construyen diálogo

Aunque una reciente conferencia realizada este mismo mes resaltó algunos de los defectos y peligros de usar los nuevos medios sociales en la solución de conflictos, no cabe duda que las herramientas en línea se han movilizado para llenar el vacío dejado por medios usualmente políticamente polarizados y propagandísticos en el Cáucaso del Sur.

24/07/2010

Rusia: «¿Por qué mataron a Yuri Volkov?»

RuNet Echo

El asesinato de Yuri Volkov, periodista de televisión e hincha de fútbol, en el centro de Moscú el 10 de julio de 2010 se convirtió en un acontecimiento ampliamente discutido en la blogósfera rusa. Un tema complicado, que se trata de hostiles estereotipos étnicos, crimen, corrupción policial y subculturas rusas, ha generado cerca de 7,000 comentarios, tuitteos y posts en blogs.

23/07/2010

Palestina: El sufrimiento del exilio

Los refugiados palestinos constituyen una de las mayores poblaciones de desplazados en el mundo. Las Naciones Unidas brindan asistencia a unos 4.7 millones de refugiados registrados en el territorio palestino ocupado, Jordania, Líbano y Siria. Muchos millones más de desplazados y emigrantes palestinos viven por todo el mundo. No obstante, su cariño sigue siendo fuerte hacia el hogar que ellos, sus padres o abuelos dejaron atrás. Dos bloggers en Gaza han escrito acerca del sufrimiento del exilio.

20/07/2010

Sudáfrica: 67 minutos de cambio – Día de Mandela

Nelson Mandela pasó 27 años de su vida en una prisión en Robben Island en Sudáfrica. Lo que la mayoría de las personas no saben es que Madiba (como se le conoce cariñosamente en Sudáfrica) pasó 67 años en la lucha en contra del racismo y la pobreza. El domingo 18 de julio cumplió 92 años y fue también el Día de Mandela Day - un día en el que gente alrededor del mundo planeó dedicar 67 minutos de su tiempo para hacer del mundo un lugar mejor.

19/07/2010