Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Octubre, 2010
Global Voices busca Sub Editor
Global Voices busca un Sub Editor para ayudar a manejar el contenido diario en inglés. Global Voices en Inglés es un punto central donde más de 400 bloggers y traductores de todo el mundo trabajan juntos para informar sobre blogs y medios ciudadanos, con énfasis en voces que por lo general no son escuchadas en los medios convencionales internacionales.
Bangladesh: Toma de terrenos y protestas
En Rupganj, Bangladesh, propietarios de tierras protestaron por la adquisición de tierras para un proyecto de vivienda del ejército y chocaron con fuerzas de seguridad, lo que dejó 50 personas heridas y un muerto. Los bloggers reaccionan furiosamente.
Serbia: Niños reciben entrenamiento militar en campamentos rusos
En lo más alto de la más reciente discusión pública sobre patriotismo y el origen de la violencia en la sociedad serbia, el periódico Danas informó que hace dos años, muchachos serbios de entre 11 y 15 años, pasaron 16 días en campamentos de exploradores en Rusia, donde los entrenaron para ensamblar y desmantelar armas, arrojar bombas y disparar rifles. Sinisa Boljanovic traduce algunas de las reacciones al caso.
Corea del Sur: Protestando con flores y carteles rosados
En Corea del Sur, una manifestante hizo un cambio en el conservador sector educativo, una proeza que ningún fornido manifestante con un coctel Molotov había logrado conseguir en varias décadas.
China: ¡Mi padre es Li Gang!
El hijo del subdirector de policía en la provincia de Hebei, mató a una joven en un accidente de tráfico el 16 de octubre y, según se informa, gritó a la furiosa multitud "Vayan y demándenme, mi padre es Li Gang". Ahora cientos de personas han estado escribiendo y compartiendo canciones y poemas en línea como protesta en contra del mal comportamiento de los hijos de funcionarios del gobierno.
Perú: Vergonzosos momentos del fútbol peruano
Cyrano de Columna 17 escribe sobre dos vergonzosos momentos en el fútbol peruano: el primero, cuando un equipo peruano de segunda división drogó a sus contrincantes; el segundo, cuando algunos jugadores...
Puerto Rico: Presentando el confiable periódico en línea «El ñame»
Son definitivamente graciosos. Sin mencionar que el a menudo absurdo y surrealista paisaje político portorriqueño les da mucho material. Son El Cangrimán, El Rata y Oscar Marrano, los tres principales escritores del periódico portorriqueño en línea El Ñame.
Rusia: Historias de éxito de activismo en línea

Mientras los analistas de internet a lo largo del Atlántico están ocupados discutiendo si la tecnología origina o no cambios sociales y politicos, los bloggers en Rusia añaden sus humildes contribuciones al debate, probablemente sin darse cuenta de que está teniendo lugar un debate. Sus victorias son pequeñas y pocas; su impacto puede ser atribuido fácilmente a error estadístico - pero ciertamente están ahí.
Angola: Periodista asesinado: ¿represión o violencia urbana?
El 5 de setiembre, el periodista Albert Graves Chakussanga perdió la vida en manos de extraños que le dispararon a sangre fría dentro de su casa, en el barrio de Viana en Luanda. Según Reporteros sin Fronteras, a Chukassanga lo mataron por la espalda con una pistola equipada con un silenciador. Los motivos para el homicidio siguen sin estar claros. El tema no pasó desapercibido en la blogósfera angoleña.
Barbados: Una nación de duelo
Barbados -junto con el resto de la región- está de duelo por la prematura muerte del Primer Ministro de Barbados David Thompson, que falleció el sábado 23 de cáncer al páncreas. Con 48 años, era uno de los jefes de estado más jóvenes del Caribe y los bloggers a lo largo del archipiélago caribeño están presentando sus respetos…
Corea del Sur: Grandes corporaciones, punto ciego de los Derechos Humanos
Hospitales, prisiones y el ejército son tres lugares donde la autoridad absoluta se ejerce de un solo lado. En Corea, hay otro punto ciego en los derechos humanos: las grandes empresas. Mucha de la información que se les entrega es tratada con desconsideración y los insultos directos son la norma durante el proceso de entrevistas.
México: Reaciones al nombramiento de mujer de 20 años como nueva jefa de policía
Marisol Valles García, de 20 años, está casada y estudia Criminología; también es la nueva jefa de policía de Práxedis, Chihuahua, un pueblo ubicado a unos 100 kilómetros de Ciudad Juárez, la ciudad más violenta de México.
Arabia Saudita: Un genio en la corte
"Estaba bajo la influencia de un genio" es la más reciente excusa para la corrupción administrativa en Arabia Saudita. Un juez corrupto, un genio y un panel religioso de investigación, que alega haber interrogado al genio, crean el argumento para que lo transmitan buenos cibernautas sauditas. Haifa Alrasheed nos trae las más recientes reacciones en la historia.
China: Manifestaciones anti-Japón en tres ciudades
Desde hace algunos días se tenía conocimiento de una protesta en contra de China realizada en Japón el sábado 16. Pero tres grandes manifestaciones antijaponeses ocurridas en tres ciudades chinas parecen haber tomado por sorpresa a muchos, y no quedo muy claro qué fue lo de las desencadenó.
Siria: ¿Quién gana $42,000 al mes?
Siria, antiguamente un estado socialista, empezó su proceso de reforma económica a fines de 2003. El proceso ha llevado a un rápido crecimiento en el sector privado de Siria, pero también ha llevado a un contínuo incremento en los niveles de pobreza y a una desigualdad exponencial de los ingresos dentro de sector privado.
Egipto: Facebook malo, malo
Un programa de televisión que discutía sobre Facebook en el canal de televisión administrado por el estado se convirtió pronto en fuente de rumores, burlas y mucha diversión en blogs y Twitter. Tarek Amr tiene más en este resumen de reacciones de los cibernautas egipcios.
Malasia: Anuncian presupuesto 2011
El presupuesto de 2011 del gobierno malasio fue revelado por el Primer Ministro el sábado 16. El presupuesto incluye, entre otros, un plan para construir una torre de 100 pisos y uns sistema de tránsito masivo rápido en la capital. Los bloggers comparten sus reacciones a la propuesta de presupuesto del gobierno.
Serbia: Dos empresarios de internet detenidos sin juicio durante meses
Danica Radisic escribe sobre las dificultades que atraviesan los empresarios de internet Djordje Djokic y Dusan Jaglicic, que han estado en prisión los últimos ocho meses, sin posibilidad de fianza, ni juicio ni condena legal, y acerca de las consecuencias de su caso en la comunidad serbia en línea.
¿Debe China seguir apoyando a la dinastía Kim de Corea de Norte?
Kim Jong-un, próximo líder de Corea del Norte, hijo menor del debilitado Kim Jong-il, hizo una notoria aparición pública en una gala de celebración de aniversario en Pyongyang el sábado. China ha apoyado tácitamente por mucho tiempo a Pyongyang, y es evidente que juega un papel clave en la transición de Corea del Norte.
Video: Lectura colaborativa en línea de Don Quijote
Una de las obras de ficción literaria más queridas, Don Quijote, ha cobrado vida a través de YouTube. Cientos de voluntarios están leyendo fragmentos de la obra de Miguel de Cervantes y los están colgando en el ElQuijote Channel.
Brunéi y la música de Maher Zain
La gira en Brunéi del cantante sueco Maher Zain, conocido por sus inspiradoras canciones islámicas, confirmó el atractivo global de su música. La blogósfera y la twittósfera de Brunéi siguen retumbando con la reciente visita de Zain.
China y Tíbet: Democracia en exilio
Ser tibetano en el exilio es una pérdida que se manifiesta en muchas maneras: la pérdida de la patria y los derechos naturales que eso conlleva. Hasta cierto punto, la pérdida es también una bendición disfrazada. El exilio confiere a los refugiados tibetanos en Dharamshala una identidad nacional reforzada, una voz libre, el derecho de practicar y difundir su religión sin miedo de persecución y el derecho al voto.
Grecia: Gas lacrimógeno bajo la Acrópolis
La crisis financiera que aqueja a Grecia ha llevado a nuevos choques entre trabajadores que protestan y la policía, más recientemente al pie de la Acrópolis de Atenas el 13 de octubre, cuando la policía antidisturbios echó gas lacrimógeno a trabajadores contratados del Ministerio de Cultura y Turismo, que protestaban en contra de remuneraciones impagas y exigían contratos permanentes.
Irán: Fotos cotidianas de arte e historia persa
Los medios ciudadanos iraníes no hablan solamente de política y protesta, sino también de la vida, de arte e historia. Vahid Rahmanian es un creativo blogger fotográfico que publica fotos de arte y de lugares históricos en Irán.
Francia: Revista cuenta historias falsas sobre poligamia en familias de inmigrantes
Le Point, un semanario francés de noticias, fue la víctima de un “militante” de un nuevo tipo que está surgiendo en contra del retrato que se hace de los miembros de comunidades de inmigrantes. Cuando se hizo pasar por una madre de una familia polígama, Abdel provocó toda una tormenta mediática.