Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Noviembre, 2010
Medio Oriente: Los no tan secretos cables de la Embajada de EE.UU.
Mientras los principales medios en todo el mundo árabe ninguneaban los cables secretos de la embajada estadounidense revelados el domingo, los bloggers y usuarios de Twitter en el Medio Oriente encontraron material muy necesario en el que pensar.
Camboya: Estampida causó tragedia durante Festival del Agua
Era la hora final del último día del Festival del Agua en Camboya. Entonces una estampida en un puente que conecta una isla recuperada con el continente mató a más de 300 personas. Acá hay relatos de testigos y otras reacciones de los blogs.
Armenia-Azerbaiyán: ¿La cultura une o divide?
Con una reciente encuesta que indica que la mayoría de armenios y azerbaiyanos están en contra de una amistad mutua, las esperanzas para una paz entre los dos países vecinos parecen muy debilitadas. Recientes novedades, incluso en el ámbito de la cultura, parecen apoyar esta noción pero, ¿queda alguna esperanza?
Serbia: Continúa el maltrato a animales perdidos
El presidente serbio quiere adoptar a una perra con serias mutilaciones llamada Mila, que se convirtió en un símbolo del sufrimiento de los animales perdidos de Serbia. Sin embargo, a pesar de la publicidad, informes de terribles casos de maltrato a animales siguen apareciendo en los medios convencionales y ciudadanos de Serbia. Sasa Milosevic resume algunos.
Perú: Multas para peatones imprudentes
A partir del 15 de noviembre, los peatones peruanos pueden recibir una multa si infringen el Código de Tránsito. En un país en el que peatones y conductores tienen la fama de no respetar las normas de tránsito, los bloggers están expresando sus opiniones sobre esta medida.
EE.UU. está solo, Canadá vota para aprobar declaración indígena
Canadá ha aprobado la Declaración de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas, con lo que Estados Unidos queda como el único país en votar en contra del documento.
Qatar: Crece la emoción y la aprensión mientras se acerca la decisión del Mundial de Fútbol
A medida que aumenta el barullo acerca de quién será declarado sede del Mundial de Fútbol 2022, que ocurrirá en pocos días, también crece el parloteo por internet. Acá un resumen de las reacciones en línea en Qatar y en otros sitios a las más recientes novedades en la competencia para realizar el mayor acontecimiento deportivo de la FIFA.
Filipinas: A los cibernautas no les gusta la nueva campaña de turismo del gobierno
Los cibrenautas están indignados por la nueva campaña de turismo del gobierno. Diversos blogs, estados de Facebook y cuentas de Twitter se han convertido en sitios de disgusto respecto de la nueva publicidad de turismo del país. Debido a la crítica negativa del público, el gobierno anunció que realizará un nuevo lema de turismo.
India: ¿Es un delito reenviar correos electrónicos?
Un trabajador del gobierno del estado indio de Kerala fue arrestado por reenviar a unos amigos una broma por correo electrónico, sobre las debacle electoral del gobernante partido comunista. Los cibernautas sienten que este es un intento de los políticos de detener las críticas en contra de ellos.
Azerbaiyán: Liberan a Emin Milli, pero detienen a otro activista
Luego de la noticia de la liberación condicional del activista juvenil de video blogueo Adnan Hajizade en Azerbaiyán, Facebook se vio inundado con noticias de que su amigo y compañero activista, Emin Milli, también había sido puesto en libertad.
Azerbaiyán: Liberan a video blogger Adnan Hajizade
En una decisión sorpresiva, una Corte de Apelaciones en Azerbaiyán ordenó el 18 de noviembre la liberación condicional del activista juvenil y video blogger Adnan Hajizade. La noticia, y la reacción, se esparció rápidamente en Facebook y Twitter.
Taiwán: Dignidad nacional herida en los Juegos Asiáticos
El 17 de noviembre, la principal atleta taiwanesa de taekwondo Yang Shu-chun fue descalificada de los Juegos Asiáticos 2010 durante un encuentro con una competidora vietnamita por “usar equipo electrónico para el pie que no estaba certificado” o “medias electrónicas”. El incidente ha removido muchas emociones en Taiwán.
Egipto: ¡Kareem Amer está libre!
Tras pasar un total de 1,470 días en prisión, el blogger egipcio Kareem Amer ha sido liberado finalmente. Ese periodo es diez días mayor que la cuarta sentencia que le dieron por insultar al Islam y el presidente Mohammed Hosni Mubarak de Egipto en su blog.
Nigeria: Recordando a un activista, quince años después de su ejecución
En 1995, Ken Saro-Wiwa, un destacado activista y franco crítico de la industria petrolera en Nigeria, fue ejecutado junto con ocho de sus compañeros. Saro-Wiwa era un héroe para muchos nigerianos, y su ejecución indignó a la comunidad internacional en contra del tristemente célebre régimen autoritario de Sani Abacha y las prácticas de Royal Dutch Shell. Quince años después de su muerte, los bloggers reflexionan sobre su legado.
Rusia: Cambiando zona horaria en Primorsky Krai

Masha Egupova analizó las reacciones de los bloggers a la decisión por decreto de los funcionarios de Primorsky Krai de cambiar la zone horaria con la finalidad de estar más cerca de Rusia Central.
Zambia: Político preso por atacar periodistas
Un político del partido gobernante de Zambia, el Movimiento para la Democracia Multipartidaria (MDM), está preso por atacar periodistas que habían ido a cubrir al presidente Rupiah Banda en el aeropuerto internacional de Lusaka el pasado julio. Los cibernautas zambianos reaccionan a la sentencia de la corte.
Haití: Video que salva vidas
Esta es la historia de la Doctora Gurley y su búsqueda en línea de un video instructivo sobre terapia de rehidratación oral (TRO) que pudiera dejar con sus colegas y pacientes haitianos, y de cómo terminó haciendo uno ella misma.
Japón: Ahora los declaro amigo y amiga
Para los que toman nota de las categorías sociales, se ha creado una nueva: la de los ‘compañeros de matrimonio' o "tomo-fuhfu".
Egipto: Comercial de Vodafone Egipto causa controversia
Un nuevo comercial para Vodafone Egipto que presenta a Abbas Ibn Firnas, científico musulmán del siglo IX, como un loco que no quiere navegar en internet para ver cómo fallaría su intento de volar, ha causado controversia en la blogósfera egipcia. Eman AbdElRahman y Tarek Amr nos traen esas reacciones.
Colaboración contra la corrupción: Próximos eventos
Cuatro diferentes iniciativas relacionadas con la tecnología para la transparencia se llevarán a cabo alrededor del mundo en los próximos días. Renata Ávila brinda un resumen.
China: 360 vs. QQ: ¿Qué hay de la privacidad y los derechos de los usuarios?
Una rencilla comercial entre las aplicaciones de mensajería instantánea Tencent QQ y Qihoo 360 ha afectado a un millón de usuarios. Aunque QQ sigue monopolizando el mercado, la opinión pública muestra que los usuarios chinos de internet están del lado de Qihoo y cada vez se dan más cuenta de los efectos adversos del monopolio de Tencent y del significado de proteger la privacidad y los derechos de los usuarios de Internet.
Mundo Árabe: Tuiteando la experiencia del Hajj
Entre el millón ochocientos mil musulmanes en peregrinación, o Hajj, a la sagrada ciudad de La Meca, quedan unos cuantos momentos robados para enviar mensajes de 140 caracteres al mundo. Acá hay trozos de la conversación en la tuitósfera.
Myanmar: Suu Kyi es libre por fin
Ha estado en prisión 15 de los últimos 21 años, pero ahora es libre al fin. El sábado en la tarde, Aung San Suu Kyi, la ícono birmano prodemocracia y lideresa de la oposición, fue puesta en libertad por el gobierno respaldado por militares de Myanmar.
Trinidad y Tobago: Declaración de la Primera Ministra causa revés
La Primera Ministra de Trinidad y Tobago se ha convertido en el blanco de las críticas por sus declaraciones sobre ayuda a algunos de los países del CARICOM que han sido seriamente perjudicadas por el el Huracán Tomas. Los bloggers en todo el archipiélago del Caribe se sintieron ofendidos por la opinión de que cualquier dólar de asistencia a la república de las islas gemelas dependiera de beneficios económicos recíprocos.
Serbia: Cibernautas y medios informan sobre el terremoto en Kraljevo
Sasa Milosevic informa sobre la cobertura en línea y de los medios ciudadanos del terremoto que azotó Serbia la semana pasada.