Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Julio, 2011
Colombia: Policías bailarines reciben a futbolistas
En Medellín, Colombia, oficiales de policía dieron la bienvenida a los futbolistas sub-20 de Inglaterra en el aeropuerto con un baile, lo que casó buena impresión a los visitantes, pero dejó preocupación por la seguridad en algunas personas del lugar.
Líbano: Aumenta disputa marítima con Israel
Hassan Nasrallah, líder del Hezbolá, ha exclamado que Dios le ha dado al Líbano una oportunidad de librarse de una deuda agobiante, y convertirse en un "país rico" a través de lucrativas reservas marítimas de petróleo y gas. Sin embargo, las reservas yacen potencialmente en una disputada zona marítima de frontera con Israel.
Bangladesh: Indígenas o no indígenas, he ahí la pregunta
En meses recientes, muchos pueblos indígenas bangladesíes han tomado las calles para realizar reuniones, cadenas humanas y manifestaciones, exigiendo reconocimiento constitucional a su identidad. Los bloggers también expresan sus opiniones sobre el tema.
Bielorrusia: ¿Este y Oeste y nada en el medio?

"El este es el este y el oeste es el oeste, y nunca los dos se deben encontrar". Esta frase de Kipling, repetidamente mal usada, parece captar las realidades de un creciente número de bielorrusos que, despertando en un mundo salvaje y hostil, están diciendo: "¿a quién le importa Bielorrusia?"
Serbia: Reacciones a la absolución de Sandor Kepiro
El 18 de julio de 2011, una corte en Budapest absolvió a Sandor Kepiro (97), capitán de policía húngaro que en la Segunda Guerra Mundial sirvió en la ocupada Serbia. Fue acusado de crímenes de guerra en contra de serbios, judíos y romaníes durante el ataque a Novi Sad - una masacre perpetrada por los húngaros en enero de 1942.
Zambia: Falsifican cuenta de Facebook de ícono del fútbol
Kalusha Bwalya es probablemente uno de los rostros zambianos más reconocidos debido a sus excepcionales logros en el fútbol. Sin embargo, cuando se trata de Facebook, es difícil saber si una cuenta a su nombre es genuina o no.
Chile: Estudiantes toman colegios exigiendo reforma educativa
Los estudiantes han tomado cientos de colegios en todo Chile, y han convertido sus salones de clase en hogares temporales mientras exigen educación gratuita y de mejor calidad. Están distribuyendo su moviemiento en línea a través de video y blogs, con lo que nos dan un vistazo a cómo es estar dentro de un colegio controlado por sus estudiantes.
Guatemala: DipuKids, una nueva generación de candidatos al Congreso
Una nueva generación de políticos menores de 30 años, apodados 'Dipukids', está causando controversia, luego que los partidos políticos lanzaran listas que incluyen candidatos jóvenes con buenas posibilidades de ocupar un escaño en el próximo Congreso para el periodo 2012-2016.
Armenia: Alboroto por comentarios del jefe de la iglesia
Furiosos por comentarios hechos por el líder espiritual del país sobre el mantenimiento de iglesias y monasterios, algunos armenios están usando los sitios de redes sociales como Facebook para invocar su renuncia.
Noruega: Relato de primera mano de la masacre en Utøya
Prableen Kaur (23), política local y líder juvenil de Oslo, blogueó un relato de primera mano de lo que hizo para sobrevivir cuando un asesino fanático abrió fuego en un campamento juvenil del Partido Laborista en Utøya, Noruega.
Santo Tomé y Príncipe: Salvando un cruce cultural
La celebración del 36° aniversario de la independencia de Santo Tomé y Príncipe fue el 12 de julio. El país ha sido un cruce cultural durante siglos, y ha absorbido diversas tradiciones en una mezcla única. Los bloggers ayudan a documentar tradiciones de danza y se lamentan de que no se está haciendo lo suficiente para preservarlas para las futuras generaciones.
Sudán del Sur: Mensajes de #LoveFromSudan
En vísperas de la independencia de Sudán del Sur, un grupo de jóvenes sudaneses inició un movimiento que está tratando de empezar una conversación entre el Norte y el Sur para crear una amistad mutua entre ambos lados y vincular a los jóvenes de ambos países. El movimiento usa la etiqueta #lovefromsudan [#conamordesdesudan].
Turquía: Protesta contra cantante kurda provoca fuerte respuesta de los medios sociales
Aynur Doğan, cantante kurdo-turca, fue abucheada por parte del público durante un concierto al aire libre en el Festival de Jazz de Estambul porque cantó una canción kurda. Parte del público cantó el Himno Nacional turco en protesta, mientras que otros en el público apoyaron a la cantante.
Bangladesh: Ataque sexual de profesor desencadena levantamiento estudiantil
Las recientes protestas en el Colegio y Universidad Viqarunnisa Noon en Dacca, la capital de Bangladesh, ha creado mucho alboroto en la blogósfera bangladesí. Luego de una campaña por partida triple en blogs, Facebook y protestas callejeras, las autoridades se vieron obligadas despedir y arrestar al profesor acusado de acosar sexualmente a una alumna.
Ucrania: Abordando el problema de la hepatitis C

Igor Kuzmendo, activista de la Asociación Defensores de la Terapia de Sustitución en Ucrania, blogueó recientemente acerca de un taller realizado en Estonia, donde aprendió acerca del problema de la hepatitis C en el país, y sugiere los pasos que podrían tomar las personas que viven con drogadicción para combatir el virus.
Serbia: Comunidad disgustada vs. político disgustado en Twitter
Apenas semanas después de un evento que promocionaba blogs locales y periodismo ciudadano, Vuk Jeremić, Ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, promovió una situación que muy bien podría afectar seriamente toda la relación que los medios ciudadanos locales y algunos políticos han estado construyendo en años recientes.
Irán: El calor veraniego abre paso a la represión por ropas «inapropiadas»
En muchos lugares, el verano significa sol, mar y vacaciones. En Irán, el verano significa por lo menos una cosa más: represión contra las mujeres que usan ropa inapropiada o “no-islámica”.
Japón: Poeta de Fukushima tuitea sus versos
Desde el terremoto y tsunami ocurridos en Japón el 11 de marzo, Ryoichi Wago, poeta de la ciudad de Fukushima, ha estado experimentando con una nueva forma de poesía para expresar sus sentimientos sobre temas como incertidumbre por el futuro y miedo por la radiación que ha estado amenazando su tierra y sus habitantes.
Rusia: Amenazan a críticos del Kremlin con prohibición de viajes

El 6 de julio de 2011, de un momento a otro, los importantes activistas políticos de oposición Boris Nemtsov y Vladimir Milov se encontraron que el Servicio Federal de Alguaciles del país les impedía salir de Rusia. El concepto del impedimento de viaje tiene un lugar especial en el corazón de las personas que vivieron durante la Unión Soviética.
Australia: Cambio en el régimen al estilo Rupert Murdoch
Es un signo de los tiempos cuando John Hartigan, jefe de News Limited en Australia, tiene que defender el enfoque agresivo de sus periódicos hacia el gobierno de Gillard. Los medios australianos de Murdoch han sido acusado de abusar de su poder con una campaña para un cambio en el régimen.
Cuba: Raza y sexo
«El racismo en Cuba tiene varios rostros. Y variaciones. Pero cuando llega el momento de “tener sexo”… el color de la piel desaparece como por arte de magia»: A Iván...
Rusia: Catástrofe de crucero origina preguntas

La catástrofe del ferry Bulgaria en el río Volga llega a más de cien muertos. Como suele pasar, las noticias han llamado la atención sobre las deplorables condiciones, que han causado rabia e indignación, pero esta vez, esos sentimientos casi parecen superar a la solidaridad con las víctimas y sus familias, mientras la blogósfera rusa reacciona ante la tragedia.
Nepal: Presupuesto 2011/12
Nepal Blogs brinda un resumen [en] de reacciones de los usuarios nepalíes de Twitter sobre el presupuesto de Nepal para el año fiscal 2011/12 que fue presentado en el Parlamento...
India: El impacto del lavado de dinero en bancos suizos
Sharvi Mewada en Youth Ki Awaaz habla del [en] impacto de lavar el dinero mal habido desde India a bancos extranjeros, sobre todo bancos suizos.
India: Bombay revive un día de terror
La noche del 13 de julio, 3 bombas hicieron explosión en concurridas zonas comerciales de Bombay. Los cibernautas recurrieron rápidamente a los medios sociales para ayudar. Esta vez hemos visto un esfuerzo más exhaustivo por parte de la gente que usó herramientas comunitarias como Google Spreadsheet y la plataforma Ushahidi junto con tuiteos.