Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Febrero, 2012
Los «brasilibaneses», o brasileños del Líbano
El regreso de inmigrantes libaneses y sus familias brasileñas al Líbano ha tenido como resultado la creación de una importante comunidad de "brasilibaneses". Esta comunidad ha estado haciendo esfuerzos para mantener vínculos con Brasil a través del idioma portugués, que tiene más hablantes que el árabe en algunas aldeas.
Rusia: La Iglesia Ortodoxa Rusa reingresa a la política

La Iglesia Ortodoxa Rusa hizo su entrada en el clima político ruso a través de dos contrastantes discursos - uno llamaba a la guerra, el otro a la paz. Mientras, el Ministerio del Interior anunció que más de dos millones de rusos participaron en las celebraciones de Navidad en más de 8,000 templos en todo el país.
Zambia: Vecinos ayudan a celebrar victoria en la Copa Africana 2012
La victoria de Zambia contra Costa de Marfil en la final de la Copa Africana de Naciones 2012, fue celebrada por los zambianos y los países vecinos del sur de África por igual. A pesar del ánimo festivo del país, algunos cibernautas no pudieron evitae señalar varios defectos, sobre todo con la forma en que fue recibido el equipo Chipolopolo.
Italia: Histórica condena en el juicio de asbesto de Eternit
Es una condena histórica: el 13 de febrero de 2012 en Turín, al norte de Italia, los dos ejecutivos principales de la multinacional Eternit, productores de asbesto, fueron sentenciados a 16 años de prisión luego de un juicio penal iniciado en 2009. Acá las reacciones de las asociaciones y las familias de las víctimas del asbesto en Italia y Europa.
Irán: Arrestan a otro blogger
El blogger [ar] y periodista Nama Jafari ha sido arrestado. Era editor de un sitio cultural [ar]. También ha escrito un libro llamado «Una reunión en confinamiento solitario».
Túnez: Policía usa gas lacrimógeno y varas para dispersar protesta sindical
La policía usó gas lacrimógeno y varas para dispersar a los manifestantes que apoyaban al Sindicato General Tunecino para el Trabajo en la ciudad de Túnez el sábado 25 de febrero. El sindicato organizó una protesta en la que los manifestantes usaron lemas contra el gobierno y fueron atacaodos física y verbalmente por la policía.
Georgia: Campaña en línea contra página de Facebook del presidente de Rusia
Con los soldados rusos estacionados en las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia, en Georgia, un grupo de usuarios de Forum.ge propusieron conmemorar el Día de los Defensores de la Patria, y publicar comentarios contrarios a la ocupación en la página de Facebook del presidente ruso Dmitry Medvedev
Italia: Volunia, nuevo motor de búsqueda, intriga a la blogósfera
Volunia es un flamante motor de búsqueda que exhorta a la interacción entre personas que buscan los mismos temas en diferentes idiomas. Su creación fue anunciada hace poco, pero Volunia ya ha causado revuelo en la blogósfera. Acá ls reacciones de usuarios de diversas partes del mundo.
Mali: El río Níger en fotos
Boukary Konaté, miembro de la comunidad de Global Voices en Mali, recorrió hace poco escuelas rurales en un tradicional bote maliense como parte de un proyecto de alfabetización digital. Este viaje en bote fue una oportunidad para explorar su propio pais e ilustrar los muchos aspectos de los más de 4,000 kms del río Níger.
Bangladesh: Fotos del Festival de la Cometa y de los tragafuegos en Dacca
En Dacca, todos los 14 de enero, los jóvenes de la Ciudad Antigua celebran Poush Sankranti [en]. Bangladesh Unlocked [en] publica fotos del Festival de la Cometa y el despliegue...
Puerto Rico: La vida, un día, una foto
José Martí nos ofrece un vistazo de San Juan a través de su proyecto de fotografía en internet llamado "Fotos de hoy". Él ha tomado una foto por día en los últimos dos años como parte de dicho proyecto. A continuación una pequeña explicación del mismo y algunas de las fotos.
Pakistán: Descifrando el problema de Beluchistán
Una resolución presentada por el congresista estadounidense Dana Rohrabacher sobre Beluchistán ha agitado el espectro político en Pakistán. La condena viene del gobierno y los partidos de oposición en la asamblea nacional. Sin embargo, los nacionalistas beluchis se quejan de que sus derechos están siendo saboteados.
Guatemala: Hablando sobre el genocidio de mujeres indígenas
La guerra civil que devastó Guatemala durante 36 años (1960-1996) dejó más de 200,000 muertos y por lo menos 100,000 mujeres violadas: la mayoría de las víctimas eran mayas. Desde hace poco tiempo, las mujeres han empezado a hablar de la violencia que sufrieron a manos del ejército y los paramilitares.
Rusia: Dmitry Rybolovlev, el ‘nuevo ruso’ por excelencia

El multiimillonario Dmitry Rybolovlev sirve como ejemplo del 'nuevo ruso' por excelencia a través de sus controvertidas actividades durante la era Yeltsin, sus modernas prácticas de negocios y sus extravagantes gastos internacionales, pues acaba de comprar el departamento más caro de la ciudad de Nueva York a la fecha.
Haití: Reacción en internet a la decisión sobre Duvalier
Recientemente, el magistrado que investiga las acusaciones de derechos humanos en contra del derrocado dictador de Haití, Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier, llegó a la decisión de que “habían prescrito” esos abusos contra los derechos humanos - pero aparentemente no en cuanto a la malversación de fondos públicos por parte de Duvalier.
Madagascar: ¿Qué sigue luego que negaran la entrada al expresidente?
Los ciudadanos malgaches presenciaron ansiosamente el intento del expresidente Marc Ravalomanana de regresar a casa tras tres años de exilio, el sábado 21 de enero. Pocos días después del hecho, los bloggers analizaron el estado de la nación y lo que puede venir después.
Senegal: Razones detrás de la turbulencia preelectoral
El presidente Abdoulaye Wade de Senegal fue elegido jefe de estado en 2000 y ha decidido postular a un tercer periodo, aunque esto no debería permitirse según la Constitución. Muchos senegaleses están protestando por la decisión de permitirle postular.
Túnez: A un año de la revolución, continúan las limitaciones a la libertad de expresión
Un año después del derrocamiento del expresidente tunecino, continúa la presión a la libertad de prensa en Túnez. Tres periodistas fueron del periódico "Ettounisia" fueron arrestados por publicar una controvertida foto del futbolista Sami Kedira, jugador de la selección tunecina y del Real Madrid, con la foto de la modelo Lena Gercke desnuda.
Yemen: Todo listo para las elecciones presidenciales con un único candidato
Falta un día para las elecciones de la "elección con un único candidato", algo sin precedentes en Yemen, que empezarán el 21 de febrero, y que pondrán fin a los 33 años de gobierno del presidente Ali Abdullah Saleh y que costarán al país más de US$48 millones.
Senegal: A una semana de las elecciones, policía y manifestantes se enfrentan en Dakar
Una semana antes de las elecciones presidenciales, Senegal está asolado por la violencia preelectoral debido a la candidatura del actual presidente Abdoulaye Wade, que busca un tercer periodo. Lova Rakotomalala informa.
Libia: Celebraciones en el primer aniversario de la Revolución
Las celebraciones continúan en Libia, donde se cumplió el primer aniversario de una revolución de derrocó a Muammar Gaddafi, que gobernó el país durante 42 años. Los cibernautas compartieron escenas de la celebración y sus reflexiones en el sitio de microblogueo Twitter.
Bermudas: Reconocimiento público a ciudadano que difunde felicidad
Johnny Barnes es un ciudadano de Bermudas de 88 años de edad que todas las mañanas pasa seis horas saludando a las personas, solamente para hacerles saber que son queridas....
Egipto: Considerando la religión tras enfrentamientos sectarios
En el Tumblr del Fondo de Emergencia de la Fundación Magnum, Rena Effendi comenta sobre sus conversaciones con cristianos en Egipto que hace poco han sufrido de violencia sectaria [en]....
Siria: Liberan a Razan Ghazzawi y a sus compañeras

Razan Ghazzawi, blogger siria y defensora de la libertad de expresión, arrestada por segunda vez a comienzos de esta semana, fue puesta en libertad el sábado 18 junto con sus compañeras.
Cuba: Pensando en el racismo
Fernando Dámaso bloguea acerca del complejo tema del racismo en Cuba, acá [en].