Gabriela García Calderón Orbe · Agosto, 2012

Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Agosto, 2012

Armas chinas inundan África

Deborah Brautigam de China in Africa brindó más información de los antecedentes [en] acerca de la importación de armas chinas en países africanos y explicó que el incentivo de venta de armas viene del sector privado: Como vimos en el notable caso libio, parece que las empresas chinas con sus...

Rusia: «la conspiración de los mariquitas»

En su blog en Tumblr, Michael Idov, editor en jefe de GQ Rusia, escribe [en] que la «conspirología pop, un pasatiempo ruso favorito [en], es una proyección de incomodidad con roles difusos de género». Explica: «ya no se trata de los ‘judíos’ ni del ‘gobierno mundial’. Se trata de raros...

Angola: cobertura preelectoral afecta proceso político

El 31 de agosto, los angoleños van a las urnas. Las expectativas son altas, pero el sentimiento en las calles es calmo y festivo. El MPLA, el partido en el poder, aumenta la oferta de empleos públicos y promete cautivar a los electores. Los bloggers del país, siempre atentos, informan lo que está pasando tras bastidores.

Myanmar: reorganizando el Gabinete

  30/08/2012

En una medida audaz, el presidente de Myanmar, Thein Sein, reorganizó [my] su gabinete: designó a funcionarios que no son parte del Ejército y retiró a ministros controvertidos. Entre los reemplazados está el Ministro de Energía Eléctrica que fue criticado por la escasez de electricidad de meses pasados y el...

Vietnam: matrimonio gay y derechos humanos

  30/08/2012

La propuesta debería ser acogida con cautela como una acción progresista que garantiza igualdad y aceptación oficial a miembros de la sociedad que no han sentido el beneficio de estas condiciones antes. Matthew Parsfield cree que la noticia de que Vietnam podría ser pronto el primer país asiático en legalizar...

Canadá: importantes elecciones en Quebec tras la ‘Primavera del Arce’

  30/08/2012

La elecciones generales de Quebec 2012 están programadas para llevarse a cabo el 4 de setiembre. Este año, los efectos de las huelgas de los estudiantes en respuesta al aumento de las matrículas tendrán mucho impacto en los electores. Cibernautas de Quebec han reaccionado a las encuestas de opinión pocas semanas antes de las elecciones.

Hong Kong: campaña contra política de reubicación de ganado

  30/08/2012

La agricultura era dinámica hace apenas décadas en las áreas rurales de Hong Kong, y el ganado dorado era una característica particular. La presión del gobierno local para reubicar a ocho ganados en la isla Mui Wo Lantau ha recibido fuerte protesta de los activistas de derechos de los animales y habitantes de la zona.

Azerbaiyán: ¿socio energético alterno para Europa?

Baku Views, blog de comentarios y opiniones económicos de Azerbaiyán, reflexiona sobre una reciente columna del New York Times de Paul Krugman sobre la dependencia de Europa en la energía rusa, y señala que con sus proyectos de tuberías de gas, Azerbaiyán podría ser un socio energético alterno y confiable...

Vietnam: atacan a abogado de derechos humanos

  29/08/2012

Le Quoc Quan, abogado de derechos humanos radicado en Hanoi, Vietnam, fue golpeado [en] por un grupo de hombres armados. Quan cree [en] que los atacantes podrían ser policías vestidos de civil que querían silenciarlo por su activismo.

Tarjetas de débito en Myanmar

  29/08/2012

A partir de setiembre de 2012, los consumidores de Myanmar podrán usar [my] tarjetas de crédito atendidas por Myanmar Payment Union. Usar tarjeta de crédito o débito como modo de pago nunca ha sido popular en Myanmar, donde se implantó en 2000 y se canceló en 2002.

Georgia: descubren antigua fortaleza en Tiflis

Durante la construcción de una de las principales avenidas de Tiflis, se desenterraron partes de una fortaleza del siglo V, usada para defender la ciudad. El blog Young Georgians tiene una serie de fotos del destacable descubrimiento [en], que aparecía en el mapa de la capital del cartógrafo georgiano Vakkshuti,...

El Salvador: 30 años de la masacre de ‘El Calabozo’

  29/08/2012

El 22 de agosto de 2012 se cumplieron 30 años de la masacre de ‘El Calabozo’, «cuando tropas del batallón Atlacatl, entrenado en Estados Unidos, asesinaron a más de 200 víctimas civiles y se refugiaron a lo largo de las orillas de los ríos», como informa el blog El Salvador...