Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela Garcia Calderon Orbe de Febrero, 2014
La relación amor-odio de España con The New York Times
Una noticia del New York Times sobre España ha llegado a los titulares nuevamente en España. ¿Por qué se preocupa tanto el país por la cobertura del diario estadounidense?
De Kiev a Moscú: Rusia está cansada de protestas en burla
Como un gesto vano de desafío, manifestantes rusos llevaron varias llantas a una protesta en Moscú contra prisioneros políticos.
Pascal Simbikangwa, primer acusado de genocidio en Ruanda enfrenta la justicia francesa
Pascal Simbikangwa, acusado de genocidio en Ruanda, debe comparecer ante la justicia en Francia.
Revolución ucraniana agita a nacionalistas rusos
A los nacionalistas rusos les preocupa que los ucranianos que hablan ruso sean "desrusificados".
¿El fin del diálogo nacional traerá paz a Yemen?
Tras 10 meses de negociaciones, la Conferencia de Diálogo Nacional terminó. Los yemeníes se preguntan si traerá un verdadero cambio político y pondrá fin a la violencia en el terreno.
¿Le iría mejor a Kazajistán si cambiara de nombre?
El presidente de Kazajistán propuso cambiar el nombre del país, y horas más tarde la población perdió 20% de sus ahorros en una devaluación.
La Venezuela que siempre recordaré
Gabriela Garcia Calderón, colaboradora peruana de Global Voices, recuerda la Venezuela de los años 90, un país muy diferente del que está apareciendo en la noticias últimamente.
Zambia reemplaza al inglés por los idiomas locales en colegios de primaria
Aunque hay 73 idiomas reconocidos en Zambia, solamente siete van a sustituir al inglés como idioma de instrucción en la educación primaria. Líderes de varios grupos étnicos se oponen al cambio.
Paramédica #EuroMaidan con disparo en el cuello vive y tuitea: “¡estoy viva!”
A Olesya Zhukovskaya un francotirador le disparó en el cuello y logró tuitear "Estoy muriendo". Gran alivio se sintió en todo el mundo cuando sobrevivió.
Listas de prisioneros reviven recuerdos en exrepúblicas yugoslavas
La publicación de las listas de prisioneros de Goli Otok, víctimas de purgas comunistas de 1949 a 1956, reinició debates inactivos y abrió viejas heridas a lo largo de las seis antiguas repúblicas yugoslavas.
Deponen a presidente de Ucrania y reorganizan Parlamento
Luego de la letal represión de la segunda mitad de febrero, un acuerdo original que pedía elecciones para finales de 2014 no satisfizo a los manifestantes. Entonces, el Parlamento depuso a Yanuckovich.
Venezuela: Internet se apaga en Táchira
"En Táchira estuvimos sin Internet, agua, luz, comida, gasolina ..." tuiteo en vivo desde el que muchos llaman el estado "militarizado" de Táchira, donde comenzaron las actuales furiosas protestas.
Ucrania: “Un joven murió en mis brazos” #EuroMaidan
Una estudiante de Kiev, Ucrania, tuiteó desde la mañana hasta pasada la medianoche del 18 de febrero, el día de un violento punto muerto entre los manifestantes y la policía que llevó a 25 muertos y cientos de heridos.
El purgatorio periodístico de Europa Oriental
Los medios de Europa Central y del Este son menos libres ahora que en cualquier momento de los últimos 20 años e internet tampoco es un rincón seguro.
Visitante describe qué se siente que te asalte la policía búlgara
El científico político y bloguero Anastas Vangeli usó las redes sociales para describir su experiencia de extorsión por parte de la policía búlgara cuando iba de Macedonia a Polonia.
Protestas #Euromaidan se esparcen por todo Ucrania tras explosión de violencia
Tras casi tres meses de constantes protestas en las principales ciudades de Ucrania, el gobierno del presidente Yanukovych declaró una ley marcial de facto en el país. Los violentos enfrentamientos se han esparcido más allá de la capital.