Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Diciembre, 2015
¿Quién hubiera pensado que el ‘Everest’ estaba en Kazajistán?
'Hasta tengo una antigua cámara reflex, una Nikon D70 --bastante pesada, por cierto. Esa foto se tomó desde una altura de unos 6,500 metros sobre el nivel del mar'.
A 25 años de su cierre oficial, el mayor basurero de Kirguistán sigue apestando y expandiéndose
¿El vertedero tóxico y anárquico que ha molestado a Biskek durante más de dos décadas está a punto de ser puesto a derecho?
La comunidad afgana de Dinamarca se une para condenar la violencia y el extremismo
"Esperamos también que la comunidad global no se olvide de los lugares alrededor del mundo afectados exactamente por esta epidemia. Afganistán es exactamente uno de esos lugares”.
El ‘Airpocalipsis’ de Pekín bate récords con niebla tóxica que ahoga la ciudad
"Los grandes rascacielos y puntos importantes desaparecen de la noche a la mañana. Por mi vida que no puedo ver cuál es el color de las luces del semáforo al otro lado de la vía".
¿Navidad en Japón? Prepárate para árboles que corren, luces deslumbrantes y pollo frito
Japón tiene su propia manera de vivir la Navidad, que incluye asombrosos desplieuges de luces, delicados pasteles y delicioso pollo frito.
El conflicto sirio no se robará mi Navidad

En un país sumido en la guerra, celebrar la Navidad puede ser un acto de profunda ingenuidad y también de firme resistencia.
¿Conoce la historia de la primera legisladora negra de Brasil?
Hace más de 80 años, Antonieta de Barros se convirtió en la primera mujer negra elegida en Brasil. Pero es un nombre poco conocido. Una cineasta ha tratado de cambiar eso.
WhatsApp regresó a Brasil. Pero, ¿por qué estuvo bloqueado?

La jueza que emitió la orden basó su decisión en una disposición del Marco Civil, la llamada "Ley de Derechos" de Brasil para internet.
Un año después del ataque al colegio de Peshawar, las heridas siguen abiertas

"El auditorio olía como un matadero. Aquí fue donde mataron a la mayoría de los niños”, nos dijeron. Un año después, una periodista repasa la experiencia del ataque al colegio de Peshawar.
La crisis del Tribunal Constitucional de Polonia
Crisis constitucional. Manifestantes afuera del Parlamento. Enigmáticos discursos nacionales. Una lucha de poder entre gobiernos. Esa es la política polaca hoy.
Perú recibe la visita de miles de aves migratorias
"La Gaviota de Franklin no es originaria de Perú, pero los peruanos la hemos adoptado como nuestra, porque nos visita desde hace siglos en los meses de primavera y verano".
Este calendario de gatos ha hecho viral a la Iglesia Ortodoxa Rusa

El calendario de “Sacerdote con gato” es la respuesta Ortodoxa Rusa al Calendario Romano italiano, que incluye a sacerdotes católicos jóvenes y guapos, y el calendario de gatos de Roma.
Rusia sentencia a primer activista a tres años de prisión por protesta pacífica

Ildar Dadin, encarcelado por tres años por hacer piquetes de una sola persona, se declaró no culpable y calificó el caso en su contra como una "vergonzosa persecución".
Hungría agrega un llamativo sitio web y una demanda a su arsenal contra los refugiados
Hungría está intensificando los esfuerzos para bloquear los planes de la Unión Europea para reubicar a cerca de 120,000 refugiados en todo el continente.
Empate 0-0 de China y Hong Kong en clasificatoria a la Copa Mundial está lleno de simbolismo
Algunos hongkoneses abuchearon silenciosamente durante el himno nacional chino. Otros vieron un paralelo entre el desempeño de su equipo de fútbol contra China y los esfuerzos para combatir la creciente intervención de Pekín.
Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad baile tradicional prehispánico del Perú
En el Valle del Colca, en Arequipa, Perú, existe un baile en el que los varones se visten parcialmente como mujeres, rememorando una costumbre de tiempos prehispánicos. Es el wititi, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Clientes furiosos en Mali pidieron boicot al gigante de las telecomunicaciones Orange
"Orange nos ha estado estafando durante años... Ya basta. Esto debe parar".
Recordando a los desaparecidos de Uruguay a través de los ojos de un fotógrafo
Juan Urruzola pasó 12 años en el exilio durante la dictadura de su país. Ha asumido la misión de recordar a través de la fotografía a quienes desaparecieron durante el régimen.
El fotógrafo Elyor Nematov capta la vida de los olvidados por los migrantes de Kirguistán que viven en Rusia
¿Cuándo vendrá papá a casa? A veces, dentro de meses, a veces en años, a veces nunca.
Luego de un año en prisión, la periodista Khadija Ismayilova de Azerbaiyán no tiene miedo

"Soy mucho más rica que todas las personas de las que he escrito. Porque tengo valores para los cuales estoy preparada hasta para sacrificar mi vida".
¿‘Asa Ayo'? No, gracias. La oposición armenia se puso creativa antes de decisivo referéndum
El 6 de diciembre, el gobierno de Armenia intentó regresar a la envalentonada sociedad civil a su cofre. ¿Será demasiado tarde?
Jimmy Morales, el nuevo rostro de la vieja guardia militar de Guatemala
El recientemente elegido presidente de Guatemala, a pesar de haber hecho campaña como la antítesis de un político de carrera, tiene el respaldo de las mismas fuerzas responsables por algunos de los peores crímes en la historia del país.
Haitianos tomaron las calles en protesta por resultados electorales
Los haitianos reclaman que los resultados de las elecciones del país son una farsa y llevaron a cabo masivas protestas callejeras que se volvieron violentas rápidamente.
Hablantes de jaqaru se lanzan al rescate de su lengua materna en peligro de extinción
Los hablantes de la lengua jaqaru en Perú tal vez sean cuantitativamente pocos, pero están decididos a preservar su medio de comunicación.
Primera plataforma sostenible de financiación colectiva se pone en marcha en Ecuador
El Programa de Pequeñas Subvenciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo anunció la primera plataforma de colaboración colectiva en Ecuador.