Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Noviembre, 2017
Autoridades malasias bloquearon sitios web que informaron sobre escándalo de masivo robo de datos personales

"Creo que tienen el derecho de saberlo, de manera oportuna. Las autoridades no pueden intervenir los datos durante semanas sin decirles".
La educación universitaria a precio asequible está en riesgo en Puerto Rico luego del huracán
"El Gobierno y la administración universitaria tienen excusas demás para continuar privatizando la UPR y el acceso a la educación".
Policía desaloja a solicitantes de asilo en excampo de detención de Australia en la isla Manus
"Nos destruyeron la vida. Lo perdimos todo, familia, amigos, amor propio. Nunca olvidaremos cómo nos trataron, nos dimos cuenta de que no somos seres humanos, el mundo nos olvidó".
Presión en charlas de cambio climático de ONU mientras Medio Oriente y Norte de Africa se calienta
"La región árabe sufre actualmente de sequía, que es solamente el comienzo de las consecuencias del cambio climático. Las discusiones deben tener en cuenta a las comunidades más afectadas".
Rumores en medios sociales aumentan violencia entre budistas y musulmanes en Sri Lanka
"Los ceilandeses tienden a conumir los medios sin críticas y sin cuestionamientos. Esto tendrá que cambiar para que la información errónea deje de circular – y esto se puede lograr con conocimiento".
Riesgo de robo de identidad causa que Estonia bloquee certificados de 760,000 documentos de identidad

El 4 de noviembre de 2017, las autoridades estonias inhabilitaron los certificados de más de 760,000 documentos nacionales electrónicos de identidad por una vulnerabilidad de seguridad que comprometió las cédulas...
Mientras aumentan las críticas a misiones de paz de ONU, África busca paz en sus propios términos
Las tropas de Naciones Unidas en el terreno han impedido que muchos países en conflicto caigan en el caos. África busca estrategias para garantizar la paz y la estabilidad en sus propios términos.
Destellos de esperanza en la reconstrucción de Dominica tras el paso del huracán María
"Verán la drástica diferencia del paisaje luego de la tormenta [...] Estoy planeando futuras películas secuenciales, ojalá para mostrar el regreso de nuestros frondosos verdes paisajes".
Cómo ven los chinos la caída del zimbabuense Robert Mugabe, viejo amigo de su país
"Cuando el pueblo despierte, toda la 'grandeza' se desvancerá, el dictador quedará relegado al basurero de la historia".
Activistas albaneses protestan contra construcción de plantas hidroeléctricas en el parque nacional Valbona
Hay tres plantas hidroeléctricas en construcción, y el Ministerio de Energía está evaluando construir ocho más en las inmaculadas zonas de patrimonio natural en todo Albania.
Cuando los ciudadanos rechazaron prohibición a WhatsApp y Telegram, los funcionarios afganos se echaron para atrás

"Se debe retirar la orden inmediatamente, o de otra manera el nombre de Ghani estará al lado de dictadores como Putin, Bashar Assad, Kim Jong Un y muchos más".
La organización «Sinfonía por el Perú» hizo vibrar al Teatro Real de Madrid
La organización, creada por el famoso tenor peruano Juan Diego Flórez para llevar la música a jóvenes menos favorecidos, expandió su obra hasta España para mostrar cómo "cantan, tocan, ¡crecen!".
Con un poco de ayuda de los humanos, las aves caribeñas intentan el regreso tras el huracán
La vida silvestre sufre también por los efectos de los desastres naturales, y después de la dura temporada de huracanes del Atlántico de 2017, los conservacionistas en todo el Caribbe ayudan a poblacioones de aves a ser resilientes.
Científica se vuelve símbolo de resistencia al machismo en Kirguistán
"¡Tomen eso, patriarcas! Una científica está salvando vidas mientras ustedes juzgan cómo recoger correctamente calcetines sucios!".
En India, desigualdades de clase y género dificultan que víctimas de acoso sexual obtengan justicia

"...todo el sistema de justicia está alineado hacia mantener intacto el patriarcado y el sistema de castas".
Activista azerbaiyano desafía presión del Gobierno, estereotipos de ONG
"Lo que he visto durante mi vida es que la mayoría de los luchadores por la democracia y la libertad claudicaron al final".
«Sentí esta felicidad en la piel y los huesos»: Fútbol nacional emociona a Afganistán
"(La) final de fútbol afgano fue un tremendo éxito independientemente de quién ganó. Una multitud vitoreó dos horas seguidas".
Una nación, un impuesto: El impacto del impuesto a bienes y servicios en India
El Gobierno indio considera un éxito el nuevo impuesto a los bienes y servicios, pero muchos pequeños negocios se han visto afectados negativamente y las protestas están aumentando.
Conoce a Marisa Petricca, la colaboradora italiana que dejó el corazón en China

"Nos gusta llamarnos la “familia GV” porque nuestro vínculo como comunidad es fuerte".
Llamado a favor de Ahmadreza Djalali, investigador universitario en Italia, condenado a muerte en Irán
"Hacemos un llamado a quienes nos escuchen, que usen toda la persuasión moral en Teherán para suspender la ejecución de Ahmadreza Djalali".
El «cementazo»: El escándalo de corrupción que empaña la campaña presidencial en Costa Rica
"El cementazo" es un caso de corrupción que ensombrece las elecciones presidenciales en uno de los países con instituciones más estables de la región.
Conoce a Khazar Fatemi, periodista sueca que aún busca el Afganistán que quedó atrás
"Para mí, es importante usar la libertad por la que mis padres lucharon tanto".
Hoy en día, Rusia no vive a la altura de las expectativas enterradas en las cápsulas de tiempo en 1967

En todo Rusia, se están abriendo las cápsulas del tiempo de 1967, a los 50 años de la Gran Revolución de Octubre, con ocasión del centenario. El contenido fue más bien desalentador.
En comentario descuidado, Putin dice que alguien está reuniendo material biológicos de los rusos

"...alguien está recopilando imágenes de nuestros electores y las está usando... las imágenes on una cosa, pero ¿sabían que se está recopilando material biológico en todo el país?".
Insultar el himno nacional está a punto de ser ilegal en Hong Kong
"Las personas seguirán por temor, no por respeto. La ley del himno no puede obligar a las personas a respetar".