Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Agosto, 2020
Ataque informático de Anonymous revela datos ocultos del Gobierno sobre casos de COVID-19 en Nicaragua
El ataque cibernético reveló un excedente de 6245 casos positivos de COVID-19 en Nicaragua de los que el público no tenía conocimiento.
Netflix estrena primer largometraje angoleño
Dias Santana es una producción 80;nbsp;% angoleña y 20 % sudafricana.
A 30 años de su trágica muerte, icónico músico soviético Viktor Tsoi sigue inspirando a manifestantes
Hasta los hablantes de ruso más jóvenes que no recuerdan el periodo soviético están fascinados con la historia de Viktor, el rebelde, que se puso al lado del pueblo contra el sistema.
En el este de Sudán, sangriento conflicto entre comunidades plantea preocupaciones por la seguridad nacional
Mientras el pueblo sudanés espera un tratado de paz, siguen los derramamientos de sangre. Esta vez, fue por razones étnicas y tribales en la ciudad de Puerto Sudán, al este del país.
Tras elecciones generales, se nota el punto débil racista de Trinidad y Tobago
En un acalorado clima poselectoral, el bloguero estadounidense Amilcar Sanatan aconseja "ser valientes para anunciar lo que está mal" para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Gobierno de Venezuela estigmatiza y culpa a migrantes que regresan por propagación del COVID-19
"Si pudiera volver a Venezuela, lo haría para abrazar a mi familia. Pero el camino es un peligro, y más cuando llegas".
Al menos 15 alumnas quedaron «embarazadas de instructores» en Escuela de Policía en Mozambique, según documento interno
El documento afirma que los embarazos son resultados de relaciones de las alumnas con sus instructores, sin especificar si esas relaciones fueron consentidas o no.
¿Lukashenka o Lukashenko? ¿Por qué los medios en inglés usan diferentes formas de escribir el apellido del líder bielorruso?
¿Te has dado cuenta de que los medios escriben el nombre del presidente de Belarús de dos maneras diferentes?
¿Nativos o «foráneos»? Ataque de turba en Meghalaya destaca preguntas sobre pertenencia
El origen de las tensiones étnicas de Meghalaya –y muchas más en los estado del noreste de India– se puede rastrear hasta la narrativa del 'foráneo'.
¿Es Aadhaar, sistema de identificación digital de India, una solución tecnológica para un problema socioeconómico?
El mayor sistema de identificación biométrica del mundo estaba destinado a brindar una solución tecnológica a problemas socioeconómicos. En realidad, ha aislado más a comunidades marginales y vulnerables.
Terremoto sacude Tanzania. Nueva ley prohíbe a los ciudadanos hablar al respecto en línea.
Regulaciones revisadas de contenido en línea en Tanzania prohíben hablar sobre la pandemia, desastres naturales o política sin aprobación gubernamental. ¿Es posible controlar conversaciones esenciales en línea? De ser así, ¿a qué costo?
Cinco meses después de las elecciones, Guyana toma juramento a nuevo presidente
Después de múltiples acciones judiciales que impugnaron los resultados de las elecciones, la Comisión Electoral de Guyana declaró a Mohamed Irfaan Ali, del opositor Partido Popular Progresista (PPP), nuevo presidente del país.
Critican a otra universidad australiana por censurar voces de apoyo a derechos humanos de Hong Kong
Una universidad australiana recibió críticas por eliminar un artículo publicado en su sitio web que insta a la comunidad internacional a presionar a China por violar derechos humanos en Hong Kong.
Cómo un canal de Telegram se convirtió en centro de las protestas de Belarús
Un canal del servicio de mensajería Telegram dirigido por cuatro periodistas bielorrusos en Polonia se ha convertido en una fuente crucial de información sobre los disturbios políticos en su país.
Descubren en Nepal una rara tortuga dorada, única en su tipo
El reciente descubrimiento de una tortuga amarilla en India llamó mucho la atención, aunque no es la primera vez que se les ve.
¿Podrá el nuevo gobierno de Sudán resolver la crisis anual de inundaciones masivas?
Ningún gobierno en la historia de Sudán ha podido resolver los desastres humanitarios que suponen las inundaciones anuales, que inevitablemente a destrucción crónica y pérdida de vidas.
Moderación global, impacto local: Serie sobre moderación de contenido en el hemisferio sur
"Aunque las plataformas han crecido y se han extendido por todo el mundo, el centro de gravedad de estos debates sigue girando en torno a Washington D.C. y San Francisco".
¿Qué significa una prohibición de WeChat en Estados Unidos para los cibernautas chinos?
Aunque muchos en Occidente critican la prohibición de Trump, diversos disidentes chinos en el extranjero ven la decisión como algo positivo.
Kylie Moore-Gilbert, académica de Melbourne, sigue como «rehén política» dentro de prisión Qarchak, Irán
"Sea lo que sea que los Gobiernos de Australia y el Reino Unido estén haciendo para liberar a su ciudadana Kylie Moore-Gilbert de prisión en Irán, está fracasando estrepitosamente. Este mujer inocente debe estar libre".
Designan como ministro a acusado de violación. ¿Qué dice esto de Francia?
La designación como ministro del Interior de un hombre investigado por violación y acoso sexual plantea preguntas sobre normalización de comentarios y acciones machistas en Francia.
En Haití, aumentan acusaciones de colusión entre el gobierno de Jovenel Moïse y la delincuencia organizada.
"[...] el gobierno de Moïse ha encontrado en ellos a leales soldados que reprimen la inseguridad, ahogan las voces de la oposición y refuerzan el apoyo político en toda la capital".
Mientras armenios y azerbaiyanos se enfrentan en todo el mundo, activistas piden diálogo pacífico
Cuando las luchas en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán dejaron 17 muertos, estallaron violentos enfrentamientos entre ciudadanos de ambos países en todo el mundo. Esa enemistad podría cerrar la única vía de diálogo de bases, advierten los activistas.
El día en que Liberia apagó la libertad de expresión en medio de masiva protesta
En 2019, el Gobierno liberiano bloqueó el acceso a medios sociales para impedir coberturas en vivo de la protesta y la movilización, lo que afectó los derechos a la libertad de expresión y de acceso a la información.
Apelación judicial dice que respuesta de Guyana a resultado electoral está en el nuevo conteo
Las elecciones generales de Guyana tuvieron lugar el 2 de marzo. Ahora, el tribunal de apelaciones ha dictaminado que el jefe electoral debe presentar su informe oficial basado en los resultados del recuento.
Cooperativa de mujeres en Srebrenica produce «mascarillas protectoras para todos»
"Somos muchos en Srebrenica y debemos unirnos por medio de comunión y cuidado mutuo".