Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Junio, 2021
Retiro de Naomi Osaka del Abierto de Francia y de Wimbledon pone de manifiesto la salud mental de los deportistas
La pandemia exacerbó la preocupación por la salud mental de las personalidades del deporte. Varios atletas de alto nivel han hablado abiertamente de las presiones y los problemas de salud mental asociados a sus deportes.
Globos, grafiti, deportes y poder económico son las últimas herramientas de la resistencia palestina
Estos actos de resistencia reflejan la energía que llevaron al movimiento los jóvenes que buscan derecho a la autodeterminación y para reclamar los espacios en los que viven.
Cómo se instrumentaliza la sinofobia en Kazajistán como forma de política de oposición
En Kazajistán, la sinofobia suele ser una herramienta que usan los organizadores de protestas para movilizar a la gente como forma de criticar las políticas gubernamentales
COVID-19 afectó a más de 55 000 indígenas en Brasil, y causó muerte de último guerrero juma
Según datos obtenidos por Amazônia Real, Aruká Juma recibió medicación promovida por el gobierno de Bolsonaro como tratamiento precoz, pero sin eficacia comprobada
Sentencia contra criminal de guerra Ratko Mladić trae alivio y negacionismo, pero no cierre
Tabloides serbios se apresuraron a critica la decisión de sesgo contra los serbios y aclamaron a Mladic como héroe.
Más seguridad en internet para muchos, no para Asia Central
"Claramente, Apple se ha visto obligada a cumplir la normativa legal en Kazajistán y Turkmenistán".
Recuerdos de la primera Marcha del Orgullo en Asia en Manila
Dos organizadores del histórico Orgullo de Manila de 1994 reflexionaron sobre el legado de la protesta y la continua lucha por los derechos LGBT+.
Lista ecológica: Cortometrajes asiáticos sobre protección del ambiente
Estas películas presentan las luchas de diversas comunidades de la región Asia-Pacífico en defensa de sus tierras, su ambiente y su patrimonio cultural.
Principales noticias de Global Voices sobre destrucción del ambiente, cuando el planeta acaba de celebrar el Día Mundial del Ambiente
Global Voices ha cubierto ampliamente temas ambientales, y uno de los puntos centrales de nuestros reportajes ha sido cómo la contaminación, la urbanización masiva, las infraestructuras inmobiliarias y los accidentes provocados por el hombre están destruyendo ecosistemas frágiles.
Juegos Olímpicos de Tokio: Símbolo de la división de la sociedad japonesa
Con la API pública de Twitter, Global Voices analizó más de 2,5 millones de tuits en japonés para medir el sentir del público en torno a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Lo que una refinería de petróleo de Kirguistán revela sobre la Iniciativa de la Franja y Ruta de China
"Intentamos llegar al alcalde para decirle que la planta perjudica el ambiente... Lo intentamos pero nadie nos hizo caso"..
Día Mundial de los Océanos: Mar Caribe enfrenta doble amenaza del cambio climático y la sobrepesca
Está claro que el Caribe está en la primera línea del cambio climático, y su impacto progresivo en el ambiente marino se manifiesta de diversas maneras.
«Echarse boca arriba» como resistencia pasiva en China
"No puedes ponerte de pie. Pero no quieres arrodillarte. Entonces solo puedes echarte boca arriba".
Aumenta presión sobre periodistas y blogueros antes de las elecciones presidenciales en Uzbekistán
Un periodista extranjero pierde su acreditación, a un bloguero pro LBGT le dan una ´paliza y a otro le imparten una dura sentencia con acusaciones dudosas.
Shelly-Ann Fraser-Pryce, la «mamá-cohete» de Jamaica, es la mujer más rápida del mundo
El 5 de junio, la bicampeona olímpica de Jamaica Shelly-Ann Fraser-Pryce se convirtió en la segunda mujer más rápida en la historia en ganar en 100 metros con una centelleante carrera de 10.63 segundos.
Grupo de trabajo de medios sociales de Laos: ¿Se centrará en «noticias falsas» o censurará críticas en línea?
"El refuerzo del registro de las plataformas de medios sociales y el severo control de la información en línea son otro reflejo de la dictadura digital en Laos".
Armenia y Azerbaiyán intercambian detenidos e información crítica en decisivo acuerdo diplomático
El acuerdo fue negociado por Estados Unidos, Europa y Georgia, y fue aclamado como un "primer paso hacia la renovación de la confianza".
Primera ministra de Barbados regaña a músicos por letras violentas; artistas defienden la libertad de expresión
La primera ministra Mia Mottley desestimó la defensa de “licencia artística” cuando señaló que algunas personas en la sociedad barbadense carecen de la madurez requerida para no interpretar el mensaje musical literalmente.
Muere keniano Benjamin Ayimba, primer entrenador africano fuera de Sudáfrica en ganar Serie 7 Mundial Masculina de Rugby
El rugby es el único deporte de equipo en el que Kenia ha destacado consistentemente en el mundo, y Ayimba desempeñó un papel importante en ese éxito.
Avalancha de agresiones contra personas LGBTQ+ en Azerbaiyán
"Cuando llamó a la Policía, el agente le dijo: 'Si pudiera, yo mismo quemaría a los homosexuales'".
Incursión nocturna en la Universidad del Bósforo de Turquía mientras estudiantes siguen resistiendo ante injerencia en los asuntos universitarios
Seis meses después, universitarios, exalumnos y catedráticos siguen agitados contra le rector Melih Bulu, designado por el Gobierno, y sus políticas que dicen que están afectando la cultura democrática de la universidad.
Alemania reconoce genocidio de la época colonial en Namibia, pero sobrevivientes dicen que no es suficiente
Más de cien años después del genocidio contra los grupos étnicos ovaherero y nama de Namibia, Alemania reconoce su culpa y financiará proyectos en Namibia durante 30 años.
La larga historia de los poetas revolucionarios de Myanmar
En la historia de Myanmar, los poetas se han solidarizado con el pueblo y han estado en primera línea en todas las revoluciones.
Guinea mantiene puertas cerradas para algunos vecinos en Día de la Frontera Africana
Mientras África celebra el Día de las Fronteras Africanas, el Gobierno guineano mantiene cerradas varias fronteras.
Música pop rock y cambio de actitud ante culto a la personalidad de Josip Broz «Tito»
" ... las generaciones de niños que nacieron en Yugoslavia en la década de 1970 reaccionaron a la ruptura del sistema de valores que puso a Tito en un pedestal con una creciente dosis de cinismo".