Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Julio, 2009
Malasia: No a Ciencias ni Matemáticas en inglés
No más inglés en ciencias ni matemáticas para el 2012 en Malasia. Es una decisión tardía del Ministerio de Educación sobre la política de enseñar ciencias y matemáticas en inglés. El gobierno rebatió el reclamo de infuencia política en el proceso de toma de decisión.
Marruecos: Cambiando nada y todo
A medida que el verano va transcurriendo, los bloggers a lo largo de Marruecos parecen estar todos hablando del tema de cambio. Desde la experiencia de extranjeros en Marruecos a la libertad de prensa (o la no libertad de prensa), la blogoma está creciendo filosóficamente en una variedad de temas.
Kazajistán: Bloggers discuten acerca de administración pública
Los bloggers están tratando de entender qué está pasando en el país y qué tan adecuada es la administración pública en Kazajistán. Megakhuimyak piensa acerca del futuro de la élite...
Rusia: Asesinan a ganadora del Politkovskaya
Apenas otra muerte, apenas otro obituario. Ese parece ser el sentimiento general al revelarse hoy la noticia del asesinato de la activista rusa en Derechos Humanos, Natalya Estemirova. Sin embargo todavía hay personas por ahí en la blogósfera rusa que desafían a la desilusión pues otra voz de la conciencia y la tolerancia es silenciada por una muerte violenta.
Azerbaiyán: Último tweet antes del arresto
Emin Milli, uno de los dos activistas juveniles y de la sociedad civil que fueron severamente golpeados y encarcelados durante dos meses por vandalismo en Bakú la semana pasada, envió un tweet el 24 de junio. No solamente fue el últmo antes de su arresto, también es particularmernte conmovedor.
Azerbaiyán: Medios ciudadanos defienden a los bloggers activistas detenidos
Aunque se puede encontrar la mayor parte de la actividad en Facebook donde los usuarios siguen actualizándose entre ellos en el caso del video blogger Adnan Hajizade y el activista juvenil Emin Milli, detenidos la semana pasada y sentenciados a una detención previa al juicio de dos meses, una menor actividad puede ser visible en los medlos convencionales, per la situación está cambiando. No obstante, los medios ciudadanos siguen siendo la principal fuente de información.
Azerbaiyán: Encarcelan a activista juvenil y prominente blogger tras juicio a puerta cerrada
En lo que podría ser el primer caso de asalto y detención a un blogger en el sur del Cáucaso, dos activistas fueron encarcelados el 10 de julio por dos meses de detención investigativa en lo que muchos consideran que es una parodia de la justicia.
Campaña «Bloguea tus vacaciones» de Abdijan Blog Camps

Abidjan Blog Camps, receptor de una subvención de Rising Voices, ha lanzado recientemente una campaña a nivel de blogs dirigido a los adolescentes estudiantes de secundaria de Costa de Marfil. El taller ‘bloguea tus vacaciones' se realizará durante dos semanas.
Palestina: Una campaña como Nunca Antes
A comienzos de este año, en los días de los ataques israelíes en Gaza, se lanzó una campaña para promover el concepto de tener orgullo por la resistencia palestina, y para enfocarse de los derechos de los palestinos y no en hacerlos víctimas. Se le llamó la Campaña de Nunca Antes, tiene su sede en Beirut, El Líbano, y ha producido una serie de videos para transmitir su mensaje. Global Voices Online entrevistó a la Campaña de Nunca Antes para averiguar más.
Filipinas: Miedo a las bombas se apodera del país
Varias ciudades filipinas han sido atacadas por explosiones de bombas la semana pasada. En Metro Manila las autoridades descubrieron una conjura para bombardear varias agencias del gobierno. Se han reportado más de 60 ataques con bombas este año en el país. Los bloggers reaccionan ante las recientes explosiones de bombas.
Colombia: Dónde encontrar el mejor buñuelo
El buñuelo es un típico bocadito colombiano que puede provocar retortijones de hambre con la mera mención de la palabra. Eso fue lo que pasó recientemente con un grupo de twiteros colombianos, que eligieron discutir acerca de sus lugares favoritos para comprar el buñuelo, así como algunas de sus anécdotas favoritas. Incluso hizo que algunos se apresuraran a comprar la comida.
Mundo Árabe: Historias en fotos
Armados con sus cámaras, dos bloggers de la región tomaron fotos de hábitos y cosas que captaron su atención y comentaron sobre ellas. Acá sus historias desde Siria y Kuwait.
Japón: Sobre cómo percibir la web japonesa (primera parte)
La reportera Yuka Okada del sitio japonés de noticias tecnológicas ITmedia esgrime sus bien consideradas habilidades de entrevistar en una sesión cara a cara con Mochio Umeda. El resultado fue...
Azerbaiyán: Entrevista con Scary Azeri
Desvergonzadamente mordaz, pero siempre graciosa, Scary Azeri in Suburbs se ha hecho rápidamente popular entre muchos interesados en el sur del Cáucaso y sus posts han sido incluso re-publicados por los medios en su natal Azerbaijyán. Hoy, Global Voices Online entevistó a Scary Azeri sobre blogueo, twitteo, choques culturales, duendes y demás.
EEUU-Rusia: Rebobinando el reinicio ruso
Dos nuevos presidentes, dos grandes potencias y tres líderes mundiales. Ese era el escenario a comienzos de esta semana, cuando el Presidente de EEUU Obama viajó a Moscú a reunirse con el presidente de Rusia Medvedev y el Premier Putin. Con legados compartidos y conflictivos de idealismo versus realismo, la reunión sostuvo la promesa de un nuevo comienzo en las relaciones de los dos países. Aun así, al rebobinar el "resumen del reinicio" para las relaciones EEUU-Rusia, este no fue exactamente el resultado de la visita, al menos visto a través de los ojos de la blogósfera rusa.
Mundo Árabe: Adiós, Michael Jackson
Bloggers de todo el mundo árabe le dicen adiós al Rey del Pop Michael Jackson cuando millones de fans sintonizan la pantalla plateada para ver la cobertura en vivo de la ceremonia de sus funerales en el Staples Center en Los Ángeles. Acá una instantánea desde Arabia Saudita, Kuwait y Bahréin.
Israel: ¿Hubieran las bases israelíes arruinado el levantamiento iraní?
En las últimas dos semanas los israelíes han estado siguiendo con emoción los tweets que salían de Irán, pero divididos en el tema de la participación en la revolución del Twitter. Carmel Vaisman nos trae el debate.
Matan a mujer egipcia en tribunal alemán por usar velo
Los bloggers egipcios unen fuerzas para censurar el asesinato de una mujer egipcia con velo en una corte alemana. Marwa El Sherbini, 32, que estaba embarazada al momento de su asesinato, murió a causa de 18 puñaladas de manos del hombre al que había demandado por insultarla por usar la hijab (pañuelo islámico para la cabeza), luego que los jueces resolvieran a favor de ella. Acá un resumen de las reacciones desde Egipto.
Bahréin, Omán: Las vidas de los trabajadores migrantes
Los trabajadores migrantes, la mayoría del sur de Asia, forman una gran parte de la población en los países del Golfo. En este post escuchamos la experiencia de dos personas que han venido al Golfo a trabajar.
Azerbaiyán: Jóvenes activistas y bloggers, golpeados y detenidos
Emin Milli, uno de los fundadores de AN Network, un movimiento juvenil de base, y Adnan Hadji-zadeh, un video blogger del Movimiento Juvenil OL! fueron duramente golpeados por personas no identificadas mientras cenaban con un grupo de otros activistas de la sociedad civil y la juventud en un restaurante en el centro de Bakú.
Honduras: Videos intentan explicar la situación política
Tras los recientes hechos confusos en Honduras, que algunos llaman un cambio constitucional en el poder y otros un golpe de estado, los ciudadanos tratan de entender la situación, como se muestra en este post anterior. Algunos están usando videos para expresar sus perspectivas, y les traemos unos cuantos.
Taiwán: Dell, atrapado en la red
En la noche del 25 de junio, Dell, la marca que vende PCs personalizadas, se convirtió repentinamente en la palabra de más actualidad en Twitterverse, Plurksphere y BBS de Taiwán, porque todos los productos que aparecen en la página de inicio de Dell están con un increíble descuento.
Bielorrusia: Un feriado, o algo así
Mikhail Larchanka resume lo que algunos bloggers bielorrusos escriben acerca de los tres feriados por el Día de la Independencia de Bielorrusia, incluido el oficial, que tuvo lugar el 3 de julio.
Bielorrusia: El presidente indulta a Emanuel Zeltser
El 30 de junio, una delegación del Congreso de EEUU visitó Minsk para reunirse con el presidente bielorruso Alexander Lukashenko. Durante esta reunión, los miembros de la delegación estadounidense le pidieron al presidente que indultara a Emanuel Zeltser, un abogado estadounidense que, en agosto de 2008, fue "sentenciado a tres años en prisión por cargos de 'intento de espionaje industrial' y uso de documentos falsos". Lukashenko dijo que podría hacerlo y firmó el indulto más tarde ese día.
Sudáfrica: Se avecina tormenta entre el gobierno, doctores en huelga y sindicatos
En los últimos meses ha habido una tormenta avecinándose entre diferentes partidos acá en Sudáfrica relacionados con el sistema de salud pública. Doctores, sindicatos y gobierno están reñidos sin poder llegar a...