Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Noviembre, 2009
Azerbaiyán: Más reacciones a la sentencia de los video bloggers
Días después de la sentencia de dos video bloggers activistas juveniles en Azerbaiyán, otros bloggers están empezando a decir lo que piensan acerca del encarcelamiento de Adnan Hajizade y Emin Milli. Los dos activistas en línea pasarán dos y dos años medio en prisión luego de un juicio que la mayoría considera políticamente motivado.
Egipto: Nidal Hassan – ¿psiquiatra o psicótico?
El Mayor Nidal Hassan es un psiquiatra militar estadounidense de origen árabe que desencadenó un tiroteo en Fort Hood en Texas, que terminó con la muerte de 13 soldados. Ahora enfrenta acusaciones de homicidio premeditado. "¿Psiquiatra o psicótico?", preguntan los bloggers egipcios.
Ucrania: Estadísticas de influenza, pánico, máscaras de gasa (y algo de lencería)
La página de cobertura especial de Global Voices sobre el brote de H1N1 2009 está acá. La cobertura de la semana pasada de la epidemia de influenza en Ucrania: 31 de...
Por fin, Líbano tiene gobierno
Es oficial. Cinco meses después de las elecciones parlamentarias en Líbano, las reñidas facciones del país finalmente han formado un gobierno. Los periodistas ciudadanos reaccionan en este post.
Sri Lanka: El General renuncia
El Jefe de Estado Mayor de Defensa de Sri Lanka, General Sarath Fonseka, renunció y las fuertes especulaciones son que postulará en las próximas elecciones como candidato a la presidencia de una alianza de oposición recientemente formado. Los bloggers ceilandeses evalúan la situación.
Dinamarca: Ofrecen dinero a inmigrantes para que dejen el país
Dinamarca les está ofreciendo a los inmigrantes de países “no occidentales” 100,000 coronas danesas (US$20,000) si se mudan voluntariamente a “casa”. Se ha creado un grupo de Facebook de protesta a la ley para recolectar 100,000 coronas para pagarle a la líder del Partido Popular Danés, contrario a la inmigranción, para que sea ella quien abandone el país.
Azerbaiyán: Sentencian a bloggers
Como lo temían muchos de los que los apoyan, y en el mismo día de la mesa redonda sobre el caso en contra de los dos activistas juveniles y video bloggers, un tribunal en Bakú, Azerbaiyán, dictó sentencia en contra de Adnan Hajizade y Emin Milli. El veredicto y las primeras reacciones se difundieron en Twitter.
Camerún: Desde ladrones “amables” hasta crédito en celular como moneda de curso legal
Los casi 20 millones de habitantes de Camerún están enfrentando crecientes niveles de criminalidad. Los malhechores hasta han tomado por asalto las oficines centrales de la policía y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Asuntos Exteriores) en la ciudad capital, Yaoundé.
Ucrania: Internet ofrece sentido común a la gripe porcina
Inconsistencias en informes de los funcionarios de salud acerca de la epidemia de influenza en Ucrania han provocado rumores y chismes. Internet ha servido como medio para información imparcial acerca de la epidemia, así como para consejo profesional sobre cómo estar seguro.
Angola: El alto costo de vivir en Luanda
El alto costo de vivir en el país es paradójico: los indicadores de alto desarrollo de Angola no se reflejan en las finanzas de la mayoría de los ciudadanos de Angola ni se transfieren a la calidad de vida de los menos favorecidos.
Azerbaiyán: Reacción al juicio de los bloggers del viernes 6
Mientras continúa el juicio a los dos activistas juveniles video bloggers Adnan Hajizade y Emin Milli en Bakú, dos bloggers en inglés de Azerbaiyán reaccionan a la suspendida audiencia judicial del viernes 6.
Oriente Medio y Norte de África: H1N1, vacunas y teorías de la conspiración
En muchos países se han implantado vacunaciones para ayudar a combatir la expansión del H1N1, o gripe porcina. A medida que aumenta la cifra de muertos, pasa lo mismo con el rumor en línea.
Marruecos: Recorriendo el paisaje culinario marroquí
Pregúntenle a cualquiera que nunca haya ido qué saben de Marruecos, y es probable que una de las primera palabras que salgan de su boca será "cuscús". El primordial plato marroquí es famoso en todo el mundo, y para muchos es sinónimo del país en sí. Pero la cocina marroquí va mucho más allá del cuscús, y ofrece delicias dulces y saladas, de carne y vegetarianas. Y esta semana, ¡los bloggers nos están tentando con todo!
Pakistán: Waziristán del Sur – un éxodo diferente
La operación en contra del Talibán en Waziristán del Sur ha desencadenado una ola de represalias por parte del Talibán y ha obligado a más de 120,000 personas a huir de sus hogares. Los bloggers discuten la difícil situación de estas personas desplazadas internamente.
Filipinas: Árbol dita salvó 36 vidas durante inundaciones
Un árbol dita de unos 12 metros en Metro Manila se convirtió literalmente en un ‘Árbol de la Vida’ cuando los habitantes de la zona lo usaron como refugio al quedar atrapados en sus casas durante una reciente inundación y tormenta. Lección: no corten árboles.
Siria: ¿El mejor o el peor artículo?
Con frecuencia, a los bloggers sirios les disgusta escritir sobre viajes en su país -a menudo es demasiado estereotipado, a veces completamente falso. Y para un país considerado largamente "aislado" al menos desde Estados Unidos, puede ser particularmente frustrante ver que esos escritos se promocionan como precisos. En este post, examinaremos reacciones a un reciente artículo de National Geographic sobre el país.
Cuba: Detienen a Yoani Sanchez y otros bloggers
Yoani Sánchez, la blogger más famosa de Cuba, que ha recibido innumerables premios internacionales por su activismo, fue brevemente detenida y golpeada por autoridades cubanas el 6 de noviembre, junto con otros compañeros bloggers, Claudia Cadelo (colaboradora de Global Voices) y Orlando Luís Pardo Lazo. Los bloggers dan a conocer sus sentimientos sobre el incidente.
Azerbaiyán: Se reanuda juicio a bloggers activistas, persisten las demoras (actualización)
Aunque no es su nacimiento oficial, hoy (6 de noviembre) se cumplen cinco años desde que Global Voices Online hizo su primer post sobre las amenazas en contra del blogger iraní...
Mozambique: Expectativas hacia las elecciones del 2009
Por primera vez, se realizaron simultáneamente en Mozambique elecciones presidenciales, legislativas y de parlamento provincial. Estas últimas por primera vez en la historia del país.
Caribe Francés: “La Toussaint”
En el Caribe de habla francesa, celebrar "La Toussaint", el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos es una oportunidad tan buena para las reuniones familiares como Navidad. Acá un resumen de lo que la blogósfera dice este año sobre la celebración.
China: Nieve hecha en China
Este último 1° de noviembre, Pekín vio su nevada más prematura en 22 años. El repentino cambio del clima, que cubrió de nieve toda la ciudad, sorprendió a sus habitantes....
Siria: Una historia a orillas del mar
Un profesor de literatura inglesa de la pequeña ciudad mediterránea de Tartús y una escritora sirio-canadiense de viaje en su país natal intercambian miradas en un café llamado Sea Breeze (Brisa del mar). Así es como Mariyah y Abu Fares eligieron empezar su aventura, y la nueva adicción de sus lectores. Yazan Badran tiene la historia.
Uruguay: No aprueban dos plebiscitos
El mismo día de las elecciones presidenciales en Uruguay, los votantes no aprobaron dos plebiscitos que hubieran concedido a los uruguayos que viven en el extranjero el derecho al voto y la anulación de la Ley de la Caducidad.
Ucrania: Gripe porcina (y algo de política electoral)
El 30 de octubre, después de unos días de alarmantes informes de un brote de una enfermedad respiratoria en el oeste de Ucrania, se confirmó la primera muerte por gripe porcina, y la Primera Ministra Tymoshenko ordenó el cierre de los colegios y prohibió las reuniones públicas durante al menos tres meses.
Japón: Cuando tu esposa se enferma
Hay momentos cuando la cultura y los valores del “ganado corporativo” japonés (社蓄 shachiku) colisionan: más de 300 personas respondieron a esta pregunta en el mega-foro Hatsugen Komachi: ¿Debería un...