Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Diciembre, 2009
Rusia: Tres historias de pobreza extrema

El reportero gráfico ruso Oleg Klimov comparte tres historias de extrema pobreza que escuchó de pasada mientras esperaba un tren en la estación de trenes de Syzran, ciudad en la región Samara de Rusia.
Indonesia: Prohibición de película pone en cuestión la libertad de expresión
La Junta Indonesia de Censura ha prohibido la proyección al público de Balibo, una película acerca de un grupo de australianos que fueron asesinados en 1975, durante la invasión militar a Timor Oriental. Los bloggers que viven en Indonesia comparten sus reacciones.
Brasil: Violencia policial en Día Nacional Contra la Corrupción
La violencia estalló durante una manifestación en contra del más reciente escándalo de soborno. Mientras tanto, en los días previos a la Navidad, los panetones se han convertido en la imagen icónica de las protestas anticorrupción en el país.
Ucrania: Burocracia e incompetencia en el Ministerio de Defensa

Sergei Maximishin, fotógrafo ruso ganador de premios, trató hace poco de conseguir la ayuda del Ministerio de Defensa ucraniano para hacer una historia con fotos sober la Marina y Ejército ucranianos para una revista alemana. Terminó derrotado por el monstruo de la burocracia ucraniana, pero publicó un detallado relato de su odisea en su blog.
Armenia: A 21 años del terremoto de 1988
El lunes 7 se cumplieron 21 años del terremoto de 1988, que devastó muchas zonas del norte de Armenia y que dejó alrededor de 25,000 muertos y a muchos más sin hogar. Los bloggers examinan las condiciones en la región más de dos décadas después.
Controversias rodean el debate sobre identidad nacional francesa
El debate sobre la identidad nacional, que el gobierno francés lanzó hace un mes, ha tenido sus críticos en todos los lados del debate: desde los que especulan que el sitio web oficial está manejado por marroquíes hasta intelectuales que han hecho un llamado para el cierre del Ministerio de Inmigración.
Rusia: Arrestan a blogger por rumores de plaga neumónica
Ivan Peregorodiev (22), estudiante de medicina y blogger, fue arrestado el 3 de diciembre por difundir rumores acerca de una plaga neumónica en la ciudad de Saratov. Las autoridades lo acusan de difundir información falsa relacionada con un acto de terrorismo.
Kazajistán: Grandes luces de la ciudad, gerontocracia y Photoshop
Los bloggers de Kazajistán continúan observando la tradicionalmente no transparente política estatal y comentan las noticias. Entre sus preocupaciones está el anuncio del gobierno de que debido a la crisis...
Guatemala: Derribando las puertas de los burdeles
El blog Noticias para Dios ofrece una mirada desde adentro, tanto de manera cruda como literaria, sobre la vida cotidiana de un abogado guatemalteco que rescata a niñas de burdeles.
China: Demolición forzada
Un caso reciente de demolición forzada ha llamado la atención sobre la protección de los derechos de los ciudadanos y la resolución de conflictos en China. El 13 de noviembre,...
Se abren las nominaciones para el premio ‘Best of the Blogs’
Deutsche Welle ha lanzado la sexta edición anual internacional Best of the Blogs: los BOBs. Este año hay nuevos premios para los mejores bloggers de cambio climático, así como una nueva categoría de idioma para el bengalí.
Congo: Médicos sin Fronteras usan webs de video para contar historias de la gente
Condition Critical (Condición crítica) es un sitio web que expone las historias de las víctimas de la violencia en el este del Congo, coordinado y lanzado por Médicos sin Fronteras/Medecins sans Frontiers (MSF). Con presentaciones de diapositivas y relatos en primera persona, le ponen cara al conflicto.
Rusia: El relato de un blogger de los trabajos de rescate en Perm
Al menos 109 personas murieron y más de 130 quedaron heridas el viernes en la noche en el incendio y consecuente estampida en un centro nocturno en la ciudad de Perm. Un blogger que estaba afuera del centro nocturno cuando empezó el incendio -y que terminó ayudando en los trabajos de rescate- cuenta sus experiencias y observaciones.
Perú: El Cow Parade llega a Lima
Parques y espacios públicos en Lima han sido invadidos por esculturas de vacas de tamaño natural, con la llegada del Cow Parade, que muestra 80 trabajos diferentes con la finalidad de recolectar fondos para diversas organizaciones.
Indonesia: Monedas por justicia
Los cibernautas han lanzado una campaña para recolectar dinero en forma de monedas para demostrar su apoyo a Prita Mulyasari, un ama de casa indonesia que escribió una campaña en línea en contra del mal servicio de hospital, y fue encontrada culpable en una corte por "difamar" a un hospital privado.
Japón: Día de no comprar
En 1992, el artista Ted Dave inició en Canadá el movimiento del Día de no Comprar, que se ha difundido a más de 60 países alrededor del mundo, incluido Japón. A continuación lo que algunos bloggers y activistas en Japón dicen al respecto.
Rusia: Foro en línea gana a los medios en cobertura de incendio de club nocturno
El incendio en el centro nocturno "Caballo cojo" en la ciudad de Perm, centro de Rusia, dejó más de 100 personas muertas. El foro en línea local Teron.ru se tornó rápidamente en la principal fuente de información de la tragedia para los ciudadanos de a pie y los medios convencionales.
Filipinas: Medios sociales ponen en la mira la Masacre de Maguindanao
Más de 60 personas, incluidos periodistas y abogados, fueron brutalmente asesinados en la provincia de Maguindanao, en las Filipinas. Bloggers y cibernautas fueron rápidos en expresar sus reaccionaes a través de los diversos sitios de redes sociales.
Eslovaquia: Controvertido político se opone a la construcción de un casino
TriGranit, uno de los promotores inmobiliarios más grandes de Europa, en cooperación con Harrah's Entertainment, la empresa de juegos de azar más grande del mundo, construirán un gran complejo recreativo y comercial con un casino en Eslovaquia. Tibor Blazko traduce parte de lo que dicen los cibernautas eslovacos acerca de uno de los críticos de este proyecto de construcción.
Japón: Yendo más allá de producir un drama de TV
Hay algunos programas de televisión que pasan a establecer tendencias en la moda (del tipo Sex and the City). Pero, ¿qué pensarías si un programa estuviera diseñado como un medio para...
Ghana: 13 cosas que no te debes perder en Ghana
Si resulta que visitas Ghana en África Occidental, hay 13 cosas que no te deberías perder.
Francia: El día sin inmigrantes
Con el amargo trasfondo del debate oficial francés sobre "identidad nacional", se anunció que tendría lugar un "Día sin Inmigrantes" el 1 de marzo de 2010. ¿Cómo se las arreglarían la economía y la sociedad si los denominados inmigrantes suspendieran todas sus actividades durante 24 horas?
Mundo Árabe: Reacciones a la prohibición suiza de los minaretes
El domingo 29 de noviembre, el 57.5% de los electores suizos aprobó una prohibición a la construcción de nuevos minaretes en lo alto de las mezquitas, allanando el camino para una enmienda constitucional. La prohibición ha provocado reacciones diferentes en las blogósferas árabes y musulmana. Mientras algunos bloggers están indignados, otros sostienen que prohibir los minaretes no detiene que se practique la fe.
¿Podría EEUU aprender algo de China?
¿En realidad podría la única, aunque cansada, superpotencia aprender algo de China? Esta es una pregunta que la revista Time planteó cuando el presidente Barack Obama comenzó su primera visita a...
Singapur: ¿Es una ciudad o un país?
¿Es Singapur una ciudad o un país? Esta pregunta parece tonta dado que Singapur tiene reconocimiento global como un estado independiente. Pero para el Ministro de la Ley de Singapur, K. Shanmugam, Singapur debería se tratado como una ciudad. Este comentario provocó un debate en la blogósfera.