Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Marzo, 2010
Armenia-Turquía: Comisión del Congreso de EEUU adopta resolución de Genocidio
En lo que resultó ser una votación tensa, el Comité de Asuntos Externos de la Cámara de los Representantes del Congreso de EEUU votó el martes 4 de marzo por una resolución no vinculante que reconoció como genocidio a la masacre y deportación de los armenios que vivían en el Imperio Otomano. Observadores externos tuittearon en vivo la votación.
Polonia: ‘Cómprate un blogger’ y ayuda a Paula Pruska
Sylwia Presley escribe acerca de una campaña para recaudar fondos lanzada por cuatro prominentes bloggers polacos para ayudar a Paula Pruska, que ha estado documentando su lucha con el cáncer en su blog.
Perú: Jefe de cabina se convierte en celebridad de Internet
Gracias a unas muy especiales palabras de bienvenida que fueron captadas en video, el jefe de cabina en un vuelo de TACA, César Soto, se ha convertido en la más reciente sensación de YouTube en el Perú.
Taiwán: ¿Por qué Apple demanda a HTC?
El 2 de marzo de 2010, Apple Inc. interpuso una demanda contra la corporación taiwanesa HTC por infringir 20 patentes de Apple relacionadas con el interfaz del usuario de iPhone. El tema ascendió rápidamente como tema de moda en Twitter y se ha convertido en uno de los asuntos más discutidos entre los cibernautas, técnicos, y amantes de la tecnología de Taiwán.
Musulmanes franceses: De la colonización a la ciudadanía
Mientras África francófona celebra los 50 años de su independencia de Francia o Bélgica, y con el todavía resonante debate de la "Identidad Nacional" como telón de fondo, una nueva generación de productores franceses de documentales han decidido enfrentarse, como musulmanes y ciudadanos franceses, a lo que significa ser ambas cosas en la Francia secular.
Rusia: Nueva doctrina militar y seguridad en la información
La nueva doctrina militar rusa brinda una interesante oportunidad para evaluar el rol de la información desde una perspectiva de seguridad. Esto puede ser aplicable a los temas de ciberseguridad e Internet, así como a otras plataformas de información.
Guatemala: La Visita de la Secretaria de Estado Clinton
Hillary Clinton, Secretaria de Estado de EEUU, completó su reciente gira latinoamericana con una parada en Guatemala para tratar el tema de la lucha contra el tráfico de drogas, así como la normalización de relaciones con Honduras.
El silencio habla: Narraciones multimedia en la República del Congo
Amy Hill, directora del Centro de Narración Digital, describe el proceso y las ideas detrás del taller de narración digital de cuatro días en noviembre de 2009 con siete mujeres afectadas por las guerras civiles de Congo-Brazzaville (también conocido como la República del Congo) entre 1997 y 2003.
Eslovaquia: Patriotismo no deseado
Cibernautas eslovacos reaccionan ante un proyecto de ley del Partido Nacional Eslovaco (SNS), que implantará el "patriotismo obligatorio" en Eslovaquia a partir del 1° de abril.
Colombia: La huelga de transporte desde los ojos de los peatones
Videos ciudadanos registran la situación vivida en los tres días de huelga de transporte en toda la ciudad y que tuvo paralizada a Bogotá. Los ciudadanos han recurrido a caminar, a ir en bicicleta, a viajar a dedo y a subirse a las partes de atrás de camionetas que los acerquen a sus lugares de trabajo.
Polonia: Excéntrica protesta en contra de director de teatro
Magda Pilat resume las reacciones de los bloggers polacos ante una excéntrica protesta en contra de un conocido director de teatro por parte de la también conocida actriz polaca Joanna Szczepkowska.
Global: El Año del Tigre y crianza de tigres
Activistas y organizaciones de flora y fauna en todo el mundo están decididos a asegurarse que este sea realmente el “Año del Tigre”. Han aprovechado esta oportunidad para intensificar sus actividades y llamar la atención global sobre esta majestuosa especie en serio peligro de extinción, en el siempre menguante reino animal.
Bulgaria: Debate sobre el Islam
El 26 de febrero, unas 40 personas asistieron a un debate titulado "El Islam como amenaza - ¿de nuevo de moda?", que se llevó a cabo en Sofía, la capital de Bulgaria. Ruslan Trad traduce algunas de las notas de blogs sobre los temas discutidos.
Italia: “Las mandarinas y las aceitunas no caen del cielo”
El 1 de marzo estaba programada la primera huelga de trabajadores inmigrantes en la historia de Italia, gracias a una amplia iniciativa europea de oposición al racismo y la discriminación, y como reafirmación del rol positivo de los migrantes.
Marruecos: Devastador accidente en Meknès
El 19 de febrero, llegaron devastadoras noticias desde Marruecos: el minarete de la Mezquita Bab Berdieyinne (también conocida como la Mezquita Lalla Khenata bint Bekkar) en la ciudad de Meknès, ciudad de Marruecos que es patrimonio de la UNESCO, colapsó durante las plegarias del viernes. Los bloggers están compartiendo historias locales y condolencias con el pueblo de Meknès.
Chile: Temor de tsunami en la Isla de Pascua
La Isla de Pascua es muy conocida por sus monumentales estatuas polinesias que atraen a turistas de todo el mundo. Este territorio chileno, también conocido por su nombre nativo Rapa Nui, queda a 3500 km al oeste del continente sudamericano y tiene una población permanente cercana a las 5,000 personas....
Día de la Enfermedad Rara: “Solos somos raros. Juntos somos fuertes.”
El 28 de febrero de 2010, en el Día de la Enfermedad Rara se llevaron a cabo una variedad de actos y actividades en todo el mundo - así como con muchos medios ciudadanos y participación en línea. El objetivo era crear conciencia acerca de las llamadas enfermedades raras o huérfanas.
China: Movilizando a las madres para la censura
El 19 de enero de 2010, la Asociación de Medios en Línea de Pekín estableció un grupo llamado Mamá Jurado para censurar información en línea obscena y pornográfica. Según un informe de Southern Weekend, la idea de organizar a las madres para “proteger” a los niños de la pornografía se...