Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Noviembre, 2011
Liberia: ¿A quién le ganó Ellen Johnson Sirleaf?
Ellen Johnson Sirleaf ganó la reeleción el jueves 10 en una segunda vuelta presidencial que fue boicoteada por la oposición en Liberia. La principal figura de la oposición, Winston Tubman, está buscando opciones legales para anular la reelección. Acá un resumen de los comentarios y opiniones acerca de las elecciones por parte de los cibernautas.
México: Sobre el caso del ciudadano detenido por tuit bromista
La tuitósfera mexicana hizo explosión el 13 de noviembre exigiendo la liberación de Mario Flores, que fue detenido sin orden de arresto supuestamente por un broma que tuiteó el jueves 10 de noviembre, antes del accidente de helicóptero que le costó la vida al Secretario del Interior, Blake Mora.
Italia/Túnez: Opiniones de migrantes sobre la Primavera Árabe
Un documental (#Revolution) que presenta voces de algunos inmigrantes africanos que viven en Italia será parte de "Immaginafrica", un festival dedicado a la cinematografía africana organizada por la Universidad de Padua.
Crisis en la Zona Euro: ¿A dónde irá la economía?
Los economistas están en apuros para pronosticar el futuro de los rescates financieros de Europa y las consecuencias de la actual crisis financiera. Aunque las opiniones varían, las reacciones en línea abundan para tratar de dar sentido a lo que el futuro le depara a la Zona Euro.
Bahréin: ¿Los autos de la policía atropellan a los manifestantes a propósito?
Durante mucho tiempo, Bahréin ha sostenido que lidiaba con los disturbios según la ley internacional. Sin embargo, los cibernautas han estado trabajando sin parar para documentar los abusos contra los derechos humanos cometidos por las autoridades y para publicarlos en línea para que el mundo los vea.
Siria: Liga Árabe suspendió a Siria como miembro
La Liga Árabe le dio un jalón de orejas a Siria el sábado 12 por haber matado a más de 3,000 ciudadanos y suspendió su calidad de miembro del grupo panárabe, a partir del miércoles 16. Los cibernautas reaccionan a la decisión de la Liga, anunciada luego de una reunión de emergencia en su sede de El Cairo.
Sudáfrica: Malema suspendido, ¿qué sigue?
Julius Malema, el personaje y político más controvertido de Sudáfrica ha sido suspendido del Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés) por el plazo de cinco años. Julius Malema es el expresidente de la Liga Juvenil del Congreso Nacional Africano.
Costa de Marfil: ¿Cuándo reabrirán las universidades?
Durante la crisis que siguió a las elecciones en Costa de Marfil, a inicios de 2011, cerraron las tres universidades del país y los que vivían en las residencias de las universidades tuvieron que marcharse. Hoy, muchos se cuestionan la incertidumbre que rodea la reapertura de las universidades.
Bahréin: Informes de tortura, prisión y muerte de personal militar por parte del régimen
Los usuarios bahreiníes de Twitter unieron esfuerzos para llamar la atención sobre muchos casos de personal militar detenido y torturado y, según se dice, muertos a manos del régimen, desde que empezaron las protestas a favor de la democracia en el país el 14 de febrero. Acá una recopilación de tuits que nos dicen más acerca de sus casos.
Elecciones Liberia 2011: Centros de sufragio casi vacíos
El martes 8 de noviembre, los liberianos hicieron filas en los diversos centros de sufragio para ejercer su derecho constitucional de votar en la segunda vuelta presidencial. Counselor Track informa de enfrentamientos vinculados con las elecciones y el llamado al boicot.
Liberia: ¿Votar o no votar?
Mientras el reloj avanzaba hacia la segunda vuelta electoral presidencial en Liberia, programada para este 8 de noviembre de 2011, nubes de duda e incertidumbre parecían envolver el proceso. Votar o no votar, esa es la pregunta que debieron enfrentar los electores liberianos el día previo a la segunda vuelta electoral.
Guatemala: Eligen presidente a controvertido general
Las elecciones presidenciales fueron pacíficas aunque tensas en Guatemala. El general retirado Otto Perez Molina, egresado de la Escuelas de las Américas, es el presidente electo de Guatemala tras una elección ajustada y altamente polarizada, donde un gran porcentaje de electores se abstuvo o votó en blanco.
Palestina: Comandos israelíes interceptaron flotilla rumbo a Gaza y arrestaron a activistas
El viernes 4 de noviembre, soldados israelíes abordaron dos barcos que se dirigían a Gaza. El buque canadiense Tahrir (Liberación) y el irlandés Saoirse (Libertad) estaban en camino a Gaza en un intento de romper el asedio israelí.
Kazajistán: Explosiones suscitan nuevos temores por el aumento del extremismo
Temprano en la mañana del 31 de octubre, ocurrieron dos explosiones en el centro de Atyrau, la principal ciudad del oeste de Kazajistán y "capital no oficial del petróleo" del país de Asia Central, que durante mucho tiempo estuvo jactándose de ser una vitrina de tolerancia interétnica e interreligiosa.
El arsenal perdido de Gaddafi, una amenaza para la región del Sahel
Desde el comienzo del conflicto en Libia que derrocó al régimen de Gaddafi, el tráfico de armas ha estado en aumento en la región del Sahel. Las consecuencias de este tráfico amenaza la paz en una región ya desestabilizada por la pobreza y grandes áreas no controladas.
Perú: Sobre el sensacionalismo en los medios
Gabriela García Calderón, que viene de una familia de periodistas, bloguea sobre el sensacionalismo en los medios, y sostiene que los reporteros van a veces muy lejos para conseguir noticias...
Puerto Rico: El Viejo San Juan en fotos
Otro bello ensayo fotográfico del Viejo San Juan de la blogger Yésica Isabel.
Jamaica, Trinidad y Tobago: Después de Anya
«Me impactó su apariencia, por supuesto, y su descarado innovador estilo personal, pero como complemento estaban su personalidad, la cálida inteligencia de alguien totalmente cómoda en su piel»: desde Jamaica,...
Venezuela: Descubriendo nuevas atracciones en El Hatillo
Mirelis Morales Tovar en su blog Caracas Ciudad de la Furia escribe acerca de las nuevas atracciones que ha descubierto en El Hatillo, un «pueblo» en Caracas.
Blogger peruano enumera verdades y preguntas universales
Cyrano, del blog Columna 17, habla acerca de algunas verdades y preguntas universales, como «los caballos que más corren son los de los bandidos» y «¿quién es la mamá de los...
Túnez: Invadiendo las redes sociales
Una ola de posts azotó las redes sociales cuando los cibernautas tunecinos decidieron invadir Facebook y Twitter. Comenzó con cibernautas que mostraban solidaridad y apoyo por el movimiento Occupy estadounidense, con mensajes en la página oficial de Facebook del presidente Barack Obama. Pronto otros líderes mundiales probaron el sabor de este ataque.
Asia del Sur: Celebrando el bebé 7 mil millones
El 31 de octubre, el mundo dio la bienvenida a Oishi, una recién nacida en la capital bangladesí, Dhaka. Trajo un mensaje especial -es el bebé siete mil millones del mundo. También en el sur de Asia, las recién nacidas Muthumani de Sri Lanka y Nargis de India, fueron celebradas como el simbólico ser humano número siete mil millones del mundo.
Sri Lanka: Por qué fracasó Ocupar Colombo
Indi.ca [en] informa que algunas personas intentaron una protesta de ocupación en Colombo, que resultó no ser un movimiento social convincente.
Trinidad y Tobago: El rol de la autoridad de telecomunicaciones
Plain Talk [en] sugiere que la Autoridad de Telecomunicaciones de Trinidad y Tobago no está asumiendo su responsabilidad a la luz de la reciente transmisión nacional de la violación de...
Francia: Llamados para reconocer oficialmente la masacre argelina en París en 1961
Cincuenta años después de la sangrienta represión de una manifestación pacífica de argelinos en París, los funcionarios franceses siguen luchando para admitir su responsabildad. Los llamados a un reconocimiento oficial de la masacre de 1961 han estado aumentando en el aniversario de este año.