Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Enero, 2012
Malasia: Mejorando los accesos para personas con discapacidad
KW Mak escribe acerca de lo poco adecuadas que son las leyes locales para tratar el tema del acceso a edificios públicos para las personas con discapacidades en Malasia
Uruguay: Cómo convertir desperdicios en una cartera
Luego de encontrarse con un artesano uruguayo que convierte productos de desecho en bellos y útiles objetos, Lucía Terra [en] muestra cómo convertir una bolsa vacía de café en una cartera revalorizando la basura [en]. «Y diez minutos después tenía mi propia cartera de desechos revalorizados, colorida y a prueba...
Perú: Peruanos dan la bienvenida a la última etapa del Rally Dakar 2012
El domingo 15 de enero de 2012, Lima le dio la bienvenida al Rally Dakar en su etapa final. Acá algunas impresiones sobre el acontecimiento.
África: Blog del buen desarrollo
Good Developments [en] es un blog sobre política, asistencia para el desarrollo, paz y conflicto en África. El blog es de Katrin Eder y Peter Dörrie.
Líbano: Edificio colapsa en Ashrafieh
Najib informa [en] del derrumbe de un edificio en el barrio de Ashrafieh en Beirut. Los rescatistas están retirando escombros mientras tratan de salvar a unos 30 habitantes que estaban en el edificio cuando cayó.
Myanmar: Fiesta de bienvenida a blogger puesto en libertad
Htootayzar publica fotos de la fiesta de bienvenida al blogger de Myanmar Ko Nay Phone Latt, que ha sido puesto en libertad [en]. El blogger fue uno de los 600 detenidos políticos que fueron puestos en libertad en Myanmar hace pocos días.
Puerto Rico: Controvertida «broma» sobre portorriqueños
Ed Morales analiza la reciente indignación [en] luego del personaje representado por el actor portorriqueño Amaury Nolasco en el programa de ABC «Work It», y dijo: “Soy portorriqueño. Me irá muy bien como vendedor de drogas”.
Irán: No se puede lograr libertad con el mundo virtual
Ghorghrou dice [fa] «no podemos lograr libertad con el mundo virtual… estamos equivocados pensando que todos los iraníes en el país están tan informados como un grupo de iraníes en Facebook o Balatarin».
Bangladesh: El nuevo Pravda
Ishtiaque [en] opina que el canal nacional de televisión bangladesí se ha convertido en maquinaria de propaganda estatal, como el Pravda.
Sudáfrica: Hamburguesas Braille y medios sociales
Una cadena de comida rápida en Sudáfrica entregó 15 hamburguesas a organizaciones para invidentes: a través de los medios sociales, la historia de estas 15 hamburguesas [en] llegó a más de 800,000 personas, que pudieron enterarse del nuevo menú en Braille del restaurante. ¿Qué fue lo que dejó esa impresión...
Filipinas: Legado revolucionario
El curador del Museo de Santisima Trinidad reseña [en] las Rutas revolucionarias: Cinco historias de encarcelamiento, exilio, asesinato y traición en la provincia de Tayabas, 1891-1980 de Angela Stuart-Santiago. El libro [en] es una historia de su familia y las luchas revolucionarias en contra de los colonizadores españoles, estadounidenses y...
Malawi: Moviendo molinos, la historia de William Kamkwamba
Moving Windmills [en, Moviendo molinos] es un documental que cuenta la verdadera historia de William Kamkwamba, un joven innovador de Malawi, que aprendió por su cuenta a generar electricidad construyendo un molino con materiales que encontró y partes de chatarra.
Trinidad y Tobago: Raymond cuestiona la integridad de los medios
Afra Raymond finalmente confirma [en] esta historia [en] en su blog: «Mi columna con el comentario sobre la ex Ministra de Finanzas, Karen Nunez-Tesheira [en], le fue enviado para su comentario por el editor jefe encargado de Guardian, Anthony Wilson. Esa es una acción completamente impropia, que es una infracción...
Puerto Rico: Premios #Esoez
La fecha límite para votar por los mejores blogs en Puerto Rico en Esoez es el 17 de enero.
Nigeria: Conociendo al organizador de Occupy Nigeria en Londres
MyWeku entrevista [en] al organizador del movimiento Occupy Nigeria en el Reino Unido: el retiro hizo que el precio del petróleo se duplicara de la noche a la mañana y desencadenó una avalancha de protestas que parecen estar adquiriendo impulso. Las manifestaciones las dirige y organiza Occupy Nigeria, según el...
Grecia: Tradiciones y costumbres en el «Día de las Luces»
Epifanía o Teofanía es cuando los cristianos orientales conmemoran el bautizo de Jesús en el río Jordán, visto como su manifestación al mundo como Hijo de Dios. En Grecia, al 6 de enero se le conoce tradicionalmente como Phota ("luces"). Acompáñanos a un pequeño recorrido virtual de tradiciones populares en las islas y aldeas griegas.
África: Argel y Dakar compiten por liderazgo cultural
El blog edouardtamba.com ha publicado una nota de Maurice Simo Djom, de la Universidad de Yaundé que afirma [fr] que: »A través de dos festivales que compiten, el Fesman y el Panaf, los dos países (Senegal y Argelia) luchan por el liderazgo cultural en África francófona. Es más, esta batalla...
Pakistán: Khutba en un avión
La vida y tiempos de dos indios en Pakistán [en] describe un incidente donde un piloto pakistaní dio un khutba (mini sermón) durante diez minutos en un vuelo común y corriente.
Corea del Sur: Ley de seguridad nacional recibe duras críticas
North Korea Tech escribió [en] un post sobre la controvertida Ley de Seguridad Nacional [en] de Corea del Sur que prohíbe la exhibición y distribución de material norcoreano. Hace poco, arrestaron a varios ciudadanos bajo esta ley por publicar canciones o videos de noticias aparentemente benignos para Corea del Norte.
República Dominicana: Adiós a El Goyo y Sención
Repeating Islands hace mención de las muertes del «destacado bailarín, cantante y percusionista cubano Gregorio Hernández» [en] y del escritor dominicano Viriato Sención [en], cuyo «trabajo estuvo marcado por su obligación con la verdad histórica y el compromiso cultural».
Cuba: La blogger detrás de «Sin Evasión»
En Havana Times [en], Yusimi Rodriguez publica una entrevista con la blogger Miriam Celaya, «para saber de su vida, sus ideas y qué tan mercenaria, ciberterrorista y proimperialista es realmente».
Zimbabwe: La palabra con «E» y el futuro de la democracia
Beven Takunda habla acerca de la palabra con «E» y el futuro de la democracia [en] en Zimbabwe: «Las elecciones siguen acechando a los zimbabuenses al punto que cuando algún politico menciona la palabra con “E”, la gente empieza a estremecerse y temblar. No hay la sensación de celebración que...
Polonia: Intento de suicidio del fiscal
Michael Dembinski de W-wa Jeziorki trata sin éxito de [en] entender el intento de suicidio de un fiscal militar que participa de las investigaciones del accidente de aviación de 2010 en Smolensk, donde murió el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y provoca muchas teorías de la conspiración.
Túnez: La evolución de la propaganda tunecina
El blogger tunecino kefteji bloguea [en] acerca de la «evolución de la propaganda tunecina», y sigue de cerca la cobertura del diario tunecino en francés La Presse desde el 17 de diciembre de 2010 hasta la caída del expresidente Zine El Abidine Ben Ali el 14 de enero de 2011.
Pakistán: Reconocimiento a blogs 2011
Mureed Bijenjo [en] ofrece un comentario crítico a los recientemente anunciados Premios a los Blogs Pakistán 2011.