Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Mayo, 2012
Perú: Controversia por impedimiento a conocido sacerdote
Los cibernautas reaccionaron de inmediato cuanto se supo que el Cardenal Primado del Perú y Arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, había decidido no renovar la licencia ministerial al padre Gastón Garatea, un conocido sacerdote peruano. Según algunos la causa de la decisión fue la postura del padre Gastón sobre la homosexualidad y las uniones civiles.
Jordania: Los jordanos dicen «¡Gracias!» a la monarquía
Los usuarios jordanos de Twitter han estado usando la etiqueta #شكرا, o “gracias”, para tuitear sarcásticamente acerca de lo que la monarquía jordana ha hecho por el páis. Los tuiteos son una reacción a la lentitud del actual proceso de reforma en Jordania.
Zambia: ¿Se sostiene la ‘secesión’ de Barotselandia?
Tal vez, Sudán del Sur tenga el récord de ser la nación más joven del mundo, pero esto podría no durar mucho tiempo si continúa la situación en curso en Zambia, y los defensores de la independencia de Barotseland, fuerzan las cosas para separarse del resto del país. Los cibernautas comparten las últimas novedades.
Brasil: ‘Manos que curan, palabras que sanan’
Con sus hierbas, gestos, oraciones y palabras de consuelo, la medicina popular es un importante elemento de la cultura brasileña. Aunque algunas personas creen que su arte de curación tradicional está desapareciendo, los curanderos populares de dos ciudades brasileñas acaban de ser reconocidos por leyes pioneras.
Rusia: Estrellas de NHL regresan al Campeonato Mundial de Hockey 2012
Invictos luego de siete partidos, y jactándose de una alineación llena de estrellas, la selección nacional rusa enfrentó a Noruega el 17 de mayo en la ronda de cuartos de final del Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo 2012.
Ucrania: Los momentos difíciles de Yulia Tymoshenko y la Eurocopa 2012
Debe haber algunos rincones en la web donde los hinchas del fútbol siguen teniendo discusiones apolíticas sobre la Eurocopa 2012, programada del 8 de junio al 1 de julio en Polonia y Ucrania. Sin embargo, el acontecimiento deportivo ha tenido recientemente discusiones entre los que parecen más interesados en la política que en el deporte.
Grecia: Aumenta violencia policial contra los inmigrantes
Los medios sociales griegos han estado alborotados por un video que muestra a oficiales de policía maltratando abietamente a un inmigrante detenido en el centro de Atenas. La violencia racista y policial en Grecia ha estado en preocupante alza en los años recientes, mientras la prometida reforma administrativa de la policía sigue pendiente.
Diplomático iraní deja Brasil acusado de tocamientos a niñas
Un diplomático iraní radicado en la capital de Brasil, Brasilia, fue acusado de tocar indebidamente a niñas en una piscina el 14 de abril de 2012. Aunque la Embajada de Irán negó las acusaciones y sostuvo que fueron resultado de un "malentendido cultural", los cibernautas en Irán y en Brasil no demoraron en reaccionar.
México: Cibernautas despiden al escritor Carlos Fuentes
El 15 de mayo de 2012, América Latina perdió a uno de sus escritores contemporáneos más importantes. El autor mexicano Carlos Fuentes murió en la Ciudad de México, a los 83 años. Los cibernautas de todo el mundo estuvieron impactados por su repentina muerte.
Suiza: Iniciativa para establecer un ingreso básico para todos
En abril, se presentó formalmente en Suiza una iniciativa para establecer una nueva ley federal que concedería un ingreso mensual básico a todos los ciudadanos, independientemente de su situación laboral. Stanislas Jourdan echa un vistazo a los detalles de la iniciativa.
Europa: La crisis económica aviva la política antimigratoria
Las elecciones presidenciales francesas pueden haber llegado a su fin, pero el hecho de que el saliente presidente Nicolas Sarkozy escogiera la inmigración como tema central de su campaña sigue siendo objeto de debate en la web. Los cibernautas se preguntan si esto ayudó a moderar su derrota o fue una de las razones por las que el electorado lo abandonó.
Bangladesh: Desalojo de barriada en la capital genera catástrofe humanitaria
El 4 de abril las autoridades desalojaron a los habitantes de la barriada Karail en Dhaka para vaciar los terrenos ocupados. Los habitantes de la barriada protestaron formando una cadena humana y bloqueandoi importantes vías de la capital, lo que creo caos en el tráfico. Estas personas sin hogar se quedaron al aire libre en medio de fuertes lluvias al dia siguiente.
Argelia: Baja asistencia en elecciones legislativas
El 10 de mayo se llevaron a cabo las primeras elecciones legislativas desde el inicio de los levantamientos en la región. Muchas personas expresaron su desilusión con el actual sistema político no asistiendo a votar.
Rusia: El retorno de Putin despierta polémica en internet
Tras las protestas en contra de la toma de mando de Vladimir Putin, las reacciones de los bloggers rusos demostraron una amplia gama de opiniones en línea. El activismo opositor ha tomado de un momento a otro un tono más radical que solamente ha inflamado las pasiones de observadores de la polémica.
Tailandia: Abuelo que cumplía sentencia por delito de lesa majestad muere en prisión
Akong, un abuelo de 61 años, sentenciado en Tailandia a 20 años en prisión por enviar mensajes de texto que la Familia Real consideró ofensivos, murió en la cárcel. Grupos de derechos humanos criticaron al gobierno por negarse a concederle libertad provisional a Akong, a quien habían diagnosticado con cáncer.
Hungría: “Oligarca” es la nueva palabra de moda en la red húngara
József Ángyán, ex Secretario de Estado húngaro en el Ministerio de Desarrollo Rural, renunció en enero y desde entonces ha estado tratando de llamar la atención a las turbias relaciones entre el gobierno y algunos 'oligarcas' húngaros. Es un tema delicado, y está enfrentando las represalias de los poderes a las que trató de pedirle cuentas.
India: El cambio de algoritmo del buscador de Google y su impacto
El reciente cambio del algoritmo de Google en su motor de búsqueda afectó a los servicios de optimización del motor de búsqueda, muchos de los cuales los subcontrata Estados Unidos a países como India. Aunque algunos predicen un impacto en la subcontratación laboral en India, los expertos dicen que esto mejorará el rubro de la publicidad en internet.
Trinidad y Tobago: El «suplicio» del SEA
El 10 de mayo, los niños en todo Trinidad y Tobago dieron el Examen de Ingreso SEA para la admisión a colegios de secundaria. Coffeewallah [en] lo llama un «suplicio tan intenso que se le puede comparar con la novela Los juegos del hambre de Suzanne Collins», y explica: «Aunque...
Francia: Reacciones en fotos a las elecciones presidenciales
Las elecciones presidenciales francesas de 2012 llegaron a su resultado final el 6 de mayo de 2012. Francois Hollande obtuvo 51.90% de los votos contra 48.10% del actual presidente Nicolas Sarkozy. Alegría y pesar se muestran en fotos compartidas en internet.
Rusia: La violencia hunde a la oposición en debate sobre tácticas
El domingo 6 de mayo, las protestas masivas de la oposición rusa en contra de Vladimir Putin produjeron violencia masiva por primera vez. ¿Por qué la manifestación del domingo en la Plaza Bolotnaia, terminó con sangre derramada y peleas de moscovitas?
Armenia: Caos por explosión de globos en mitin de campaña electoral
El desastre golpeó una manifestación electoral de las elecciones parlamentarias en Ereván, la capital armenia, el viernes 4 de mayo, cuando aparentemente un cigarrillo causó que se encendieran globos llenos de gas. Los informes indican que más de 140 personas quedaron heridas en la explosión.
México: Ciudadanos decepcionados tras debate de candidatos presidenciales
Los cibernautas mexicanos siguieron de cerca el debate de los candidatos presidenciales que se llevó a cabo el domingo 6 de mayo. Muchos estuvieron decepcionados por la falta de propuestas presentadas por los candidatos. Acá aglunas reacciones de los bloggers al debate.
India: Los mejores lugares para tomar té
Hay una nueva moda en India – el aumento de lugares para tomar té (salones de té o bares de té). Charukeshi [en] enumera algunos de los mejores lugares en diferentes ciudades indias que se pueden explorar.
India: Presupuesto y corrupción
Ramanujapuram [en] analiza el Presupuesto de la Unión (presupuesto anual de la República de India), y opina que los contribuyentes están pagando intereses por las estafas y corrupción de algunos miembros de coalición gobernante.
Angola: Muere defensor de Derechos Humanos
Megan Eardley, de Africa is a Country, publicó [en] una traducción de la declaración de condolencias del grupo angoleño de derechos humanos OMUNGA [pt], por el asesinato de uno de sus voluntarios, Júlio Kussema. Eardley escribe sobre el trabajo de OMUNGA y agrega que los «manifestantes (…) enfrentan intimidación policial...