Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Julio, 2012
Cuba: Oswaldo Payá, líder pro democracia, muere en accidente automovilístico
El 23 de julio de 2012, Oswaldo Payá, defensor cubano de la democracia, murió en un accidente automovilístico en la ciudad oriental de Bayamo. "El dinero de Estados Unidos no va a impulsar el cambio en Cuba. […] El problema está en Cuba, y la solución está en Cuba, entre Cubanos" - Oswaldo Payá en una entrevista antes de su muerte.
Rusia: tiroteo en cine de Denver como caso para derechos de armas en Rusia

El blogger anti Kremlin Vladislav Naganov respondió al reciente tiroteo en un cine de Denver, Colorado, y sostuvo [ru] que la violencia de armas de Estados Unidos prueba la necesidad...
Ucrania: «charla de oposición» vs. realidad
Taras de Ukrainiana publica un video [en] de la discusión en mesa redonda de la «oposición ucraniana unida» (llevada a cabo el 17 de julio y que duró tres horas...
Rusia: teoría de la conspiración contra Rusia Unida en caso de LJ en Yaroslavl

En la comunidad [ru] de política de LiveJournal, el usuario oficer2001 [ru] sostiene que pat-index, el blogger en medio en el caso en Yaroslavl (donde LiveJournal fue prohibido por orden judicial)...
Grecia: falsos certificados de dislexia para niños
En ‘Where Everything Is Possible‘ [el], el blogger Theodoris Georgakopoulos critica la noticia [en] según la cual trabajadores del Hospital Infantil de Atenas, Grecia, podrían estar involucrados en la emisión de...
Mauritania: recordando el primer golpe militar del país
El 10 de julio de 2012 se conmemoraron 34 años del primer golpe militar en Mauritania, cuando el ejército derrocó al presidente Moktar Ould Daddah. Activistas mauritanos recordaron el aniversario del golpe de 1978 y bloguearon y tuitearon al respecto, y criticaron al gobierno militar en Mauritania.
Rusia: legisladores evalúan cobrar tributos a algunos bloggers

Hay indicaciones de que los legisladores rusos podrían pronto evaluar imponer un tributo [ru] a bloggers que se benefician de la publicidad en sus sitios. El blogger Oleg Kozyrev [ru] alega...
India: feminicidio en países occidentales
Rita Banerji [en] entrevista a Soraya Nulliah, artista feminista indo-canadiense, que comenta que todo lo que aborda la campaña en contra del feminicidio en India también está ocurriendo a mujeres...
Perú: preparándose para las Olimpiadas de Londres 2012
A pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los cibernautas peruanos comparten sus ideas y opiniones acerca de este importante acontecimiento deportivo.
Jordania: atacan plantón de huérfanos
El blogger jordano Ali Al Hasani bloguea acerca de la brutal represión [en] de una protesta de huérfanos en Ammán, Jordania. «Protestaban por sus terribles condiciones de vida y por...
Tayikistán: asesinan a importante funcionario de seguridad
Abdullo Nazarov, general de una estrella del Comité del Estado para la Seguridad Nacional -sucesor de la KGB de la era soviética- fue asesinado [en] el sábado 21 de julio...
Trinidad y Tobago: publicidad irresponsable
«La nueva línea de los anuncios de ron son ‘Cuando se vierte, tú reinas’. Mi cerebro hizo explosión. ¿De verdad? ¿Mostrar imágenes de mujeres empapadas, con aspecto de ebrias, en...
Marruecos: McDonald's no atenderá a musulmanes adultos durante Ramadán
La imagen de un cartel de un restaurante de McDonald's en Casablanca estuvo circulando entre los cibernautas marroquíes el 22 de julio. El cartel dice «Aviso a nuestros clientes: Durante...
Líbano: petición para emitir ley sobre desaparecidos y secuestrados
Tras el caso de personas desaparecidas en el Líbano que Global Voices Online publicó hace poco [en], los cibernautas están haciendo circular una petición para emitir una ley sobre personas...
Vietnam: mala política y economía
Geoffrey Cain piensa [en] que las dificultades económicas que enfrenta Vietnam pueden atribuirse en parte a la «podrida política y a luchas internas del Partido Comunista.» El autor también echa...
Irán: ¿el estado le teme a una niña de 13 años?
Una corte de seguridad iraní generó controversia hace poco cuando prohibió los viajes al extranjero al esposo de Nasrin Sotoudeh, abogada de derechos humanos en prisión, y a su hija de 13 años, Mehraveh Khandan. Nasrin Sotoudeh ha sido sentenciada a 11 años de prisión.
Kirguistán: blogger sugiere que la «etnia debería morir»
Ilya Karimdjanov, destacado blogger kirguiso, sostiene [ru] que la etnia como criterio para dividir a las personas en grupos «simplemente debería morir». «En realidad no entiendo por qué la gente...
Rusia: Sveta de Ivanovo a NTV

NTV anunció [ru] que Svetlana Kuritsyna, éxito de RuNet y miembro de Nashi, tendrá un programa semanal de televisión donde entrevistará a los «mayores expertos». Kuritsyna es conocida en línea...
Video: desde Colombia, Versión Beta hace un organizador reciclado
Usando dos botellas de plástico vacías y un cierre, el programa colombiano Version Beta usa un video para enseñar a los espectadores cómo hacer un contenedor de almacenamiento.
Estados Unidos disminuye sanciones contra Myanmar
El Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado de Estados Unidos han emitido una hoja informativa conjunta [en] acerca de la decisión del gobierno de disminuir las sanciones financieras...
Siria: mapa de acusaciones de violación
Women Under Siege traza el mapa del «uso de Siria de la violación para aterrorizar a su pueblo». Revisa el mapa de colaboración colectiva acá.
Etiopía: protesta musulmana cobra impulso
La policía etíope recurrió a la violencia física contra activistas musulmanes, y transgredieron lugares sagrados en sus mezquitas, según informa Dimtsachin Yisema (Que se escuche nuestra voz), grupo musulmán activista en Facebook. Desde mayo, los musulmanes etíopes han estado protestando que el goberno se inmiscuye en sus asuntos religiosos.
China: rabia en Chengguan de nuevo
Otro sangriento conflicto que involucra a Chengguan se difundió en Weibo la segunda semana de julio. Esta vez, a una vendedora ambulante la golpeó un funcionario administrativo de la ciudad...
África: Nelson Mandela, un ícono que trasciende diferencias
En su cumpleaños 94, el mundo entero celebró a Nelson Mandela, y los usuarios de Internet de África francófona no son la excepción. Nelson Mandela sigue siendo un ícono absoluto del renacimiento africano. Los bloggers francófonos han elogiado la vida del hombre al que cariñosamente llaman "Madiba", y las lecciones aprendidas de su lucha.
Afganistán: presidente elegido a dedo por Estados Unidos es una «idea terrible»
En un editorial en el Washington Post, el experto estadounidense Michael O’Hanlon [en] (que también asesora [en] a la CIA) sostuvo [en] que Estados Unidos debería elegir al siguiente presidente...