Editora de Lingua Spanish.
Soy peruana, vivo en Lima, a dos cuadras del océano Pacífico. Soy abogada, zurda, miope. Puedo leer y escribir de derecha a izquierda, como espejo. Me encanta el invierno limeño, si, el invierno limeño. Me gusta leer, ver buen cine, recibir cartas (algo desgraciadamente ya en desuso), escribir en mi blog Seis de enero y compartir un helado en cualquier momento del año (que no sea de chocolate).
Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Abril, 2015
Ministro de EAU a Pakistán: ‘Debe adoptar una postura clara sobre guerra en Yemen o ya verá’
Pakistán podría pagar un alto costo por su postura "contradictoria y ambigua" con respecto a la guerra en Yemen dirigida por Arabia Saudita, advierte un ministro de los Emiratos Árabes Unidos en Twitter.
Mezquitas de Tayikistán actúan como portavoces del gobierno
"Salimos de la mezquita antes de que terminaran [las plegarias]. Decidimos no regresar porque nuestras mezquitas se han convertido en lugares de fraude".
Liberlandia, la micronación más nueva de los Balcanes, busca ciudadanos
Para solicitar la ciudadanía, simplemente envía un correo electrónico con un documento de identidad con foto y carta de presentación. ¿Pero Liberlandia, ubicada entre Croacia y Serbia, realmente se convertirá en el tercer microestado más pequeño de Europa?
‘No es nuestra guerra': Paquistaníes no quieren nada con Arabia Saudita en Yemen
"Ahora somos un país más informado y políticamente comprometido y no dejaremos que nuestro gobierno luche guerras ajenas".
El polémico tuit de funcionaria costarricense que forzó su renuncia
La coordinadora de redes sociales de la Casa Presidencial de Costa Rica, Julia Ardón, lanzó un tuit contra autoridades religiosas que ha causado revuelo en su país. Finalmente, renunció a su puesto tras días en la mira del público.
América Latina de duelo por Eduardo Galeano, uno de los mejores escritores del continente
Conocido como el autor del celebrado libro “Las venas abiertas de América Latina”, el escritor y periodista uruguayo falleció el lunes 13 de abril de 2015, en Montevideo.
Quince años después, no hay justicia para los estudiantes gambianos
Quince años después de que oficales de seguridad mataron a más de un docena de estudiantes, un periodista y un voluntario de la Cruz Roja, los gambianos siguen pidiendo justicia.
Robó y lo atraparon, pidió perdón y lo perdonaron
Tal vez pensó que sería muy fácil robarle champú a la dueña de una tienda en el Perú, pero las cosas le salieron mal a este ladrón. El hombre y su cómplice entraron a una tienda en la ciudad peruana de Huancayo con el pretexto de comprar licor y ante...
Migrantes tayikos en Rusia: La vida es una fila, después mueres
"Los tayikos, pobres y desesperados, morimos en el camino a las fronteras estatales, en las calles y bazares, en lotes de construcción y otros lugares sucios. Desgraciadamente, nadie se preocupa por nosotros".
Granizada fuera de estación en Gaza hace notorias las dificultades de los refugiados palestinos
Los cibernautas informaron de una inusual nevada en Gaza a mediados de abril. Otros dijeron que fue solamente granizo. Pero para muchos se vino a la mente el sufrimiento de las 108,000 personas sin hogar e internamente desplazadas en Gaza.
¿Son las caras negras en Japón una forma de racismo o respeto?
Las bandas musicales japonesas RATS & STAR y Momoiro Clover Z aparecieron recientemente con la cara negra en televisión. Si se retira su contexto estadounidense, algunos sostienen que las caras negras en Japón no tienen intención de ser racistas.
Por primera vez en Perú se dictan sentencias en quechua y aymara
Por primera vez en la historia y con pocas semanas de diferencia, jueces peruanos dictan sentencias en aymara y quechua, las dos lenguas vernáculas más importantes del país.
El acto espontáneo del presidente de Ecuador que se volvió viral
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, accedió a tomarse una foto con un niño, pero probablemente no se imaginó que esta imagen se haría viral. El muchacho tenía puesta una camiseta con la frase estampada “I’m with stupid” (Yo estoy con un estúpido), y una flecha que señalaba al mandatario....
«Pregunta difícil» a reina de belleza tiene respuesta inesperada
Es conocida la prueba de la «pregunta difícil» que debe pasar toda reina de belleza que aspire a conquistar un cetro. Conocidas también son algunas de las respuestas de las concursantes que les dan más popularidad que sus meros atributos estéticos. La última de estas respuestas la dio la mexicana...
Campo Yarmouk, entre el martillo del hambre y el yunque del extremismo
Luego de casi dos años de tenerlos privados de comida, las fuerzas de Assad y del ISIS están compitiendo para matar a los que quedan vivos en el campo Yarmouk para refugiados palestinos en Damasco, Siria.
Los nigerianos quieren ‘magia’ del presidente electo
"Las expectativas están altísimas. Increíble. Por lo que estoy leyendo, se espera que Buhari haga nada menos que magia en la Roca Aso…".
La situación en el campo de refugiados de Yarmouk ha llegado a niveles catastróficos
Con los bombardeos del gobierno al campo y las invasiones de ISIS y Nusra, la situación humanitaria en el campo de refugiados de Yarmouk ha alcanzado niveles catastróficos.
Turquía bloquea Twitter, YouTube y muchos sitios web tras asesinato de fiscal
Luego de que en Twitter empezaran a circular fotos del fiscal Mehmet Selim Kiraz con una pistola apuntándole a la cabeza, cientos de sitios de noticias y redes sociales fueron bloqueados.
Los 147 muertos en el ataque de Garissa son más que estadísticas
Los usuarios de Twitter han empezado a usar la etiqueta #147notjustanumber [147 no es solamente un número] para homenajear la memoria de los caídos cuando militantes armados irrumpieron en la Universidad Garissa.
¿Extractivismo revolucionario en Bolivia?
El extractivismo usa dinero (rentas) de las exportaciones de gas natural y mineral para mejorar infraestructuras públicas y aliviar la pobreza a través de políticas redistributivas y tiene amplio apoyo popular en Bolivia.
Kazajistán evalúa competir para ser sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026
"Todos vimos cómo los brasileños lloraron en 2014. En 2026, bien podríamos ahorcarnos".
Luego de que pistoleros mataran al menos a 147 personas, ¿dónde está la solidaridad del mundo con Kenia?
El ataque contra Charlie Hebdo desató solidaridad sin precedentes en todo el mundo, pero la tragedia de Kenia ha generado una respuesta internacional menos entusiasta.
Básicamente tu profesor de historia rusa es James Bond
Mientras los académicos debatían la ética de escribir sobre sus problemas en archivos rusos, a otra estudiante graduada británica que trabajaba en Nizhny Novgorod le ordenaron salir del país.
Radio Ambulante reimagina la fuente de noticias más querida de Latinoamérica —la radio
Daniel Alarcón, cofundador y productor ejecutivo de Radio Ambulante, habla del linaje periodístico de los programas de radio, la nueva realidad de los inmigrantes y las historias que trascienden fronteras.
Favianna Rodríguez: ‘Los artistas toman riesgos y dicen la verdad’
Favianna, hija de migrantes peruanos en Estados Unidos, ahora con 36 años, es una fuerza a tener en cuenta.