Últimos artículos de Gabriela García Calderón Orbe de Noviembre, 2018
¿Es Jair Bolsonaro otro Rodrigo Duterte? Es más complicado de lo que crees

Mientras los brasileños se preparan para la presidencia de Bolsonaro, harían bien en echar un vistazo a los dos años y medio de mandato del presidente filipino, Rodrigo Duterte.
Apple censura palabras delicadas de su servicio de grabado de dispositivos en Hong Kong y China

Las palabras prohibidas incluyen los nombres de líderes estatales chinos actuales y anteriores, y la frase "independencia de Taiwán".
Una actriz, una periodista y una política. Tres mujeres de minorías rompen barreras en Georgia
Comparten la determinación y mentalidad a pesar sus diferentes objetivos y sueños.
Ciudadanos de Madagascar exigen transparencia en sospechoso trato con China
La forma de ganarse la vida de las comunidades costeras de Madagascar se quedará seriamente amenazada si se ve obligada a competir con la posible capacidad de captura de estos barcos pesqueros.
Ataque suicida contra agencia de inteligencia de Rusia representa más problemas para los activistas

El ataque de un bombardero suicida contra una agencia local de inteligencia en Rusia, presuntamente una reacción extrema a la violenta persecución a activistas de izquierda, genera más problemas para estos últimos.
Pinturas de regalo de despedida del embajador indio causan revuelo en medios de Croacia
Indian Ambassador Sandeep Kumar bids farewell to Croatia's government officials by giving away some of the paintings he made during his three-year term in the country.
Quién es Sérgio Moro: Juez que condenó a Lula será el superministro de Jair Bolsonaro
La nominación del juez que coordenó la Operación Lava Jato y que combate a la corrupción como miniistro del presidente electo de extrema derecha causó controversia en Brasil.
Habitantes desplazados de Guta oriental están entre la espada y la pared

Las masas de desplazados de Guta llegan al norte de Siria agotadas, quebradas y con intolerables recuerdos y la presión de empezar su vida migratoria con decisiones difíciles.
Por qué la Corte Suprema de Brasil prohibió a Lula dar entrevistas antes de las elecciones
Primero, un ministro autorizó que el expresidente brasilelo concediera entrevistas. Luego, el presidente y vicepresidente del Supremo Tribunal Federal lo prohibieron. Estas decisiones generaron un debate sobre censura y libertad de expresión en el país.
“Las voces del pueblo” prevalecen: Crisis ministerial de Sri Lanka se resuelve con votación parlamentaria
La crisis política de Sri Lanka acaba después de que el presidente programaó elecciones parlamentarias para decidir quién debe ser el primer ministro del país.
Con palabras y dibujos, voluntarios hacen crónicas de vidas de activistas colombianos asesinados
"Postales para la memoria" es un proyecto colaborativo en el que ilustradores y escritores participan como voluntarios para dibujar retratos y escribir breves biografías de activistas asesinados.
Jordania reclama tierras «arrendadas a los israelíes» según tratado de paz de 1994
Se reveló que Baqoura y Ghumar, que se creía eran “tierras jordanas arrendadas a los israelíes” según el tratado de paz de 1994, son “tierras de propiedad privada israelí bajo la soberanía jordana”.
De hinchas de fútbol a ratones de biblioteca: Los muchos rostros de la resistencia de Brasil
Enumeramos algunos titulares brasileños que no llegaron a los medios de otros países.
La saudita Israa Al-Ghomgham enfrenta la pena de muerte por protestar pacíficamente

Al-Ghomgham y muchos otros shiítas sauditas tomaron las calles en 2011 para exigir sus derechos.
Linchamientos en India, noticias falsas en Brasil — cuando la desinformación se vuelve viral, ¿debe Facebook entrar en acción?

Tal vez Facebook todavía no conoce su poder cuando se trata de desinformación.
¿Fueron las muy postergadas y lentas elecciones parlamentarias de Afganistán un éxito o un fracaso?
"¿Podemos realizar elecciones presidenciales con el liderazgo de la misma Comisión Electoral Independiente de Afganistán? Los fallos logísiticos y técnicos son más que frustrantes".
Reacción de los países lusófonos a la elección de Jair Bolsonaro
La elección de Jair Bolsonaro como presidente do Brasil no pasó despercibida entre sus homólogos lusoparlantes.
Netizen Report: Cómo WhatsApp (y US$3 millones) ayudaron a la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil

El Netizen Report de Advox ofrece una instantánea internacional de los problemas, victorias y nuevas tendencias en materia de derechos de internet en todo el mundo.
Trinidad y Tobago pierde a «The Mighty Shadow», bajista de calipso
"A comienzos de la década de 1970, cuando todos los intérpretes de calipso tenían seis hojas de música, Shadow tenía siete, la adicional para el bajo".
Para el mes de la historia de calipso en Trinidad y Tobago, seis melodías en la era de #MeToo
En un género que suele pintar a la mujer con una luz negativa, las melodías que rompen en molde quedan grabadas para siempre en la conciencia nacional.
Rescatando comerciales perdidos de George Lucas de la televisión japonesa de la década de 1980
El Twitter japonés ha desenterrado una serie de comerciales de televisión japonesa de la década de 1980 en los que George Lucas elogia al gigante electrónico Panasonic.
¿Muerte por burocracia? Reguladores rusos golpean a sitio de noticias independiente con altísimas multas

"Obviamente, significa bancarrota y cierre inminente para la revista".
Ucrania subcontrata guardias de empresas privadas que no respetan derechos humanos
Su mandato se basa únicamente en contratos suscritos con la ciudad --y varían mucho de ciudad en ciudad-- y los mecanismos de deslinde de responsabiildades prácticamente no existen.
Fuertes lluvias y inundaciones convirtieron partes de Trinidad y Tobago en zonas de desastre
"Los habitantes está atrapados. Mi calle está totalmente cortada. Ni los camiones pueden acceder a la carreteras, el agua está muy alta”.
Partido de centro izquierda obtuvo arrasadora victoria en pacíficas elecciones generales en Bután
Estas son las terceras elecciones democráticas en el país mediterráneo del sur de Asia desde que abolió la monarquía y adoptó su nueva Constitución en 2008.