Últimos artículos de Gemma Godo
El BlogFest Asia 2012 abrió sus puertas en Camboya
Camboya acogió al BlogFest Asia 2012, del cual se esperaba reuniera alrededor de 200 personas de varios países asiáticos. El evento tuvo lugar del 1 al 5 de noviembre en la ciudad histórica de Siem Reap. Esta es la tercera edición del BlogFest, antes celebrado en Hong Kong el 2009 y un año más tarde, el 2010, en Penang, Malasia.
Filtran la intervención de Pekín en las licencias de radio de Hong Kong
La recién fundada emisora de radio, DBC, ha dejado de operar desde el 10 de octubre a causa de desacuerdos internos entre los principales accionistas. Sin embargo, el fundador Albert Cheng, un famoso locutor de radio, reveló que los principales accionistas han sido presionados por la oficina de enlace del Gobierno Popular Central de Hong Kong
Iniciativa empresarial, cultura y solidaridad en África
Desde principios del 2000, la iniciativa empresarial en África ha experimentado un fuerte crecimiento. Sin embargo, este desarrollo no se ha extendido en todos los sectores del mercado y a menudo parece estar limitado a las industrias de servicios y comercio. África tiene 65 millones de pequeñas y medianas empresas.
Senegal: Esperanza de paz para Casamanza en Roma
En octubre tuvo lugar un inicio de diálogo en Roma, entre los representantes del gobierno senegalés y los del Movimiento de las fuerzas democráticas de Casamanza (Mfdc). Casamanza, en Senegal, ha sido escenario de violentos conflictos entre los independentistas y las fuerzas gubernamentales, desde los años 80.
Singapur endurece las normas en los casinos
Singapur está revisando las normas de sus casinos para disuadir del juego a los grupos con bajos ingresos y a las personas sin trabajo. Después de semanas de consultas, el Gobierno ha presentado la Ley (rectificada) de control de casinos, la cual da poder a las autoridades para restringir la entrada en los centros de juegos a todos aquellos "económicamente vulnerables".
Gambia: Dramático aumento de las ejecuciones
Recientemente ha habido un aumento dramático en el número de ejecuciones en Gambia, con nueve presos ejecutados en un solo día, el 23 de agosto de 2012. Cuarenta y siete personas han sido condenadas a muerte desde julio de 2010.
El día de Ada Lovelace: Celebrando el ingenio de las mujeres
El día de Ada Lovelace, celebrado cada 16 de octubre, rinde homenaje a todas aquellas mujeres de ámbito internacional que han contribuido con esfuerzo y pocas alabanzas en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Mujeres con unas cualidades urgentemente necesarias para el futuro del mundo.
Taiwán: Trabajadores de medios actúan para proteger autonomía periodística
En respuesta a la disminución de la autonomía periodística, como lo demostró la campaña de difamación del grupo Want Want China Times en contra de un estudiante de periodismo, tanto los periodistas profesionales como los estudiantes y trabajadores autónomos empiezan a presentar propuestas y a tomar medidas para salvar el periodismo profesional.
Rusia: Legislador quiere regular las redes sociales

Varios blogueros se indignaron por la idea de que un comité de la Duma, responsable de la legislación sobre internet, iba a proponer una ley que pediría la identificación con pasaporte a todos los usuarios de redes sociales.
Rusia: Filantropía a través de la publicidad

El proyecto "Un minuto de tu día para el bien" (1minute.ru) se inició en noviembre de 2011. Los usuarios pueden acumular "minutos de ayuda", los cuales serán posteriormente honrados en efectivo por los anunciantes.
La bofetada que cambió la historia de China
El 24 de septiembre de 2012, el exjefe de policía de Chongqing, Wang Lijun, que se encuentra en medio del mayor escándalo político de China de los últimos tiempos, fue sentenciado a 15 años de cárcel por cuatro cargos: quebrantar la ley por intereses personales, deserción, abuso de poder y corrupción.
China: Estudiante lanza un zapato en defensa de la libertad de expresión
Un estudiante de la Universidad de Hainan lanzó su zapato al comentarista, Sima Nan, el 7 de octubre, para protestar contra la falta de derechos para la libertad de expresión en China. Antes dijo: "Aunque su discurso no sea bueno, usted podrá regresar a su hotel. Si yo digo alguna cosa en contra, seguro que me encierran en una pequeña y oscura habitación".
China: ¿El derrumbe del puente Harbin es culpa de la sobrecarga de vehículos?
El 24 de agosto un puente de la autopista de la ciudad de Harbin, en la provincia de Heilongjiang, se derrumbó de repente, dejando tres muertos y cinco heridos. El 19 de setiembre salió el informe de investigación, el cual señala que el derrumbe fue causado por vehículos sobrecargados. Pero parece que nadie se cree el informe de los expertos.
India: Construye tu propio mapa para mejorar tu ciudad
Transparent Chennai es una plataforma de participación ciudadana que invita a los usuarios, tanto individuales como grupos, para crear y presentar sus propios datos sobre la ciudad india de Chennai. El objetivo es ayudar a contrarrestar los datos inexactos o incompletos del gobierno.
Singapur: Grupo de beneficencia ayuda a niños pobres de Laos y Vietnam
Un grupo de siete profesionales suecas en Singapur ha formado la organización de beneficencia Together for Charity. Como esposas expatriadas, se dieron cuenta que su situación en Singapur es extremadamente privilegiada en comparación con la de la mayoría de las personas de los países vecinos, y quieren cambiar aquello que esté en sus manos.
Japón: Los ciudadanos responden a las nuevas políticas de energía nuclear
Individuos con intereses establecidos en la energía nuclear han sido nombrados para dirigir una comisión reguladora del gobierno japonés, la cual desempeñará un papel crucial para determinar si se debe eliminar la energía nuclear durante la década de 2030 y cómo.
Zambia: Reivindicación terrorista Tonga – ¿Cierta o falsa?
Un presunto grupo terrorista de Zambia, ‘Tongas Under Oath', afirma haber matado a tres personas Bemba, de la provincia del norte, entre ellos un bebé. El grupo, de la predominante provincia Tonga, al sur de Zambia, lanzó su escandalosa reivindicación en un espacio televisivo noticioso del canal estatal ZNBC.