Últimos artículos de Indira Cornelio
Voces de Mujeres: “Tomar la palabra es un acto revolucionario”

"Reflexionamos sobre cómo el género afecta la manera en que se han contado nuestras historias, construyendo narrativas y apropiándonos de la tecnología para visibilizar el rol transformador que tenemos."
El terremoto que sacó a flote la fuerza y la solidaridad de México
"Si nos tiran dos veces, nos levantamos tres"
Nacionalistas extremos emiratíes acosan a defensores de derechos humanos en Twitter

No es raro que los gobiernos tengan una una fuerte presencia en línea. Entienden bien el poder de internet en la formación de la opinión pública y en la manipulación del discurso político.
El Remolino, o la historia de lo que se aprende al hacer un documental a orillas del río Usumacinta
Bienvenidos a El Remolino, un pueblo al sur de México, en el que las experiencias de intercambio generaron aprendizajes, evoluciones, expansiones... Y también un documental.
Las historias de El Caracol: Trabajando por la inclusión de la población callejera en México
Las poblaciones callejeras en México sufren por el estigma construido por los prejuicios sociales, pero cuenta también con aliados, entre ellos los miembros del colectivo El Caracol, consagrado a la defensa de los derechos de esta población.
Guía de Seguridad Digital para defensores de los derechos ambientales africanos

Los defensores de derechos ambientales en África se han convertido cada vez más vulnerables a los ataques cibernéticos y el acoso en línea.
«No necesitamos ninguna gobernanza»: Por qué el Foro de Gobernanza de Internet no entiende la idea

Activistas de todo el mundo han criticado el Foro de Gobernanza de Internet patrocinado por la ONU. Este año los participantes tomaron acción por su propia cuenta.
Un juego de canicas para prevenir muertes en la población callejera
En México se acerca el Día de muertos y con esto se pone en marcha, como cada año, #ChirasPelasCalacasFlacas una iniciativa de la organización El Caracol que promueve la reducción...
Mi pequeño secreto, ahora al descubierto

Viernes 8pm, compañeros saliendo de la oficina en la Ciudad de México. SA: – No puedo esperar para ir a casa, tomar un baño, salir a un bar y tomarme...
Drones sobre la Amazonía en busca de amenazas ambientales

Luego de un taller, líderes indígenas en la Amazonía peruana descubren el papel de los drones en el monitoreo de las amenazas a la selva.
Estudiante universitario publicó nota suicida en Facebook y sus amigos no lograron salvarlo
El suicidio es un problema social desde hace ya mucho tiempo en Bangladesh [en], del total de personas reportadas muertas por suicidio al año, 2.06% son de Bangladesh [en]. Mahbub Shaheen,...
¡Nos vamos a Burkina Faso! El equipo de Níger de OpenStreetMaps en su camino a Uagadugú

Los becarios de Rising Voices en 2013 Mapping for Niger continuan su trabajo, viajando por la región para reunirse con otros equipos de OpenStreetMap y aprender nuevas habilidades.
El Caribe: La Temporada de Huracanes ya llegó
Creas o no en el cambio climático y en sus posibles efectos en el clima, debes estar preparado… La revista de noticias Abeng News Magazine nos recuerda [en] que hoy...
Lee, escribe, crea y comunica con Ideas Box

Un nuevo proyecto llamado Caja de Ideas busca involucrar a los refugiados, proporcionando las herramientas necesarias, el contenido y los recursos para leer, escribir, crear y comunicarse.
Lanzan «gran carreta de banda ancha» en Australia
La política nacional de banda ancha de la oposición, publicada el 9 de abril de 2013, iba a ser muy polémica en Australia. No es sólo para genios informáticos, también se avecina como un asunto de suma importancia en las elecciones federales que tendrán lugar el 14 de septiembre de 2013.
Tecnología para la Transparencia: Monitor de Votos de Sudán
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "El Monitor de Votos de Sudán" que ayudó a los ciudadanos a seguir las elecciones generales del país en abril de 2010.
China: La batalla anual del 4 de junio contra la censura

El 4 de junio se realizó la vigilia anual con velas para conmemorar la Masacre del 4 de junio en Hong Kong. A lo largo de la frontera en China continental, fue una fecha para la censura en Internet. La medida típica de censura es la filtración de palabras.
África: Surge el emprendimiento tecnológico en países en vías de desarrollo
Para ilustrar la transformación tecnológica por la cual el continente africano está pasando, La CNN ha enumerado las 10 principales voces tecnológicas de diferentes países africanos, pero dejó fuera a muchas de las regiones donde no se habla inglés y a las zonas más aisladas desde un punto de vista tecnológico.
Sudáfrica: La blogósfera opinó sobre los 100 Años del ANC
El partido Congreso Nacional Africano, ANC, celebró 100 años de existencia en Sudáfrica, pasando de ser un movimiento radical de resistencia a ser el principal partido político en el país. Los puntos de vista de los blogueros son tan diversos como el país mismo.
Idiomas: Activismo en línea para salvar el idioma chakma

Una de las lenguas indígenas más importantes en Bangladesh es el idioma chakma, que es un idioma indo-europeo hablado por 310,000 personas aproximadamente en el sureste de Bangladesh y por otros 300,000 en las partes más al este de la India.
Japón: Las soluciones basadas en ganchos en la ciudad
La colección visual de Chris Berthelsen «Las soluciones basadas en ganchos» para el almacenamiento y las barreras alrededor de los suburbios de Tokio ha alcanzado la marca de 10 items.
Sri Lanka: Isso Wade y Ulundu Wade
Rice & Curry [en], un blog de Sri Lanka sobre comida, nos presentó a dos de las comidas de la calle por excelencia en Sri Lanka – Isso (camarón) wade...
Japón: Explicando las bases de la energía nuclear a través de videos
MOJO [ja] crea videos de 2-3 minutos de duración que explican las bases del monitoreo y la descontaminación de la radioactividad, a través de conversaciones entre personajes ilustrados y entrevistas...
Armenia: Impresiones y reflexiones sobre Turquía
De regreso en Armenia después de su viaje en motocicleta por Turquía, Areg Harutyunyan reflexiona sobre el viaje y comparte sus impresiones del país. A pesar de sus problemas políticos...
Madagascar: Sube la venta ilícita de medicamentos
Baovola Rajaosafara, presidente del Comité Nacional de Lucha en contra de la Venta Ilícita de Medicamentos (CNLCMIM en Francés), declaró que es muy costoso e ineficiente arrestar a los vendedores ilegales...