Últimos artículos de Mohamed ElGohary
Elecciones de Junta Directiva de GV 2020 para representante del personal. Candidato: Mohamed ElGohary
"Para mí, estar en la junta de GV es representar los mejores intereses de los miembros de la comunidad y es exactamente lo que quiero hacer".
Se necesita traductores y editores voluntarios para Lingua portugués de Global Voices
Global Voices busca traductores voluntarios en portugués.
Se necesitan editores y traductores voluntarions para Global Voices en catalán
Global Voices is looking for volunteer translators and editors for the Catalan site!
Jóven periodista egipcio utiliza Indiegogo para conseguir dinero para su proyecto
Menna Alaa [en], una periodista egipcia que a principios del año 2013 fue asaltada por una pandilla enfurecida [en] que le causó la pérdida de su cámara durante su reportaje, utiliza la plataforma Indiegogo [en] donde pide ayuda económica para adquirir el equipo que la ayuda a documentar los acontecimientos en pleno...
«Syria Untold»: Las lecciones de Raqqa, de la libertad a la creatividad en la construcción de Estado
Tras la retirada del ejército sirio de Raqqa en marzo de 2013, la ciudad sufrió un tremendo vacío de poder, especialmente en servicios públicos. Siria Untold habla con activistas sobre el terreno que describen una serie de campañas e iniciativas lideradas por los jóvenes para construir la Siria con la que sueñan millones de personas.
Libia: Proyecto para apoyar el blogueo
Libyablog es un sitio web que difunde lo que los bloggers libios escriben. El blog grupal está administrado por un equipo de France24, junto con l’Atelier des Médias. Algunos bloggers libios también participan en la edición. La primera fase de esta cooperación se extenderá durante seis meses, de julio de...
Mauritania: Opinión de diplomático sobre Azawad
El escritor y diplomático mauritano Mohamed Mahmoud Weddady escribe una serie de posts en su blog con el título: «Artículo sobre Azawad» [ar], acerca de la historia y el pueblo de la región de Azawad. Este post [ar], por ejemplo, se ocupa de la relación entre Azawad y Libia.
Arabia Saudita: documental de Ramadán
El cineasta saudita Mazen Al-Angary [en] comparte este documental sobre Ramadán en Yida.
Líbano: petición para emitir ley sobre desaparecidos y secuestrados
Tras el caso de personas desaparecidas en el Líbano que Global Voices Online publicó hace poco [en], los cibernautas están haciendo circular una petición para emitir una ley sobre personas desaparecidas y secuestradas en el sitio web de Daleel Madani [en].
Mauritania: El debate acerca del mauritano ejecutado por Al Qaeda
Un vídeo de YouTube publicado en la página web mauritana Al Akhbar irritó a los mauritanos. En el vídeo aparece un hombre mauritano de 40 años sometido a un interrogatorio por parte de miembros de Al Qaeda, quienes lo acusan de espionaje. Lo ejecutaron tras confesar haber trabajado para el servicio de inteligencia mauritano.
Egipto: Relato de un testigo presencial en los enfrentamientos en Abbassiya
El 2 de mayo del 2012, once personas fueron asesinadas y más de 160 heridas cerca del Ministerio de Defensa, tras el ataque por hombres armados a los manifestantes que pedían el fin del régimen militar. En este post Mohamed ElGohary traduce el relato de un testigo presencial.
Arabia Saudita: Tips de prevención al hackeo en Twitter
Las cuentas en internet son frecuentemente hackeadas y robadas. A menudo oimos de aquellos que hackearon el email de alguien o robaron la clave del correo de otro. Twitter no es diferente, así que la blogger y tuitera saudita Manal Al-Sherif, que ha trabajado durante años como consultora en Seguridad...
Siria: Revolución y calcificación
El blog libanés Beirut Walls ha escrito acerca [ar] de las acusaciones hechas contra la revolución siria bajo una nueva luz. «Quizás el agua dura, que es muy común en el Líbano, está calcificando las mentes. No hay otra explicación obvia a la reciente tendencia de acusaciones de inhumana o...
Palestina: Una iniciativa de blogs para Jerusalén, la ciudad de las oraciones
Los bloggers palestinos unieron sus manos para bloguear para su país, en una iniciativa iniciada por varios bloggers de Gaza bajo el tema "Por ti, oh ciudad de las oraciones, nosotros blogueamos." En la siguiente publicación, Abir Kopty, una destacada blogger palestina, escribe sobre el tema.
Egipto: La lista completa de candidatos presidenciales
El blogger egipcio Bassem Sabry postea una lista completa de los candidatos presidenciales egipcios [en].
Egipto: El ejército y la economía
El Vlogger egipcio Aalam Wassef reacciona ante la intencional puntería de las fuerzas de seguridad egipcias sobre la activista Salma Said [en] con un video mencionando una lista de empresas extranjeras que hacen negocios con el ejército egipcio.
Libia: Carta de una mujer en Bengasi
Una mujer libia de Bengasi está criticando a sus compatriotas por casarse con extranjeras luego de la revolución. Sostiene que a las mujeres libias no se les garantiza derechos iguales que a los hombres en una carta abierta publicada en Facebook.
Egipto: «En verdad, simpatizo con Mubarak»
Hany George, blogger y activista egipcio, comparte una historia verdadera de Plaza Tahrir Square que dedica a todos los que aún simpatizan con el derrocado Presidente Hosni Mubarak mientras éste es detenido y procesado en Egipto.
Egipcios asaltan la Seguridad del Estado
Poco después que el ex primer ministro egipcio Ahmed Safik renunciara, jovenes manifestantes atacaron los cuarteles generales de la infame Seguridad del Estado (en árabe Amn El-Dawla). Luego los manifestantes se dirigieron hacia los principales cuarteles del Gobierno en Ciudad de Nasr, El Cairo. Muchos de los oficiales de la Seguridad del Estado quemaron y destruyeron documentos y archivos para destruir cualquier indicio de abuso a los Derechos Humanos cometido durante las últimas décadas.
Egipto: Los embalses del Cairo
El usuario de Flickr, Muhammad A Hassan, publicó fotos de su vecindario, llamado Al Qanatir Al-Khayriyah en árabe, o los embalses del Cairo.
Egipto: Huelga por un sueldo digno
Un fallo judicial fue emitido para obligar al gobierno egipcio para establecer un salario mínimo vital, tanto para los trabajadores del sector público como privado. Bloggers egipcios están reaccionando y promoviendo esta huelga.