Últimos artículos de Iria Carballo
¿Podrá la infraestructura de internet en Ucrania soportar a largo plazo los ataques y la destrucción de Rusia?
En Ucrania, internet se ha convertido en el principal medio de defensa contra la invasión rusa. Muchos expertos se preguntan por qué Rusia no ha intentado destruir la infraestructura de internet de Ucrania.
Tras la invasión de Ucrania, Rusia declara la guerra a sus ciudadanos
Los castigos draconianos y la persecución social hacen que cada vez fuera más peligroso hablar contra la narrativa oficial del Gobierno.
Primer libro de gramática en mro, rayo de esperanza para la comunidad indígena
En 2022, lo más destacado del Día Internacional de la Lengua Materna en Bangladesh fue la publicación del primer libro de gramática escrito en mro, lengua indígena en peligro de extinción.
Japón resucita a ‘Amabie’, antigua criatura sobrenatural, para luchar contra la COVID-19
"¿Alguna vez hubo un monstruo tan querido en tan poco tiempo?".
En India, protesta liderada por mujeres cuestiona ley de ciudadanía, pese a peticiones de que abandonen el lugar
"Si podemos sacrificar tanto por esta protesta, ¿no puede la gente soportar un pequeño contratiempo?".
En Líbano, periodistas y activistas que cubren las protestas reciben amenazas
Los profesionales de los medios han alzado la voz contra el uso de fuerza excesiva contra los periodistas que cubren las manifestaciones.
Ciudadanos de la ciudad china en cuarentena claman: «¡Pekín ha abandonado Wuhan!»
Más de 11 millones de habitantes en Wuhan (China) se encuentran conmocionados y con pánico, dada la falta de una respuesta médica apropiada y de información creíble en relación con la epidemia de coronavirus.
En Hong Kong, empresarios locales defienden la causa a favor de la democracia
Muchos creen que el poder económico de los ciudadanos es un arma poderosa para lograr un cambio político significativo en la ciudad.
Huesos rotos, hemorragias internas: Policía de Hong Kong utilizó tácticas «temerarias e indiscriminadas» durante protestas, afirma Amnistía Internacional
"...los agentes de policía cometieron actos de violencia antes y durante los arrestos, incluso cuando la persona había sido inmovilizada o detenida. El uso de la fuerza es claramente excesivo y viola la ley internacional de los Derechos Humanos".
Inspirados por «Cadena Báltica» de 1989, manifestantes de Hong Kong forman cadena humana para exigir libertad y democracia
"La luz de la libertad trasciende el tiempo, el lugar. Realmente magnífico. #StandwithHongKong #BalticWay"
Turbas armadas atacan a manifestantes contra la extradición en estación de metro suburbana en Hong Kong
"Al menos 45 personas fueron hospitalizadas y una quedó en estado crítico como resultado del ataque".
Organización y futuro de las protestas antiextradición en Hong Kong
El profesor Francis Li expresó su punto de vista sobre las estrategias de organización de los manifestantes y habló sobre el futuro del movimiento en un encuentro público en el café Brew Note de Hong Kong.
El aroma de la revolución: La historia detrás de la reinterpretación de la etiqueta de legendario perfume de Sudán
El artista Amado Alfadni transforma la etiqueta del icónico perfume sudanés Bint El Sudan en un mensaje revolucionario.
Mujeres homosexuales del Cáucaso norte, Rusia, «enfrentan violencia sexual, matrimonios forzados y asesinatos»
De las 21 mujeres entrevistadas por QWNC, ocho conocían a alguien entre sus amigos, parientes o vecinos que había sido asesinado por sus familiares varones por un comportamiento que "humillaba a la familia".
La campaña «No se puede tocar» crea conciencia sobre el abuso infantil en Pakistán
Pakistán necesita muchas más campañas como #ChoonaManaHay para crear conciencia y tener un mayor impacto en la prevención del abuso infantil.
Chiang Mai, Tailandia celebra su primer Orgullo LGBT en diez años
"Defendemos el derecho a estar a salvo de la violencia. Defendemos el derecho a mejorar nuestra calidad de vida y a reflexionar sobre la historia de nuestra comunidad".
Tal vez las protestas en Haití se han detenido, pero sus frágiles instituciones siguen luchando
El Gobierno anunció nuevas medidas para aliviar el sufrimiento de los ciudadanos haitianos, pero ¿son suficientes para resolver la crisis actual y frenar nuevos disturbios?
¿Tu película favorita promueve la masculinidad tóxica? Mango Meter te lo dice
"Tenemos todo el derecho a disfrutar de un entretenimiento que no nos degrade y, por supuesto, tenemos derecho a expresar nuestras opiniones y puntos de vista".
Cambiar el sistema desde dentro o desde fuera: El dilema de las feministas de «Nueva Armenia»
La mayoría de feministas reconocen que el nuevo gobierno no está muy informado sobre qué son los movimientos de mujeres. Pero muchas han sido indulgentes, al menos por ahora.
Tras muerte de adolescente desarmado en supermercado, internautas cuentan historias sobre cómo es crecer siendo negro en Brasil
"La primera vez que me detuvieron y me registraron tenía 11 años. Iba al centro comercial, con mi hermano; íbamos al cine".
Ministro de Justicia camerunés racionaliza el Holocausto en televisión nacional
Los comentarios son angustiantes por cómo contribuyen a la renovada confianza mundial de los movimientos de extrema derecha con la idea cansina y racista de que la comunidad judía controla el mundo de las finanzas.
Historias de biryani: En busca del origen del biryani
Ya tenga sus orígenes en el Irán actual o en el subcontinente indio, todo el mundo coincide en que el biryani es el "rey de la cocina del sur de Asia".
Athan: Grupo juvenil promueve la libertad de expresión en Myanmar
"Se deben retirar todas las demandas contra periodistas. Todos los periodistas que permanecen detenidos, incluidos los de Reuters, deben ser puestos en libertad incondicionalmente. Se debe despenalizar la difamación de acuerdo con las normas internacionales".
«Aventuras espaciales pueden mejorar la calidad de vida en la Tierra» — entrevista con el presidente de la Universidad Internacional del Espacio
Hoy en día, la Universidad Internacional del Espacio cuenta con más de 4600 exalumnos, de los cuales más del 80 % trabaja en la industria espacial.
Conoce a quienes salvan un bosque de 12 000 años de antigüedad de ser convertido en mina de carbón
El bosque Hambach ha existido desde la Edad de Hielo. Desde 2012, los activistas han estado ocupando lo que queda del bosque, decididos a salvarlo y terminar con la minería de carbón en Alemania.