Últimos artículos de J. Tadeo
«Los matan por haber cometido el gran error de vivir en México, y ser periodistas»
Javier Valdez, quien reportaba sobre la "guerra" contra las drogas en México fue matado a balazos. Desde el 2012, el 99.7% de las agresiones a periodistas no ha recibido una sentencia. Por eso nos unimos al llamado #NiUnoMás
#SiMeMatan: la etiqueta que repudia el tratamiento del feminicidio en México
"#SiMeMatan me van a difamar y criminalizar. Va a ser por algo que hice o que no hice, da igual."
¿Podría México ver entre sus candidatos a la presidencia una versión de Nicolás Maduro?
Algunos mexicanos ven con preocupación las similitudes entre el presidente de Venezuela y Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la dirigencia del país.
Los convenientes usos de la doctrina del “Extraño Enemigo” de México

La doctrina, antes de ser impartida a los destinatarios, vino acompañada de su respectivo shock therapy, y de varios meses de magnificar el discurso del pánico previo a la jornada electoral de noviembre de 2016 en Estados Unidos de América.
Ejecución de reportera en México reaviva la indignación por la violencia contra periodistas
"Mataron a Miroslava por hablar, por hacer pública la información que reclama la sociedad y molesta al poder, en cualquiera de sus formas."
Blog mexicano abre debates sobre transparencia y derecho a la información

"Cada vez es más común que los ciudadanos ejerciten su derecho, es decir, las personas han aprendido que tienen derecho a preguntar a su gobierno y que éste tiene la obligación de proporcionar información".
Un nuevo proyecto anticorrupción en México toma una historieta como su herramienta más reciente
"Los lectores encontrarán historias que servirán para informar, con lenguaje coloquial, sobre el problema de la corrupción y para explicar cómo funciona el Sistema Nacional Anticorrupción"
En México si eres un mal político, puedes terminar con un tomate en la cara
"Cuando hay abusos de la clase política y no hay mecanismos legales de defensa, el jitomatazo es la vía..."
La extradición de «El Chapo» Guzmán: ¿Regalo de despedida a Obama o de bienvenida a Trump?
La extradición a los Estados Unidos del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzman genera reacciones que ven en este movimiento de la justicia mexicana un acto de deferencia.
«Graduaciones del Infierno», reportaje sobre la crisis de las cárceles mexicanas
Incipiente canal de televisión expone la ruina del sistema penitenciario en México, particularmente el fomento a la extorsión telefónica por parte de las autoridades carcelarias.
¿Qué es el ‘gasolinazo’ y qué ha empeorado el ‘mal humor social’ de los mexicanos?
Un desproporcionado aumento al precio de los combustibles, así como el regreso de un inicuo personaje a la escena política, acongojan a los mexicanos en el inicio de 2017.
¿Qué nombres les dan los mexicanos a sus hijos?

¿Sabías que hay mexicanos llamados "Christmas Day" o "Yahoo" y que (por si fuera poco) las burlas en línea vulneran su privacidad?
Los clientes de pornografía también tienen derecho a la privacidad pero ¿quién va a defenderlos?

Las violaciones a los derechos de privacidad exponen no sólo los datos personales de los usuarios de sitios para adultos, sino las grietas de los sistemas jurídicos correspondientes.
Se busca a gobernadores mexicanos en fuga luego de desfalcar a sus estados
Tres exgobernantes mexicanos que huyen de la justicia son los más recientes casos de alta corrupción política en el país. Se les acusa de defraudar al fisco, de lavar dinero, de operar redes de delincuencia organizada y otras "finuras".
Ofrendas y calaveras, la celebración a los muertos en México
Calaveras, ofrendas (altares) y hasta conferencias sobre la muerte y el Derecho rodean esta tradicional celebración.
Otra vez Michoacán es noticia, pero ahora por su esperado festival de cine
Gael García Bernal, Audrey Tautou y Willem Dafoe son algunas de las celebridades que se darán cita en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2016. El largometraje 'Sully', protagonizado por Tom Hanks se presentará en función de gala.
Una mujer indígena para gobernar México
La extrema izquierda mexicana amaga con postular a una mujer de los pueblos originarios para la carrera presidencial de 2018. Mientras tanto en Chiapas, mujeres son obligadas a renunciar a su cargo por cuestiones de género.
¿El gobernador mexicano Javier Duarte finalmente enfrentará a la justicia?
Se acaban las opciones para el gobernante mexicano acusado de corrupción y de fraguar ataques contra periodistas. ¿Responderá por sus actos?
Dos años y la justicia no llega. Mientras tanto, Ayotzinapa no se olvida en México
Se cumplen dos años de la desaparición forzada de 43 aprendices de docencia de la escuela de Ayotzinapa en México y hay más preguntas que respuestas. Además ¿qué hay de los lesionados como Aldo Gutiérrez?
Y de las cárceles en México, ¿quién habla?
Las cárceles mexicanas son una muestra de la desigualdad que se vive en el país. Damos una mirada a los centros de reclusión y al impacto que tendrá en ellos la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
El mal sabor de boca que dejó la visita de Donald Trump a México
"Peña Nieto perdió la oportunidad de poner a Trump contra las cuerdas, ahondando así su imagen de líder sin caracter."
Una nueva acusación se cierne sobre el presidente de México
La periodista Carmen Aristegui dio a conocer un trabajo de investigación del que se desprende que supuestamente el presidente de México plagió la tesis con la que obtuvo su título profesional de abogado.
¿A quién se debe criticar por la sequía de medallas para México en Río 2016?
"Muchos están criticando a los atletas mexicanos por su mal desempeño en #Rio2016. Pero el problema es más profundo."
La reciente muerte de un gorila en cautiverio reavivó el debate sobre el maltrato animal México
En México, el cuestionamiento sobre el cautiverio de animales en zoológicos se suma a la controversia sobre las diversas formas de maltrato animal sistematizado como tradiciones. Algunos ciudadanos ya se pronuncian en su contra.
En México, Río 2016 se verá en medios digitales
México y Latinoamérica podrán seguir gratuitamente los Juegos Olímpicos de Río 2016 a través de medios digitales y no solo mediante cobertura televisiva. Una novedad en la región, una pérdida para la televisión abierta.