Últimos artículos de Jeanfreddy Gutierrez
Mantén al mundo hablando – ¡Haz tu donación a Global Voices ya!
Global Voices necesita tu apoyo financiero para permanecer independientes, gratuitos y sostenibles. Dona hoy, y declara tu compromiso de ayudar a amplificar historias, imágenes y videos de gente de a pie alrededor del mundo que usa Internet para comunicarse con sus conciudadanos del mundo!
Hong Kong: Política banana
El discurso político de la semana pasada del Jefe Ejecutivo Donald Tsang no le dio ninguna sorpresa a la gente. El aspecto más polémico fue el Legislador Raymon Wong Yuk-man,...
Malasia y sus espíritus de la selva
Con una exhuberante selva virgen primaria y secundaria, los malayos han mantenido largamente un respeto por sus bosques. También ayuda que los mitos, bien sea impulsados por los ancestros o...
Marruecos: Halloween ya no es sólo para expatriados
La tradición de Halloween es confusa; con base en una antigua celebración celta, Halloween se inició en Europa y se dirigió a los Estados Unidos, donde fue adoptada como un...
Cabo Verde: ¿Crisis? ¿Cuál crisis?
Tras cuestionarse las razones de una reciente ola de aumento de precios en Cabo Verde, los bloggers fueron sorprendidos la semana pasada con la noticia de que el país es inmune a la crisis económica que ha devastado al mundo. Hasta los precios del crudo, que estaban subiendo hace tres semanas, ahora han sido reducidos.
China: Cooperación 2.0 en las cárceles negras de Beijing
En cooperación con el reportero ciudadano Zhou Shuguang (Zola) y otros dos periodistas Chen Er (Doubleaf) y Guo Jiannong, Xu Zhiyong, quien primero bllgueó desde las cárceles negras de Beijing a finales de setiembre, fueron a visitar una de las ilícitas prisiones de nuevo el lunes, atacados por un grupo de matones que, presuntamente, fueron contratados por las autoridades.
Macao: Cibernauta denunciado por reportar pánico bancario
Un profesor de colegio pasó por un banco en Macao donde un grupo de personas trataba de retirar todo su dinero ante el temor de una crisis financiera. En casa, escribió sus breves reflexiones sobre lo que vio en un foro en línea, solamente para ser acusado por la policía por "fabricar información peligrosa", y después ser denunciado por el banco por difamación criminal.
EEUU: Patria Guantánamo
Un nuevo juego interactivo en línea de la organización de derechos humanos Breakthrough utiliza video para ilustrar las injusticias que muchos inimgrantes documentados e indocumentados enfrentan en centros de detención a lo largo de Estados Unidos. En "Homeland Guantanamo" (Patria Guantánamo) los jugadores asumen el rol de un periodista que trata de obtener más información de un detenido en la vida real que ha muerto custodia.
Japón: Rikimaru Toho, el primer canta historia de manga
Su nombre artístico en Rikimaru Tōhō, se define a sí mismo como “lector de manga”, y durante cinco años ha estado encantando a cientos de transeúntes con sus actuacines en los suburbios del oeste de Tokio. Artista legendario, la popularidad de Rikimaru Tōhō no se debe a programas de televisión o radio, sino a su capacidad de modificar su voz y actuar los roles de los personajes en las historias que lee. Lean algunos respuestas a las actuaciones de Rikimaru, y algunos pasajes del blog del lector de manga.
Kazajistán: lenguaje, economía y política exterior
Los autoridades kazajas han retomado el asunto del lenguaje estatal. El kazajo fue profundamente despreciado en los tiempos soviéticos por la intención de inculcar el ruso. En el pasado, los...
Chile: Estudiantes producen cortometrajes para luchar contra estudiantes abusivos
Estudiantes chilenos de secundaria producen un corto metraje titulado "Bullying" para compartir su punto de vista sobre el suicidio en adolescentes y sus probables causas. El corto usa lenguaje corporal y expresiones faciales como el medio principal de transmitir su mensaje, superando barreras idiomáticas y haciendo posible que todos entiendan su corto.
Ecuador: Resultados del referéndum anuncian cambios
Presidente Correa en el balcón del Palacio presidencial de Carondelet. Foto de la Presidencia de la Republica y usada bajo licencia creative commons El Ministro de Economía durante la presidencia...
Brasil: ¿Se mezclan elecciones y deforestación?
Pará – Brasil, 2007. Foto por Deborah Icamiaba. El Instituto Nacional Brasilero para la Investigación del Espacio (INPE) ha revelado la noticia de un inmenso incremento en la deforestación en...
Myanmar: Aún se necesita ayuda
Hace cinco meses, el ciclón tropical Nargis golpeó Myanmar, matando a más de 80 mil personas y dejando a 50 mil desaparecidos y 20 mil heridos. Fue el peor desastre...
Bloguero de la semana: Sami Ben Gharbia
El Bloguero de la Semana de esta edición no es otro que nuestro Director de Global Voices Advocacy, Sami Ben Gharbia, conocido por su dedicada lucha contra la opresión y...
Siria: Escalofriante versión de bloguero que presenció explosión en Damasco
Con muy poca información a la luz sobre la enorme explosión de hoy en Damasco, Siria, un bloguero estuvo en el sitio y volvió apresurado a su computadora para describirle...
China: Escándalo de leche contaminada demuestra reducción de la lactancia materna
Autoridades de sanidad en China reportaron esta semana que cerca de 53 mil niños enfermaron después de consumir fómulas lácteas contaminadas. Como los efectos de estos productos diarios contaminados se...
Pakistán: «Hey, ¿por qué Google nos está ignorando?
Los paquistaníes están usando blogs como una forma de llamar la atención sobre un asunto importante, relacionado con las parcialidades del gigante tecnológico Google. Este asunto se refiere a Google...