Jone Cadelo

Correo electrónico Jone Cadelo

Últimos artículos de Jone Cadelo

Software libre y de código abierto

Tras publicar el artículo sobre la manifestación egipcia para que el Gobierno adoptara Software Libre, recibimos un correo electrónico de Richard M. Stallman (RMS). Tarek Amr profundiza en materia de software de código abierto y argumenta a su favor en esta primera parte de una serie de dos.

02/02/2013

Jóvenes, tecnología y lengua galesa

Un incremento del porcentaje de jóvenes hablantes de galés ha coincidido con algunas transformaciones tecnológicas profundas. Mientras que la presencia de la lengua galesa en estas nuevas tecnologías no salvará por sí misma el idioma, la ausencia de ésta la perjudicará sin duda a los ojos de los jóvenes.

15/09/2012

India: Culpan a medios sociales de avivar disturbios de Assam

'Se impuso una prohibición temporal a los SMS y MMS en masa. La policía local pasó a la acción y empezó a arrestar gente que reenviaba SMS con ejemplos de "odio". Los sitios de medios sociales advirtieron seguir de cerca y retirar contenido incitador. Se bloquearon cerca de 310 páginas web'.

06/09/2012

Bolivia: ¿incautan uranio en La Paz?

El 28 de agosto las autoridades bolivianas incautaron dos toneladas de material sólido, presuntamente uranio o minerales radiactivos, que se estaban transportando sin ningún tipo de seguridad ni medidas de protección desde una propiedad situada en un distrito céntrico de La Paz cercano a varios despachos diplomáticos. Las investigaciones continúan.

31/08/2012

Cuba: Blogueros dicen que hay más como «Antúnez»

Los bloggers cubanos que viven fuera del país todavía tienen la atención puesta en el disidente cubano Jorge Luis García Pérez (Antúnez). Según se informa, Antúnez fue golpeado y detenido luego de dar su testimonio en una adiencia de un subcomité del Senado de Estados Unidos, preocupado por las infracciones de los derechos humanos de los ciudadanos cubanos.

22/06/2012

Etiopía: La libertad de expresión en peligro

Más de 10 periodistas han sido encarcelados en Etiopía desde junio de 2011 y, alrededor del 25% de los que están exiliados en África son de Etiopía, convirtiendo así al país en el mayor enemigo mundial de las principales fuerzas impulsoras de la libertad de expresión: periodistas, blogueros y disidentes políticos.

27/02/2012

Siria: La lucha por la libertad y el fin del silencio

Desde marzo de 2011, cuando los levantamientos que comenzaron en Túnez y Egipto llegaron a Siria, miles de personas han sido asesinadas y decenas de miles han sido detenidas y desaparecidas en este país. Los activistas sirios se enfrentan a una brutalidad sin precedentes y a una guerra mediática para ocultar todas las formas de oposición.

24/01/2012

Belén: Clérigos armenios y griegos se enfrentan en Navidad

Los sacerdotes armenios y griegos se han vuelto a enfrentar, esta vez en la Basílica de Natividad en Belén, ante el asombro y la diversión de los usuarios de medios sociales de todo el mundo. Parece que el origen fue la disputa sobre qué sacerdotes limpiarían qué parte de la iglesia, pero estas reyertas no son nuevas.

30/12/2011

EAU: La usuaria de Twitter Rowda Hamed llamada a interrogatorio

El pasado 16 de noviembre, una usuaria de Twitter de los Emiratos Árabes Unidos @Rowda_Hamed publicó un tuiteo en el que decía que la habían llamado a interrogatorio. Ella es uno de los pocos usuarios de Twitter de EAU que apoyan a los cinco activistas detenidos que recientemente iniciaron una huelga de hambre.

26/11/2011