Communications and Community Specialist en HOT. Exdesarrollador mainframe. Exeditor de Global Voices en español. Mi blog personal es Globalizado, y también me encuentran en Twitter e Instagram.
Últimos artículos de Juan Arellano de Julio, 2012
China: un extraño triángulo de poder: Sina, el gobierno y los internautas chinos
Desde el advenimiento de Internet en China, el gobierno chino ha tratado ya sea de abrazarla o controlarla. El auge de las redes sociales en el país ha introducido otros dos personajes en la historia: los internautas chinos y la compañía de Internet líder Sino. Sepa más sobre este triángulo de poder que ha llegado a definir la comunicación de Internet y Tecnología de China.
Guyana: las protestas Linden
Imran Khan explora las raíces de las protestas Linden [en] y concluye que la reciente alza en las tarifas de electricidad es solamente la última en una larga serie de «dificultades económicas y sociales»impuestas a los ciudadanos de esa comunidad minera.
Guatemala: Microsoft y la Universidad de San Carlos
El blogger Josue Ortega asistió a un evento universitario que invitaba a los estudiantes a desarrollar un proyecto para ayudar a las comunidades con muy poco acceso a la tecnología. Sin embargo, se les dijo los estudiantes que desarrollen el proyecto usando solamente tecnología de Microsoft. Uno de los amigos...
Trinidad y Tobago: Panday en el púlpito
«La viuda del sr. Ramnath fue llevada a observar que no creía que el funeral de su marido sería utilizado «como una plataforma para golpear al gobierno’. Encuentra al verdadero neemakharam»: B.C. Pires [en] bloguea sobre el uso de un ex Primer Ministro del púlpito para arrojar virulencia política.
África: hablando mi idioma
Lean el discurso de Ngugi wa Thiong’o [en] en los Premios Literarios del Sunday Times 2012 en Sudáfrica: «Uno de los medios básicos, más fundamentales de la auto-realización individual y comunitaria es el lenguaje. Es por eso que el derecho al idioma es un derecho humano, como todos los otros...
Pakistán: el negocio de Ramadán
Samra Muslim [en] en Pak Tea House escribe que el mes de Ramadán no es importante por razones religiosas si no por que es el mes de los negocios por todo lado creando bastante conmoción en la economía de Pakistán.
Irán: que la policía censure ‘en afiliación con Facebook’
El Comandante en jefe de la ciber policía de Irán insiste en que las autoridades persigan a aquellos que ‘promueven la inmoralidad y prostitución’ en los sitios web de redes sociales. Kamal Hadianfar demanda [fa] que la policía iraní ‘purifique’ esta red social ‘con la colaboración de los administradores de Facebook’....
Brasil: Junta de Comunicación Social bajo críticas
El Observatório do Direito à Comunicação, sitio web [en] de derechos de la comunicación en Brasil, reporta que [pt] la Junta de Comunicación Social, elegida por el Congreso Nacional el 17 de julio, se encuentra bajo críticas pues la lista de candidatos fue ocultada y la sesión de votación no...
Cáucaso: mujeres olímpicas
Ianyan presenta a sus lectores [en] las atletas que están representando los tres países del Cáucaso Sur en los Juegos Olímpicos en Londres.
La ‘pequeña’ Georgia toma la ‘gran’ Rusia con los nuevos medios
Georgia utiliza los blogs y los nuevos medios para proyectar su poder blando en Rusia. Hay un contingente importante de georgianos rusoparlantes en la plataforma de blogueo más popular de Rusia, LiveJournal. El gobierno de Georgia parece seguir una estrategia de cooptación de la opinión pública rusa a través del uso inteligente de los nuevos medios.
Laos: participación en las Olimpiadas 2012
Laos envió [en] tres atletas a las Olimpiadas de Londres 2012. Además, una empleada del Programa de Alimentación Mundial de las Naciones Unidas en Laos representó al país al ser invitada a convertirse en portadora de la llama olímpica a principios de mes.
Camboya: medios sociales y educación
Nayheak Khun discute el rol de internet y los medios sociales [en] en la mejora de las prestaciones de educación en Camboya.
Timor Oriental: el gobierno enjuicia a petrolera multinacional
El gobierno de Timor Oriental ha enjuiciado [en] a la empresa multinacional de gas y petróleo ConocoPhilipps [en] por la falta de pago de impuestos y otras tasas. El sector petrolero es la principal fuente de ingresos del país.
Trinidad y Tobago: Ramadan y café
¿Cómo es Ramadan para un bebedor de café? descúbralo aquí [en].
Corea del Norte revela a su primera dama
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, está casado con la ex cantante pop Ri Sol Ju, reportó el medio estatal norcoreano. El blogger Reaganite Republican escribió un profundo post [en] sobre la primera dama del ermitaño reino, incluyendo un video clip de ella.
Bangladesh: tendencias crecientes de internet
Nazimuddaula Milon [en] postea una especial visión de cómo los usuarios en y fuera de Bangladesh usan internet.
Paraguay: ciudadanos rechazan el proyecto de fundición de aluminio de Rio Tinto
El blog Interparaguay comparte varios videos sobre un proyecto de Río Tinto Alcan de construir una fundición de aluminio [en] en Paraguay. En el último video, Mercedes Canese, Vice Ministra de Minas y Energía durante el gobierno de Fernando Lugo, responde algunas preguntas sobre el proyecto y su impacto en...
Corea del Sur: turistas llegan para cirugías plásticas
Corea del Sur es tristemente célebre por su obsesión con la cirugía plástica, pero esto ha contribuido a una significativa alza en la llegada de turistas. Una famosa blogger singapurense recientemente visitó Seúl para una cirugía plástica [en] y planea postear actualizaciones sobre su experiencia, mientras que otros bloggers, como...
¿Qué pasa en las montañas de Tayikistán?
El reciente asesinato de un experimentado oficial de seguridad nacional en la montañosa región tayika de Badakhshan ha llevado a mortales enfrentamientos [en] en el área entre tropas del gobierno y los partidarios de un hombre fuerte local a quien las autoridades culpan por el asesinato. Christian Bleuer en Ghosts...
Marruecos: video explora el tema del racismo
En Marruecos, un país étnicamente diverso y que ha visto un reciente influjo de migrantes sub-saharaianos, el racismo es rara vez discutido. Un video [ar] posteado por el usuario marroquí de YouTube ch3aldaw (prende la luz) pregunta: ¿son los marroquís racistas?
Japón: debate por la preservación de un árbol muerto
Asia Sentinel reporta [en] una controversia en Rikuzentakata, una ciudad en Iwate, Japón, por el gasto público de cerca de 2 millones de dólares norteamericanos para la preservación de un árbol muerto y convertirlo en un símbolo de esperanza.
Guerra de idiomas en la Feria del Libro de Hong Kong
Una guerra de idiomas cantonés-mandarín [en] estalló en una conferencia dada por el director de cine Pang Ho-cheung [en] en la Feria del Libro de Hong Kong Book 2012 [en]. Para complacer al gran mercado de China continental, el organizador de la charla dispuso que la conferencia fuera en mandarín....
Africa: Digital Citizen Indaba 7
Digital Citizen Indaba 7 [en] se acerca: «en los últimos años hemos discutido el rol de los bloggers durante los desastres, hemos mostrado las últimas herramientas digitales en activismo y proseguido la conversación sobre la brecha digital. Este año proponemos abordar dos temas candentes: Africanos digitales marginados y la privacidad...
Bermuda: politiqueando socialmente
Respice Finem [en] examina los pros y contras de los medios sociales cuando tiene que ver con su rol en las campañas políticas.
Santa Lucia: ¿una nueva dirección para el carnaval?
The Choiseul Powerhouse reseña el concurso 2012 Power Soca Monarch [en] de Santa Lucía: «Supongan que les dije antes que los de Sta. Lucía están hartos del síndrome ‘Rag and Flag’ (rag y bandera) inventado por los trinitenses, que durante años ha supersaturado nuestros shows de Soca shows, ¿habría sido...