Juan Arellano · Octubre, 2012

Últimos artículos de Juan Arellano de Octubre, 2012

Perú: Policía realiza bloqueo en La Parada

Luego de los violentos hechos del jueves 25 de octubre -que dejaron dos muertos y más de cien heridos en el mercado mayorista La Parada-, el sábado 27 finalmente se realizo un bloqueo de calles para desactivar el mercado que está siendo trasladado. En las redes sociales circularon reportes, rumores, y reflexiones sobre los sucesos de estos días.

30/10/2012

Perú: Analizando los motivos de la violencia en La Parada

El 25 de octubre, en horas de la tarde, un operativo en el mercado mayorista de La Parada, que está siendo trasladado, desembocó una batalla campal entre comerciantes y policías, dejando dos muertos y unos 108 heridos, 66 de ellos policías. Todos estos sucesos fueron ampliamente reportados, difundidos y comentados en blogs y redes sociales.

27/10/2012

¿Qué es una hackathon? y ¿qué son los datos abiertos?

En un post anterior anunciábamos la realización de una hackathon a nivel latinoamericano: Desarrollando América Latina 2012. Pero es probable que algunos lectores se hayan quedado con la duda de qué es una hackathon y sobre todo, para qué sirve. En este post tratamos de resolver esa duda con definiciones, ejemplos, y dos entrevistas en video con Mariano Crowe, hacker y co-director de Escuelab, una plataforma de aprendizaje y espacio de co-elaboración en Lima, Perú.

25/10/2012

Nuevas realidades del acuerdo de defensa India-Rusia

India ha disfrutado tradicionalmente de cálidas relaciones de defensa con Rusia. Sin embargo, la reciente inclinación de Nueva Delhi hacia Washington ha llevado a Moscú a reforzar sus líneas de defensa ydiplomáticas con otros países del sur de Asia, sobre todo Pakistán.

24/10/2012

Repudian la ley filipina de protección contra la ciberdelincuencia

La mayoría de usuarios de Internet y grupos de medios filipinos se opusieron a la aprobación de la Ley de Delito Cibernético a causa de las disposiciones que creen limitarían la libertad de prensa y otras libertades civiles. Pero antes de la inserción de la difamación en internet y otras modificaciones, el proyecto fue silenciosamente apoyado por muchos.

22/10/2012

Colombia: La Ley Lleras y la creación de contenido

Conversamos con Pilar Sáenz de la Fundación Karisma sobre la evolución de la controvertida Ley Lleras, que reforma el marco para legislar y regular los derechos de autor y propiedad intelectual. Además, con la productora Armadillo Media TV realizamos un video sobre cómo la creatividad de los colombianos en la red podría verse afectada por esta ley.

16/10/2012