Juan Arellano · Noviembre, 2012

Últimos artículos de Juan Arellano de Noviembre, 2012

Detienen a bloguero ecuatoriano Paúl Moreno

En Ecuador, el bloguero Paúl Moreno, más conocido por su usuario en Twitter @paulcoyote, fue detenido bajo los cargos de acceso fraudulento a sistemas informáticos y bases de datos, debido a un post en su blog donde...

30/11/2012

¿Qué es el mapeo web?

Demos una mirada al mapeo web con Ian Ward de MapBox, y veamos algunas iniciativas que usan los mapas web como herramienta de visualizacion para lograr un mejor impacto comunicacional y utilitario de los datos con los que trabajan.

29/11/2012

Ejecutan a terrorista de Bombay en la India, ¿pero traerá esto la paz?

El 21 de noviembre del 2012 fue ejecutado Mohammed Ajmal Amir Kasab, un militante paquistaní del Lashkar-e-Taiba (Ejército de los puros) y el único terrorista que fue capturado vivo luego de los ataques del 2008 en Bombay. Su ejecución ha reavivado el debate sobre la pena de muerte en la India y si se trataba de disuadir a futuros ataques terroristas.

29/11/2012

Por qué el fraude electoral en Ucrania no debe quedar impune

Las recientes elecciones parlamentarias de Ucrania se vieron empañadas por denuncias de fraude electoral y otras formas de corrupción. Veronica Khokhlova revela algunas de las críticas formuladas por la sociedad civil de Ucrania en contra de las elecciones, y argumenta que este puede ser el momento para que la oposición se reuna alrededor de una causa común.

22/11/2012

¿Una solución legal a la justicia callejera en Nigeria?

El 5 de octubre de 2012, cuatro estudiantes de la Universidad de Port Harcourt (Nigeria) murieron quemados tras ser golpeados por una turba de linchadores por supuestamente robar un teléfono Blackberry y una laptop. El brutal asesinato de estos estudiantes ha desencadenado el debate y la movilización en la red contra la justicia callejera en Nigeria.

19/11/2012

Chris Moya, SpainRevolt y el ciberactivismo

Chris Moya es un desarrollador y hacktivista español, colaborador de Global Voices, de quien les traemos una video entrevista en la cual habla sobre las protestas en España, el portal SpainRevolt y el ciberactivismo.

10/11/2012

Embajador peruano en Argentina renunció por reunión con Movadef

Movadef, o el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales, al que se acusa de ser una especie de pantalla de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, sigue dando que hablar y no sólo en el Perú, si no también en el extranjero. Esta vez provocó la "renuncia" del embajador peruano en Argentina, Nicolás Lynch.

09/11/2012