Últimos artículos de Juan Arellano de Diciembre, 2012
Perú: La inundación de Vía Parque Rímac
El día 28 de noviembre a las 3 am, parte del muro de contención del río Rímac cedió ante la crecida, con lo que quedaron inundadas las obras de la Via Parque Rímac que se efectuaban sobre el cauce normal del río. Acá una cronología de lo sucedido y reacciones.
Los ganadores regionales de Desarrollando América Latina 2012
Hace unos días se dio a conocer los ganadores a nivel regional, de la hackathon Desarrollando América Latina 2012, que fueron escogidos entre las 22 aplicaciones que resultaron ganadoras de la hackathon en cada país.
Analizando los sueldos de los congresistas en Latinoamérica
Tras el escándalo del aumento de sueldo de los congresistas, disfrazado bajo el rubro de gastos de representación, el periodista Martín Hidalgo en la web Sesión de Control, hace un...
Zambia: Ordenan asesinar «rebeldes» que no se pueden encontrar
Sigue siendo difícil confirmar la existencia del Ejército de Liberación Barotse, el ala supuestamente paramilitar de varios grupos que piden la secesión de la provincia occidental de Zambia. Después que el presidente Michael Sata ordenara al ejército matar a los activistas rebeldes, algunos han acusado al gobierno de fabricar mentiras.
La península del Sinaí: ¿el «salvaje oeste» de Egipto?
En abril de este año, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu apodó a la península del Sinaí de Egipto, una "especie de Salvaje Oeste", después que desde allí fueran disparados cohetes apuntando a la ciudad turística de Eilat en Israel.
Cataluña: ¿Independencia de España para hacer qué?
Parece que Cataluña va a celebrar un referéndum sobre sus vínculos con el resto de España. ¿Puede una Cataluña independiente llevar a la ruptura de las dinámicas del establishment que han dominado España desde finales de 1970? Los optimistas lo creen así.
Guerra de medios en Israel lleva a conflicto de cobertura
Los problemas financieros de los medios de comunicación israelíes está afectando a la diversidad y la independencia de los periodistas, que están menos dispuestos a desafiar los deseos de los directores o gerentes que responden a los magnates dueños de los medios de comunicación. Cada vez más, el periodista ciudadano y bloggers llena el vacío de los medios de comunicación israelíes.
La esquiva búsqueda de la paz con el M23 en la República Democrática del Congo
El actual conflicto en la región de Kivu de la República Democrática del Congo (RDC) amenaza con prolongarse a pesar de un esfuerzo internacional para negociar una tregua entre la rebelión del M23 y el gobierno congoleño. El conflicto es difícil de entender, porque la rebelión del M23 ha sido un movimiento en desplazamiento, tanto geográfica como políticamente.
Colombia: Cali organiza su tercer Barcamp
El próximo lunes 17 de diciembre se llevará a cabo la tercera edición del Barcamp Cali, un evento de Cultura Libre organizado en la ciudad de Cali, Colombia. El evento ha generado expectativa entre los cibernautas caleños, quienes ya están tuiteando al respecto con la etiqueta #barcampcali3.
#Sopacriolla o el duro camino a la regulación de los ISP en el Perú
En un post anterior comentamos sobre el proyecto conocido como #sopacriolla, una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para supuestamente reunir aportes a la construcción de una norma sobre derecho de autor y responsabilidad de los ISP (Proveedores de Internet). Para aprender más sobre el tema conversamos con el bloguero Miguel Morachimo y con el abogado a cargo de la iniciativa, Erick Iriarte.
¿Hay un Internet libre en el Perú?
Cada vez es más frecuente oír que tal o cual país está discutiendo o promulgando algún tipo de ley que afecta a la libertad de internet. El Perú no es ajeno a eso. Conversamos sobre el tema con Miguel Morachimo del blog Blawyer, y también repasamos lo que han dicho otros blogueros sobre la libertad en y de internet.
Día 2 de Desarrollando América Latina 2012
El domingo 2 de diciembre concluyó el segundo día de la hackathon regional Desarrollando América 2012, organizada por la Fundación Ciudadano Inteligente en ocho países latinoamericanos. Luego de unas 36 horas de intenso y continuo trabajo, los equipos presentaron sus proyectos para luego conocer la decisión de los jurados. Aquí presentamos a los ganadores de las diferentes sedes.
Movember: Campaña por los problemas de salud masculinos
Delwin Keasberry escribe acerca del evento ‘Movember Tweet Up’ [en] en Brunei a fin de apoyar la campaña global para crear conciencia sobre los problemas de salud masculinos como el...
Día 1 de Desarrollando América Latina 2012
El 1 de diciembre finalmente se dio inicio a Desarrollando América Latina 2012 (#DAL2012), la hackathon regional organizada por la Fundación Ciudadano Inteligente que este año se realiza en 8 países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Perú y Uruguay. Aquí compartimos algunos reportes sobre le primer día.
Taller: Medios digitales para idiomas en peligro en Latinoamérica

Rising Voices está colaborando con el Proyecto Voces Duraderas y el Instituto Lenguas Vivas, quienes organizan un taller sobre medios digitales para las lenguas en peligro en América Latina, a realizarse en Santiago de Chile en enero de 2013.