Últimos artículos de Juan Arellano de Julio, 2010
México: Mujeres a la cárcel en Guanajuato por abortos espontáneos
Ximena Vega reporta sobre las contínuas encarcelaciones a mujeres por abortos espontáneos (involuntarios) en Guanajuato; ella escribe que las mujeres que tienen abortos (sean espontáneos o no) pueden recibir hasta...
Festival de blogs: Colombia, la mujer en la red – El resumen
Parece que existe una gran preocupación entre las mujeres colombianas por la defensa de sus derechos y también por que cada vez más mujeres puedan usar internet y los nuevos medios para expresarse y aprovechar todos sus beneficios. Esto es lo que se hace evidente luego de revisar los 21 posts participantes al primer festival de blogs organizado por Global Voices en Español: Colombia, la mujer en la red. Lea lo que los bloggers escribieron sobre este tema.
Egipto: El 50 aniversario de la televisión
El 21 fue el 5o aniversario de la televisión egipcia, y Zeinobia escribió un post en su blog para la ocasión.
Rusia: Los tuits del Kremlin también en inglés
Dmitry Petrovsky del Russia Blog reporta que el Kremlin ha hecho una cuenta de Twitter en inglés reflejo de la popular contraparte en ruso.
Sri Lanka: Un estado militarizado
Indrajit Samarajiva en Indi.ca comenta: «Sri Lanka es un estado militarizado y una generación está creciendo pensando que eso es normal.»
Guatemala: La fundación Talita Kumi ayuda a mujeres de comunidades rurales
Cobán Galería Fotográfica postea imágenes e información sobre una fundación llamada Talita Kumi. El blogger resalta cómo la fundación enseña habilidades técnicas a jovencitas para que ellas luego puedan usarlas...
Líbano: FTP para no geeks
El blogger libanés y trabajador independiente Mir explica lo que FTP (File Transfer Protocol) [Protocolo de Transferencia de Archivos] significa para la gente que no es técnica en este post.
Sudáfrica: Cortejando a la Justicia
Africa is a Country bloguea sobre Courting Justice una película sobre las experiencias de mujeres, especialmente jueces negras, en las altas Cortes de Sudáfrica.
Bolivia: Entrevista con blogger y periodista argentino
Alberto Medrano comparte su entrevista por e-mail con Dady Rubio, un periodista y blogger argentino. En la entrevista Rubio responde preguntas sobre Argentina y la celebración del bicentenario, pero también...
Chile: Cómo combatir la pobreza
Una reciente encuesta Casen reveló un incremento de 1.4% de pobreza en Chile; lo que significa que «casi 355 mil personas alcanzaron la línea de la pobreza por primera vez...
Perú: Día del pollo a la brasa
Globalizado informó que el 18 de julio se celebró el «Día del pollo a la brasa». Fue la primera vez que los peruanos celebraron este día en honor del plato...
Líbano: ¡No mate su idioma!
¿Está el idioma árabe siendo asesinado? Dany Awad comenta sobre un nuevo proyecto de toma de conciencia realizándose en las calles de Beirut, implorando a los que pasan a no...
China: Microblogs locales desconectados del exterior
C. Custer de ChinaGeeks explica cómo los microblogs chinos desconectan a sus usuarios del resto del mundo blanqueando los enlaces cortos del mensaje de microblog.
África: Un nuevo blog enfocado en África
Baobab es un blog de The Economist que se enfoca en políticas, economía y cultura africanas.
Japón: Un corto post documental sobre Tuvalu
El fotógrafo Ken Umemoto dedica un post [ja] a Tuvalu y los desastrosos efectos de la intervención humana y el cambio climático en la isla. El post también incluye fascinantes...
México: La tecnología cambia el idioma español
Jesús analiza cómo los usuarios de internet han modificado el idioma español para dar sitio a las nuevas tecnologías; por ejemplo, referirnos a una persona que usa Twitter como un «twittero,»...
Hungría: Colapsan las negociaciones UE/FMI
Eva Balogh de Hungarian Spectrum reporta que las negociaciones entre Hungría y los financistas internacionales de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el apoyo al programa...
Brasil: Países lusófonos unidos en el teatro
Por primera vez en Brasil, grupos de teatro de Timor Oriental y Santo Tomé y Príncipe presentaran obras en el FESTLIP (Festival de la Lengua Portuguesa) [pt]. El festival se...
Paraguay: Web turísticos departamentales
El blog Camino al Paraguay lista las páginas web turísticas departamentales de Paraguay; cada una brinda importante información para aquellos que quieren explorar lo que cada departamento tiene para ofrecer.
Camboya: El cine sobreviviente más antiguo
Cine Lux es el único antiguo cine sobreviviente en Phnom Penh, Camboya. tilmanbaumgaertel tomó fotos del histórico edificio.
Egipto: ¡Tuiteemos Mubarak a morir!
«¡Tuiteemos Mubarak a morir!» escribe el blogger egipcio Wael Abbas en Twitter.
España: Greenpeace cambia logo de BP
Wikiciudadania nos muestra este video donde escaladores de Greenpeace llegan a las oficinas de BP en Madrid, ascienden hasta la azotea y colocan una banderola sobre el logo de BP,...
Brasil: Separatismo «Paulista» en un estado de 42 millones de habitantes
Un curioso mapa del estado de São Paulo, Brasil, fue publicado en el blog Strange Maps. El blogger da alguna información sobre los movimientos separatistas «Paulistas» en ese estado, al...
Costa de Marfil: 3 periodistas arrestados por postear documentos sobre el café y la cocoa
Reporters Sans Frontières (RSF) reporta que tres periodistas fueron arrestados el 13 de julio en Abidjan, Costa de Marfil por publicar documentación clasificada [Fr] respecto a la producción de café...
Irán: Sonidos y Silencio
Mana Neyestani, un importante caricaturista iraní, ha publicado otro dibujo sobre los prisioneros y perseguidos políticos: Sonidos y Silencio.