Communications and Community Specialist en HOT. Exdesarrollador mainframe. Exeditor de Global Voices en español. Mi blog personal es Globalizado, y también me encuentran en Twitter e Instagram.
Últimos artículos de Juan Arellano de Julio, 2012
Perú: Presidente Humala ‘remodela’ el gabinete
Bloggings by Boz [en] comenta sobre los cambios al gabinete del Presidente Ollanta Humala: «Oscar Valdes salió; Juan Jimenez es el nuevo primer ministro del Perú. Humala además nombró nuevos ministros para las carteras de Interior, Defensa, Salud, Agricultura y Justicia.» Añade que estos cambios ministeriales son en respuesta a...
Paraguay: tuits por el cumpleaños de Federico Franco
E'a reune tuiteos dedicados a Federico Franco en su cumpleaños. Federico Franco es el nuevo presidente de Paraguay luego que Fernando Lugo fuera destituido del cargo el 22 de junio del 2012. Puede leer más tuiteos bajo la etiqueta #EnTuDiaFrancoGolpista.
China: alcohol chino
Derek de 300 shots at Greatness explica [en] a sus lectores los ingredientes detrás de los diferentes tipos de Baiju chino (Vodka chino).
India: becas en Pad.ma
Kracktivist [en] informa que Pad.ma, un archivo en internet de material en video densamente anotado (texto), está ofreciendo becas a personas indias y no indias para experimentos e investigación con archivos de video.
Sri Lanka: recordando el 23 de julio de 1983
Shubha [en] recuerda los oscuros días de los disturbios sinhalese-tamil en Sri Lanka que empezaron el 23 de julio de 1983, tras el funeral de 13 soldados del ejército de Sri Lanka, que fueron emboscados y asesinados por los Tigres de Liberación del Eelam Tamil en Jaffna.
Portugal: cuenta bancaria de Tugaleaks cerrada por terrorismo
El sitio web Tugaleaks, que intenta servir desde diciembre del 2010 como el Wikileaks de Portugal, vio su cuenta bancaria para donaciones arbitrariamente cerrada el 13 de julio sin ninguna comunicación oficial [pt]. A los colaboradores de Tugaleaks finalmente les dijeron que la cuenta había sido cerrada basándose en la...
Brasil, Portugal: homofobia y la «invisibilidad aparente» de los LGBT
En el blog No que tange, Maycon Lopes comparte [pt] sus experiencias de ser un homosexual en Brasil, donde la homofobia «origina terribles asesinatos», y compara las situaciones que enfrentó mientras vivió en Portugal por un año: «la sociedad portuguesa no es violenta […] sin embargo los gays no están...
Tayikistán: aprenda el himno nacional para ser un doctor
El Vice Ministro de Salud de Tayikistán recientemente ha anunciado [ru] que «sin saber el himno nacional, los doctores no serán capaces de diagnosticar correctamente a sus pacientes». Los cibernautas han respondido al anuncio con ironía. El blogger Harsavor escribe [ru], por ejemplo: «[M]i burro no puede diagnosticar a las...
Hong Kong: tifón nivel diez
Beijing cream reune algunos videos ciudadanos que muestran al tifón Vicente, el tifón más fuerte en 13 años, pasando por Hong Kong el 24 de julio.
Perú: preocupación por el proyecto de ley de Delitos Informáticos
Desde el año pasado se está discutiendo en el Congreso de la República un proyecto de ley de Delitos Informáticos. El proyecto ha sido cuestionado por varias razones, entre ellas por constituir una probable amenaza a la privacidad y la libertad de expresión en Internet.
Marruecos: arrestan a joven de 22 años por postear caricaturas del profeta Mahoma en Facebook
De acuerdo a la revista de noticias en internet eMarrakech [en], un joven marroquí fue arrestado el viernes en Casablanca bajo los cargos de publicar «caricaturas insultantes del Profeta Mahoma en Facebook.» El acusado, cuyo nombre no ha sido revelado, ha publicado caricaturas mostrando al Profeta en la forma de...
Egipto: el futuro urbano de El Cairo
Cairo from Below [en] recientemente ha lanzado [en] un concurso urbano como parte de una iniciativa internacional titulada Nuestros Futuros Urbanos, en el cual los participantes deben enviar sus propuestas sobre su vision para el futuro de El Cairo. Debe ser en un formato visual, como un video corto, dibujo...
Armenia-Georgia: ¿tipografía sin fronteras?
Behance presenta un proyecto tipográfico para escribir la palabra georgiana para hola fonéticamente en una letra armenia estilizada de tal manera que semeje al georgiano [en]. Aunque algunas letras en los alfabetos armenio y georgiano puedan parecerse unas a otras dependiendo de los tipos y juegos o estilos usados, por...
Israel: los medios se enteran de un tiroteo 8 horas después
@activestills, «un colectivo de fotógrafos israelitas, internacionales y palestinos, unidos por la convicción de que la fotografía es un vehículo para el cambio social», dijo [en] en Twitter la mañana de ayer: «la policía israelí informó a los medios sobre un incidente de tiroteo contra refugiados 8 horas después que...
Mali: ¿qué está esperando ECOWAS?
Francis Laloupo pregunta si la ECOWAS tiene un claro propósito en la resolución [fr] de la crisis en el norte de Mali. Laloupo arguye que mientras ECOWAS ha sostenido durante los últimos 4 meses que luchan por reestablecer la unidad del territorio maliense, aún tienen que diseñar una estrategia coherente para...
China: el caso de evasión de impuestos de Ai Weiwei
En abril del año pasado, el prominente artista Ai Weiwei fue detenido por las autoridades de Beijing sin mediar ninguna razón y finalmente los medios estatales dijeron que estaba bajo investigación por evasión de impuestos, bigamia y difusión de pornnografía. En junio del 2011, a Ai se le pidió pagar...
Bulgaria: servicios de seguridad «no sirven al público»
Maya M de Maya's Corner comenta [en] sobre la mortal explosión de un bus en la ciudad búlgara de Burgas: «[…] Si bien entiendo que ni siquiera la mejor inteligencia puede prevenir la preparación de un acto terrorista, estoy enojada, porque nuestros «servicios» tienen exceso de personal y exceso de...
Irán: tasa de influencia de Internet es de 43 % con 32.7 millones de usuarios
El reporte oficial del estado de Internet en Irán a marzo 2012 indica [en] una tasa de influencia de 43 porciento, con 32.7 millones de usuarios en el país, 14.3 millones (18.9 %) conectados a GPRS en sus teléfonos celulares como el tipo de conexión más común, 4.5 millones de ellos...
Togo: manteniendo un ojo en la crisis política en ciernes
Paul Martial advierte que a pesar de la poca cobertura internacional, los recientes eventos en Togo sugieren que hay profundos cambios en marcha [fr]. Martial arguye que la administración Eyadema está debilitada tanto por la emergente crisis social como por las tensiones internas dentro del aparato de gobierno. Un nuevo...
Ecuador: Ttabajo y maternidad
En su blog Lunas Azules, Silvana Tapia escribe acerca del trabajo y la maternidad. Se puede encontrar más posts sobre ser padres bajo esta etiqueta dedicada al tema en su blog.
Afganistán: las mujeres siguen sufriendo violencia y abuso
En The Peace Cycle [en], Omid Bidar escribe [en] acerca de una chica afgana de 16 años que fue violada y asesinada [en] por un hombre poderoso en la provincia de Bamyan. «Hemos olvidado tantas historias similares… añadiremos esta a la lista olvidada tambien,» sugieres el blogger amargamente. De acuerdo...
Perú: reducen penas y eliminan delito de «Lesa Humanidad» a miembros del Grupo Colina
Este viernes 20 de julio se dio a conocer el fallo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema resolviendo disminuir la pena de 25 a 20 años de prisión para los máximos responsables del Grupo Colina, un escuadrón de la muerte implicado en violaciones contra los derechos humanos. Además se retiró el delito de lesa humanidad a estos acusados.
Tayikistán: historias de trabajadoras migrantes
En Blogiston.tj, Shakhlo postea [tj] historias cortas sobre las vidas de mujeres tayiko trabajando en Rusia. Muchas de estas historias se enfocan en los problemas que las trabajadoras migrantes atraviesan repetidamente para ayudar a que sus familias en Tayikistán lleguen a fin de mes.
China: foro en inglés de un medio de administración estatal
Beijing Cream da una mirada [en] a la «armoniosa» interacción del recientemente lanzado foro en inglés dentro del sitio web del medio administrado por el estado, Xinhua.
«Copiar, Pegar, Crear», un libro en castellano sobre cultura abierta y piratería, gratis en internet
La escritora, abogada y colaboradora de Global Voices, Marianne Díaz Hernández, de Venezuela, ha publicado el primer capítulo de su libro «Copiar, Pegar, Crear: Por qué defiendo la piratería y creo que la cultura libre es una buena estrategia para los creadores. Marianne publicará su libro (gratis) en varias entregas...