Communications and Community Specialist en HOT. Exdesarrollador mainframe. Exeditor de Global Voices en español. Mi blog personal es Globalizado, y también me encuentran en Twitter e Instagram.
Últimos artículos de Juan Arellano de Mayo, 2014
La Cuesta de Miranda
Laura Schneider nos cuenta en Viajes y Relatos sobre su paso por la Cuesta de Miranda en La Rioja, Argentina. La palabra «cuesta» ya me da a entender que hay precipicios y cornisas, así que sin dudarlo intente probar el camino. Lo peor que podía pasar es que tenga que...
Leyendo «Yo soy Malala»
En El Susurro de los Libros hacen una reseña del libro de Malala Yousafzai «Yo soy Malala» y opinan que todos deberíamos leer su historia. El post reseñado participó del primer #LunesDeBlogsGV el 5 de mayo del 2014, enviado por Cati Restrepo.
Aprendiendo a cantar
¿Crees que no es posible cantar si no se cuenta con una buena voz de nacimiento? Carlos Campaña en Vox Technologies opina lo contrario: Sí se puede aprender a cantar sin tener buena voz, porque el concepto “tener buena voz” carece de sentido alguno cuando entiendes que la voz no es...
La República Dominicana y el Gobierno Abierto
A raíz de un reciente viaje, el español Alberto Ortíz de Zárate escribe en Administraciones en Red sobre el Gobierno Abierto en la República Dominicana: En República Dominicana, el Ministerio de la Presidencia ha creado la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que se ocupa de lanzar las...
¿Están los bibliotecarios colombianos al día tecnológicamente hablando?
Jaider Ochoa-Gutiérrez se pregunta en Infotecarios si el bibliotecario común y corriente está al tanto de los temas tecnológicos que influyen en el desarrollo de su profesión, como la curación de contenidos, el big data, los labs y otros, y responde desde su propia experiencia: Debo confesar que para mí...
Los dragones y los miedos
Miguel Carrillo escribe en Evolución Creativa acerca de los miedos, para lo cual recurre a un pequeño cuento de una tierra llamada «Confortland», y concluye con esta reflexión: Los miedos no nos definen, el cómo los enfrentamos sí. Nosotros contratamos a nuestros dragones para protegernos, nos son buenos ni malos,...
Análisis de medios en El Salvador
El blog salvadoreño Colectivo de análisis de la realidad compila y comenta en su Análisis de medios 12 de mayo de 2014, las principales noticias en los medios impresos y digitales de ese día en El Salvador. El blog se dedica a hacer dicho análisis casi todos los días. El post...
El hashtag mexicano que fue tendencia el día de la madre
Andrés Mayorquín comenta en Se hace camino al andar sobre la campaña mexicana en Twitter con la etiqueta #ChingueasumadreEPN: Se la mentaron al Presidente vía twitter, haciendo tendencia mundial el hashtag #ChingueasumadreEPN. Una forma fácil de mostrar el descontento contra su gobierno y sus políticas. ¿Se habrá sentido ofendida doña...
El sexismo en la publicidad
Natalio Pinto en El Blog del Incógnito analiza la publicidad y su tendencia al sexismo tras leer el artículo 15 anuncios vintage en los que las mujeres aparecen como idiotas, sobre la publicidad de las décadas del 40 al 70 del siglo pasado. ¿ha cambiado la publicidad 50 años después?...
Bibliotecas en Lima
Silvana Aquino escribe en Infotecarios acerca del lanzamiento del Mapa Literario de Lima. Ella explica la iniciativa: Hace algunas semanas fue presentado el Mapa Literario del Centro de Lima, se trata de un proyecto desarrollado por los investigadores Kristel Best y Renzo Farje y auspiciado por la Casa de la Literatura...
11 lugares para visitar en Argentina
Laura Schneider postea en Viajes y Relatos los que a su opinión son 11 sitios muy recomendables para visitar en Argentina. De esos 11 les copiamos uno de muestra: Ushuaia y Toulhin: Y ya que estamos en la Patagonia, no podemos dejar de visitar la ciudad mas austral del mundo....
¿Y si no destruimos los libros piratas?
La problemática de la piratería de libros es común a muchos países latinoamericanos. Diego Ariel Vega escribió sobre el tema en Infotecarios, señalando que lo tradicional cuando se hace una requisa de libros piratas es quemarlos, pero él plantea algunas interrogantes: ¿Quiénes deberían ser los responsables de tomar la decisión?...
39 ideas para hacer cosas en internet
Masticable plantea 39 ideas creativas, divertidas, activistas o autodidactas para hacer en internet y que están al alcance de todos. Acá les copiamos al azar 3 de esas ideas: Aprende y practica otros idiomas, con música incluida. Herramientas: Duolinguo y Lyricstraining Comparte tus dibujos. Herramienta: Gimp para dibujar o editar...
No todo es cyberbullying en la violencia juvenil
Desde México, a raíz del asesinato de una adolescente por su amiga, faeriedevilish escribe sobre niños, TIC y violencia en los medios para SocialTic: En todas las notas, se menciona lo siguiente: una adolescente de 16 años manda mensajes de amenaza a su amiga, con quien parece vivir una relación...
6 tips para usar RSS
Puede parecer que el RSS es una tecnología un tanto antigua para compartir contenido en la red, pero ciertamente está aún muy vigente y usada. María Violeta Bertolini nos explica en Infotecarios de qué trata el RSS y nos da sus 6 tips para empezar a usarlo. El post reseñado participó...
Lo que las comunidades de intercambio de archivos enseñan
En Ártica Online, Jorge Gemetto bloguea sobre las comunidades de intercambio de archivos y lo que podemos aprender de ellas: Un rasgo común de muchas de estas comunidades es que se organizan en torno a necesidades culturales. Preservación, acceso, difusión y distribución a precios razonables son tareas que no siempre...
Costos y beneficios del Mundial de Brasil
Daniel Bustos bloguea desde Colombia sobre la economía en el Mundial de Brasil y luego de tocar el inevitable tema de la corrupción señala: Finalmente Brasil servirá de «conejillo de indias» para los países latinoamericanos que algún día han soñado con organizar este grandioso evento, servirá para preguntar si con...
El migrante en tiempos de crisis
Julen en Consultoría Artesana en Red hace unos apuntes sobre la problemática del migrante, y su condición de extraño, de otro, de amenaza. Miradas esquivas, conversaciones en voz baja. El otro ya no es de los míos. Quizá pensó que algún día lo sería. O no. Pero ahora ya no,...
Caso de alcalde asesinado genera controversia en el Twitter ecuatoriano
Daniela Gallardo postea en Veo y Escribo sobre el reciente asesinato del alcalde electo de Muisne en la región de Esmeraldas en Ecuador y el comentario al respecto vía Twitter de la excandidata a la alcaldía de Guayaquil, Viviana Bonilla. “Dolor e indignación por lo de Walker Vera, necesitarán de...
Una estrella hermana del Sol
El astrofísico Ángel R. López-Sánchez bloguea en El Lobo Rayado sobre las estrellas hermanas del Sol, y la reciente confirmación de la existencia de una de ellas, la HD 162826. HD 162826 se localiza en la constelación de Hércules y es un 15% más masiva que el Sol, aunque ya se...
18 ventajas del uso de WordPress
¿Pensando en abrir un blog o una web y no se decide por qué plataforma usar? Andrea Collazo en Profesora de Informática antes de detallarnos las 18 ventajas de WordPress nos dice por qué se inclino por su uso. hay que aprender al principio, hay palabras que no figuraban en...
La comunidad internacional y la crisis de Ucrania
Angie Ramos bloguea como invitada en Tintero Político sobre la crisis de Ucrania y luego de analizar los distintos factores en juego concluye con la reacción de la comunidad internacional: Lo cierto es que la comunidad internacional ante estos casos actúa de forma subjetiva ya que depende de la magnitud...
Tips para empezar a ser un país del primer mundo
El mexicano Alfredo Cortés de Café Financiero reflexiona tras un viaje a Canadá sobre el conjunto de cosas y actitudes que en este país significa ser «del primer mundo»: Quiero mencionar las cosas más simples que observé, que todos podríamos cumplir; y esto en conjunto es lo que hace que...
Las blogueras de Mujeres Construyendo y el día de la madre
Las blogueras de Mujeres Construyendo celebraron el día de la madres como no podía ser de otra manera: ¡blogueando! Más allá de las grandes promociones que se leen por diversas partes para hacer regalos en este día, nosotras hemos decidido invitar a la reflexión sobre esta fecha y compartir los...
Webinar de Ciclismo y datos este 15 de mayo
La segunda temporada de los webinars de SocialTic continúa este jueves 15 de mayo. En esta ocasión el tema será Ciclismo, datos y apps. ¿Les suena rara esa combinación? ¡Tiene sus motivos! A finales de 2013, en SocialTIC hicimos un recuento de los proyectos infoactivistas que nos habían inspirado ese...