Últimos artículos de Julián Ortega Martínez de Marzo, 2009
Colombia: Buscando los cuerpos de indígenas asesinados
La Organización Nacional Indígena de Colombia publica en su blog la ruta de la minga humanitaria que emprendió su camino el lunes 23 para recuperar los cuerpos de los indígenas Awás asesinados por las FARC en...
Colombia: ¿Los políticos están aprovechando Twitter al máximo?
En las últimas semanas, mientras comienza la carrera a las elecciones presidenciales de 2010, dos precandidatos decidieron unirse a la 'twittosfera' colombiana. Pero, tras cierto escepticismo inicial, los twitteros colombianos demuestran que ambos candidatos (o miembros de sus campañas) no le están llegando correctamente a la audiencia que buscan.
Colombia: Contra la liberación de guerrilleros
Charly de Carlos Cuentero y Alejogalvis de Censura20 muestran su disgusto por la liberación de prisión de dos guerrilleros de alto perfil de las FARC, quienes han sido nombrados “promotores de paz”, de acuerdo...
Japón: Ganando dinero gracias a la crisis económica
A pesar de la recesión que golpea Japón y de la abundante publicación de libros y revistas que analizan la crisis, se cree que así como hay perdedores, debe haber algunas empresas que logran lucrarse y beneficiarse de la situación. Algunos blogueros japoneses, expertos en economía o vinculados al mundo de los negocios, lo confirman.
Brasil: Protesta por editorial sobre la «dictablanda»
La blogosfera brasileña reacciona con vehemencia contra un editorial del diario Folha de São Paulo que llamó "blanda" a la dictadura militar de 1964-1985. Una petición contra el uso de la expresión "dictablanda" por parte del periódico reunió más de 7.500 firmas en una semana, y este sábado una protesta organizada y seguida en directo por blogueros reunió más de 200 personas.
Colombia: Más del escándalo de las interceptaciones telefónicas ilegales
La semana pasada, el escándalo de las inteceptaciones telefónicas ilegales ('chuzadas') revelado por la revista Semana fue la principal noticia en la mayoría de los medios de comunicación y el tema del día de algunos blogs en Colombia. Los blogueros siguen escribiendo sobre el tema y reaccionan a las medidas tomadas por el gobierno tras las revelaciones de la prensa.
Japón: Los blogueros escriben sobre el caso Nakagawa
Ha pasado más de una semana desde que las ahora tristemente célebres imágenes del ex ministro de finanzas japonés Shōichi Nakagawa balbuceando, durante un discurso de 20 minutos en el encuentro del G7 en Roma, fueran noticia mundial y llegaran a la cima de los videos más vistos en YouTube. En esta entrada, Salzberg presenta unas cuantas respuestas de blogueros japoneses a dicho discurso.