Últimos artículos de Kurtural
Asunción, una ciudad que se transforma y excluye a sus habitantes
"No nos quieren aquí. Quieren otra Asunción, sin pobres a la vista".
Paraguay, el país donde los campesinos ocupan tierras para sobrevivir
Mariano Castro midió, carpió, cortó, cosechó y luchó por su familia. Así se ocupa la tierra, se construyen asentamientos y se crean pueblos en Paraguay.
Así le plantó cara una mujer a los agroquímicos, a la Iglesia y al Estado en Paraguay
La lucha de Petrona Villasboa contra las empresas petroquímicas tras la muerte de uno de sus hijos sentó un precedente histórico.
La larga y difícil lucha por la tierra de los presos políticos en Paraguay
"La libertad para mí es que toda mujer y hombre campesino tenga posibilidad de trabajar y vivir dignamente..."
En Paraguay, una comunidad indígena se enfrenta a la mayor hidroeléctrica del mundo
'Para los ava paranaenses es imposible respetar un acuerdo que ya se ha roto.'
En Paraguay, hay una comunidad que lucha por producir comida en un país que tiene hambre
La comunidad campesina de Primero de Marzo no puede vender la comida que produce a un país que tiene 700 mil personas con hambre.
Empresa del ministro de Obras Públicas involucrada en deforestación del Chaco paraguayo
Investigadores de la organización Earthsight revelan que la mayor exportadora de carbón vegetal paraguayo, asociada al ministro Ramón Jiménez Gaona, tala el equivalente a 10 campos de fútbol por día.
Viajes, migraciones, reencuentros e identidad: Una entrevista con el artista paraguayo Enrique Collar
"Siento que cualquier ser humano —sobre todo si tiene cierta sensibilidad— que se va de su lugar de origen por fuerza o necesidad, o simplemente por probar otra experiencia, a la larga quiere aportar algo al lugar donde nació."
En Paraguay, la agricultura familiar está en crisis y campesinos exigen soluciones al gobierno
Hace más de un mes miles de campesinos marchan en las calles de Asunción exigiendo al gobierno respuestas ante la dura crisis que amenaza con extinguir el modelo económico de la agricultura familiar campesina.
Una claque machista que amenaza la carrera de futuras médicas en Paraguay
El acoso es una herramienta de dominación a la que se enfrentan estudiantes de Medicina en la universidad más importante del Paraguay.
Las mujeres que cuidan cuando las mujeres se tienen que ir
Miles de madres paraguayas se ven obligadas a migrar y cuidar a familias en Argentina y España, mientras otras mujeres deben cuidar a sus hijos.
El pacto de poder que acosa a las universitarias en Paraguay
Las estudiantes que se animan a denunciar a sus profesores se enfrentan a una trinidad de impunidad de Estado, Iglesia Católica y academia.
La cadena de cuidados que permite a las madres estudiar en Paraguay
Miles de mujeres quieren ir a la universidad, pero se necesitan unas a otras en un sistema que las discrimina si cumplen con el rol más glorificado del país.
Alternativas paraguayas para comer sano, hacer transacciones justas y cuestionar modelos económicos
En la segunda entrega de nuestro resumen de la serie "Jakaru Porã Haguã" (Para comer mejor), Kurtural explora las realidades de la alimentación en Paraguay y las apuestas a modos de alimentación y producción más justos.
Recetas y astucias paraguayas para comer bien y defender el derecho a la seguridad alimentaria
Presentamos un resumen de la serie "Para comer mejor" (Jakaru Pora Hagua) que sigue la pista a los paraguayos que luchan por el derecho a la alimentación adecuada y al uso responsable de la tierra.
Ir a la universidad en Paraguay puede ser una carrera de vida o muerte (2da parte)
"Envidio las oportunidades que se tienen al otro lado del río. Para nosotros, ese es otro mundo".
Ir a la universidad en Paraguay puede ser una carrera de vida o muerte (1ra parte)
En la última entrega de "Vacas que vuelan, escuelas que caen" dos estudiantes se ven forzados a completar el peligroso cruce de un río para ir a la universidad.
¿Cuántas vacas se necesitan para terminar una carrera en Paraguay?
Las condiciones para la educación en Paraguay, ya duras para la mayoría de sus ciudadanos, son doblemente difíciles para los indígenas rurales... Y aún más para las mujeres indígenas.
Paraguay, el país en el que «abrir una universidad es fácil, terminar una carrera es difícil»
La crisis de la educación en Paraguay se ve también en sus universidades privadas: instituciones que ven ganancias millonarias con carreras imposibles de terminar para muchos de sus estudiantes.
Las estadísticas de violencia contra las mujeres paraguayas son alarmantes… Y no son sino la punta del iceberg
Paraguay discute actualmente cambios de ley que pudieran permitir una lucha más frontal contra la violencia machista. Por ello, Kurtural recoge testimonios y reflexiones sobre los distintos tipos de violencia, lo esquivo de las instituciones y el peso social.
En Paraguay, las niñas más pobres se enfrentan a trabajos esclavizantes para acceder a la educación
A pesar de firmas de acuerdos de protección de la infancia, leyes y un sistema de educación supuestamente gratuito, muchas niñas de las comunidades más pobres del Paraguay deben someterse al criadazgo para acceder a la educación formal.
Así son las historias de los maestros que resisten a la violencia en el norte de Paraguay
"Cultural es el problema. Cultural la solución".
Paraguay, el país de las vacas que vuelan y escuelas que caen
La primera de una serie sobre la educación en Paraguay hecha por Kurtural, en la que se cuentan las dificultades que hacen que formarse sea, en lugar del derecho de todos, un privilegio para muy pocos.