Estudiante de último curso de Traducción e Interpretación en la Universidad de Málaga (España), con beca Erasmus en la Universidad de Portsmouth (Reino Unid). Me encanta leer, traducir y la música es mi pasión. Me interesa la TAV (subtitulado y doblaje), la traducción literaria y, además, la corrección y revisión.
Últimos artículos de Laura Rebollo
Verificando el contenido de los medios sociales y otras historias del primer #GVMeetUp de Nigeria
Muchas personas difunden por internet información falsa sin querer, sin entender cómo aparece la información en internet o cómo forman parte accidentalmente en la difusión de la información falsa".
Protestas #Euromaidan: «Luchamos para seguir siendo Ucrania»
Después que la policía utilizara la fuerza bruta para dispersar las protestas que duran una semana en Kiev el 30 de noviembre, los manifestantes vuelven a las calles en mayor número y piden la dimisión del gobierno.
Ex primer ministro de Tailandia criticado por comentario «zorra estúpida»
Los principales periódicos tradujeron el discurso como "mujer estúpida" y "dama estúpida". En cualquier caso, los grupos de mujeres quieren que el líder de la oposición se disculpe.
Hombre asesinado mientras Arabia Saudita sigue la caza de 23 personas «buscadas»
Ahmad Al-Mislab, 19 años, fue asesinado cuando las fuerzas sauditas arrasaron Awwamiya, buscando ocho de los 23 "buscados" por las autoridades, que siguen libres.
Revuelo por la visita a Nigeria del presidente sudanés Al-Bashir
El presidente de Sudán viajó a Nigeria para una cumbre entre peticiones de arresto.
Crisis de movilidad urbana en Brasil
Buscando soluciones que mejorarán la movilidad urbana en Brasil, Luciane Salles escribe sobre la falta de un plan nacional efectivo y el aumento del transporte individual.
Filipinas: Protesta de «autofotos» contra aumento de tarifas de tren
Los activistas filipinos animan a los que van a trabajar en tren y a los cibernautas a publicar autofotos que expresen la oposición al aumento de las tarifas de tren.
¿Es WeChat el próximo Sina Weibo de China?
Se avecina una batalla en los medios sociales chinos entre el servicio de mensajes de texto y de voz WeChat y la web de microblogueo Sina Weibo.
Malayos a Psy: «No actúe para el corrupto partido gobernante»
La sensación del pop mundial Psy ha sido invitado a actuar en un evento en Malasia celebrado por el Primer Ministro Najib Razak y la coalición gobernante Barisan Nasional (BN), pero en lugar de recibir la bienvenida, muchos fans se han dirigido a su página de Facebook rogándole que no asistiera ni actuara en el evento del año nuevo chino.
Acusaciones de pedofilia y violación inundan con crueldad la RuNet

En las últimas semanas, el Internet Ruso ha desencadenado los diques de una RuNet "extraña" e inundada por raras recriminaciones morales. Desde que RuNet Echo informó de esta noticia, la situación de Adagamov se ha desarrollado (o deteriorado) con bastante rapidez.
Corea del Sur: Normas de juego online más estrictas afrontan descontento

El gobierno de Corea del Sur está en contra de la adicción a los juegos online, pero la política es cada vez más polémica entre los jóvenes de Corea del Sur, según dice el autor Jae Yeon Kim.
China: Retirada silenciosa de advertencia de censura de Google plantea preguntas

Google ha eliminado de forma silenciosa una característica que informaba a los usuarios de China continental de palabras censuradas. ¿Es esto -como algunos especulan- un movimiento de Google para complacer a Pekín en un intento de reinsertarse en el mercado chino?
Belice, San Vicente: Cultura garífuna
…la lengua garífuna, que integra arahuacos y caribes, y que fue declarada una «obra maestra del patrimonio oral intangible de la humanidad» por la UNESCO en 2001, está gravemente amenazada....
Ataque a la segunda Marcha de la Vida de Yemen
La Segunda Marcha de la Vida también fue dispersada por la fuerza por las fuerzas antidisturbios del presidente Abd Rabbuh Mansur Hadi utilizando gas lacrimógeno y porras que causaron daños informados y documentados a algunos manifestantes.
Irán: «Teherán tiene más de 1 millón de usuarios en Facebook»
El vicepresidente del parlamento dijo [fa] que Teherán tiene «más de 1 millón de usuarios en Facebook» y hay más de 200000 en otras grandes ciudades como Shiraz y Rasht. Hasan...
Manifestantes marcharon 270 km en la Segunda Marcha de la Vida de Yemen
El año pasado los jóvenes revolucionarios marcharon desde Taiz hasta Saná en lo que llamaron la Marcha de la Vida. El objetivo era dar nuevo ímpetu a la revolución de Yemen. Este año los jóvenes revolucionarios conmemoraron a los mártires de la Marcha de la Vida de 2011 caminando 270 km desde Taiz hasta Saná. Fueron recibidos en la frontera de Saná y se unieron más defensores y jóvenes.
Beluchistán recibió operación militar en Nochebuena
El ejército Pakistaní lanzó una operación en el distrito de Awaran en Beluchistán en Nochebuena. Parece ser que la operación tenía como objetivo el tehsil Mashkai de la casa del líder separatista Dr. Allah Nazar en el pueblo de Mahi.
El NPP lleva a juicio las elecciones presidenciales de Ghana
El mayor partido de la oposición de Ghana, NPP, se negó a aceptar los resultados de las elecciones presidenciales. El 9 de diciembre de 2012, la comisión electoral declaró ganador al presidente Mahama con un 50,70%, derrotando a su oponente principal Nana Akufo-Addo del NPP. El NPP entabló formalmente un pleito en el Tribunal Supremo el 28 de diciembre de 2012.
Vídeo de bofetada de policía bahreiní se hizo viral
Hace dos años lo que se ha conocido como la "Primavera Árabe" se desató cuando un miembro de las fuerzas policiales de Túnez abofeteó a un joven en Sidi Bouzid. La gente pensó que los días de la represión policial terminarían pronto, pero otro vídeo en Bahréin se hizo viral para recordarnos que los estados policiales están sanos y salvos.
Bahreiníes protestaron en su día nacional
El 16 y el 17 de diciembre son días de fiesta oficial en Bahréin. El primer día es el día nacional y el segundo es para celebrar el ascenso del Rey Hamad. De forma no oficial, el 17 de diciembre es también el día de los mártires: un día para recordar a las decenas de personas que perdieron la vida durante años mientras los bahreiníes siguen luchando por sus derechos políticos.
Fiesta de lanzamiento de «Kosovo 2.0 habla de sexo» cancelada por ataque
Kosovo 2.0 tenía planeado lanzar su nueva edición impresa el 14 de diciembre en el "Kosovo 2.0 Talks Sex". Sin embargo, poco antes del comienzo de la fiesta de lanzamiento, un grupo de unos 20 hombres entraron en el foro de Pristina, destruyeron el escenario y le dieron un paliza a uno de los empleados. El evento fue cancelado.
Qué ocurrió en la WCIT-12: Entrevista con Beatriz Busaniche

La Conferencia Mundial de Telelecomunicaciones Internacionales terminó en Dubái, EAU. Beatriz Busaniche de la Fundación Vía Libre explica lo que hay en riesgo en el encuentro patrocinado por la ONU.
China: Voluntad del gobierno de expandir el control de Internet preocupa a cibernautas

Una serie de artículos publicados por los medios estatales que justifican el registro con el nombre real y la represión del cibercrimen preocupa a los cibernautas chinos sobre el comienzo de una nueva ola de campañas contra el disentimiento en la red.
Rusia: Malinterpretando a la ley Magnitsky y al congreso

Los blogueros de la oposición rusa estuvieron eufóricos el sábado 17 de noviembre, cuando la Cámara de Representantes de los EE.UU. aprobaron la llamada ley Magnitsky con apoyo bipartidario. Por desgracia para sus partidarios, aún está lejos de convertirse en ley.
Más campos para alojar a los solicitantes de asilo detenidos en Israel
En junio de 2012, Israel comenzó a implementar la enmienda a la Ley Anti-infiltración según la cual todo solicitante de asilo que cruce la frontera de Israel-Egipto será automáticamente encarcelado o internado durante un periodo mínimo de tres años sin juicio. Ciudadanos de "estados enemigos" (como Sudán) son encarcelados de forma indefinida.