Últimos artículos de Laura Rebollo de Octubre, 2012
La destrucción de Siria en fotos
Fotógrafos sirios de todo el mundo están revelando, compartiendo y almacenando el levantamiento en Siria a través de fotografías que muestran la destrucción. A pesar que los medios de comunicación son limitados, lo que sale de Siria muestra la terrible realidad a la que los sirios se enfrentan al ver su país siendo literalmente destruido.
Cuba: El gobierno cambió las restricciones de viaje a los ciudadanos
El 16 de octubre, el gobierno cubano anunció su plan para eliminar las polémicas restricciones de viaje de los ciudadanos de Cuba. La política se aplicará en enero de 2013.
Israel: La unificación de los partidos de derecha da origen a Bibirman
Los israelíes acudieron a Facebook y a Twitter ante el anuncio de que los dos mayores partidos de derechas de Israel se presentarán juntos a las elecciones de enero de 2013. Los partidos son Likud, liderado por el Primer Ministro Binyamin (Bibi) Netanyahu, y Yisrael Beyetenu liderado por el Ministro de Asuntos Exteriores Avigdor Lieberman.
Siria: Caricaturista detenido por criticar a Assad

Los caricaturistas sirios que se atreven a criticar a Bashar Al-Assad están pagando un alto precio. Akram Rslan es la última víctima de una larga lista de voces oprimidas y artistas disidentes.
Guyana: Próximo concierto de Chris Brown enfada a los defensores de la anti-violencia
En 2009, cuando se anunció que Chris Brown, el ex novio de Rihanna, la sensación nacida en Barbados, la había agredido, los blogueros caribeños se escandalizaron. La noticia de un próximo concierto de Chris Brown en Georgetown ha hecho que los blogueros hablen del peligroso mensaje que manda sobre la violencia de género.
Arabia Saudita: Gobierno presionado para declarar sobre detenidos «sin cargos»
Después de una ola de pequeñas manifestaciones sin precedentes que recorrieron el país para protestar contra la detención arbitraria, el Ministro de Interior saudita por fin emitió una declaración sobre el tema.
Rusia: Malinterpretación del dilema de Pussy Riot

Las reacciones a la liberación de una de las integrantes de Pussy Riot han sido engañosas. El "entendimiento" popular de los observadores expertos y aficionados ha sido que las autoridades están maniobrando para "dividir y conquistar" al trío de punk rock.
Rusia: ¿Periodistas activistas o blogueros bolcheviques?

Es difícil evitar darse cuenta del grado en el que muchos periodistas rusos se relacionan con la oposición. Aunque es un comportamiento cuestionable según normas occidentales, no ha llamado la atención en Rusia hasta hace poco.
El nuevo impuesto sobre el valor añadido de Santa Lucía sobresalta a los ciudadanos
A partir del 1 de octubre de 2012, el gobierno de Santa Lucía impuso un impuesto al valor añadido (VAT) sobre bienes y servicios. Al hacer eso, Santa Lucía se convirtió en el último miembro de la comunidad del Caribe en adoptar el VAT. Varios expresaron sus dudas sobre si el país estaba preparado para el VAT.
Zambia: Parlamentario expulsado por criticar el discurso «humorístico» del Presidente
Un miembro del Parlamento de Zambia fue recientemente expulsado del Parlamento por criticar el discurso oficial del presidente Sata de la apertura de la segunda sesión de la Asamblea Nacional. Mientras se dirigía al parlamento, el presidente Sata estuvo haciendo bromas que le hicieron desviarse de forma significativa del discurso preparado.
Los votantes de Corea del Sur piden más horas de votación
Con menos de tres meses para las elecciones presidenciales, los jóvenes votantes surcoreanos piden más horas de votación. Las votaciones en Corea del Sur terminan generalmente a las 6pm y muchos jóvenes trabajadores, que tienen horario de 9 a 6 y trabajan bajo una estricta cultura corporativa, tienen problemas para ir a las urnas.
Kenia: El torneo de rugby siete Safari entusiasmó a los fans
Uno de los eventos deportivos más grande de África Oriental cobró vida entre el 21 y el 23 de septiembre de 2012 en la capital de Kenia, Nairobi: Safari Siete, un torneo de rugby siete que tuvo su inicio en 1995, pero se ha convertido en una parte integrante del calendario deportivo de Kenia
Trinidad y Tobago: Continuas consecuencias de la Sección 34
Las consecuencias de la Sección 34 y el despido del Ministro de Justicia Hubert Volney continúan siendo debate en los medios sociales, con internautas que intervienen en la (in)suficiencia de las acciones del Primer Ministro, las funciones de la legislación, y las implicaciones políticas a largo plazo de la situación.
Kirguistán: Un tribunal prohíbió la película contra el Islam
El 21 de septiembre de 2012, un tribunal de Kirguistán ordenó bloquear el acceso al infame vídeo "La inocencia de los musulmanes", que había desatado protestas y manifestaciones por todo el mundo y llevó al asesinato de cuatro diplomáticos norteamericanos en Libia.
Ley de lesa majestad de Tailandia: «Una extraña ley que necesita una reforma»
El artículo 112 del código penal de Tailandia es descrito como la ley de lesa majestad más dura del mundo. La polémica ley a menudo se acoge a la censura del contenido web y al cierre de páginas web. Además de los webmasters, hasta ciudadanos comunes han sido encarcelados por enviar presuntamente SMS que insultaban a la familia real.
Myanmar: Aclamaciones y burlas en la concentración del día de la paz
El 21 de septiembre de 2012, durante el Día Internacional de la Paz, se organizó una manifestación pacífica en Rangún, Myanmar, con el eslogan "DETENGAN la guerra civil". Cientos de grupos de jóvenes, organizaciones voluntarias e individuos, participaron en la concentración gritando y sosteniendo pancartas.
Activismo a favor del derecho a la privacidad en Latinoamérica

En toda Latinoamérica nuevas prácticas de vigilancia amenazan con deteriorar la privacidad del individuo, aún así, hay un conocimiento público limitado sobre las consecuencias en las libertades civiles de estos cambios.
Zambia: Reacciones al fallecimiento de la ex Primera Dama, Betty Kaunda
El miércoles 19 de septiembre de 2012 fluyó la pena por las redes sociales tras la noticia de la muerte de la ex Primera Dama de Zambia, Betty Kaunda. Era la mujer del presidente de Zambia, Dr. Kenneth Kaunda, que gobernó de 1964 a 1991.
Corea del Sur: Hermano del presidente fue interrogado por corrupción
Tras acusaciones de soborno, el hermano del presidente surcoreano Lee Sang-deuk ha sido interrogado por las autoridades, pero muchos especulan que podría ser un chivo expiatorio de un escándalo mayor que podría involucrar al proppio presidente