Laura Rebollo · Diciembre, 2012

Últimos artículos de Laura Rebollo de Diciembre, 2012

Trabajadores despedidos van de víctimas a deudores en Taiwán

El Consejo de Asuntos Laborales de Taiwán, quiere demandar a trabajadores que fueron despedidos por los dueños de una fábrica hace dieciséis años. El consejo busca tomar acciones legales contra más de 2000 trabajadores que nunca devolvieron el "préstamo" que el gobierno les ofreció como compensación por haber sido despedidos.

28/12/2012

Mumbai se detuvo tras la muerte de Bal Thackeray

"Cierre de Mumbai Shut - ¡¿Miedo o respeto?!" Balasaheb Keshav Thackeray (86), fundador del partido hindú de derechas Shiv Sena en La India murió el 17 de noviembre. De inmediato Mumbai se detuvo - las tiendas cerraron, se paró el transporte público y los habitantes se quedaron en sus casas.

27/12/2012

China: Urbanistas sin poder consiguen apoyo a través de Weibo

China está experimentando una enorme expansión urbana, pero los urbanistas tienen pocas libertades en su trabajo, ya que el gobierno y los promotores inmobiliarios son quienes principalmente toman las decisiones. Los urbanistas han encontrado como hacerse oír: utilizan Weibo para comunicar su trabajo al público y criticar las estrategias de planificación erróneas a las que les obliga el gobierno.

23/12/2012

Movimiento para «respetar la Constitución» en Etiopía

Un joven grupos de blogueros y activistas de Etiopía en Adís Abeba se unieron con cibernautas etíopes para pedir al gobierno que empiece a respetar la constitución de Etiopía. La campaña #RespectTheConstitution [Respeten la constitución] está en Facebook y en Twitter y ofrece información sobre cómo el gobierno de Etiopía está violando su propia constitución.

20/12/2012

Taiwán está enferma: Estudiantes se lo dicen al Ministro de Educación

Con el anuncio del grupo de medios Next Media Ltd. de Hong Kong de su decisión de dejar el mercado taiwanés, el dominio del monopolio de los medios en Hong Kong amenaza con volverse más grave. Los estudiantes activistas creen que Taiwán está enferma ya que sus bases de libertad se han deteriorado y piden la inmediata puesta en práctica de la ley antimonopolio de los medios.

17/12/2012

¿De verdad salieron los rebeldes del 23M de Goma, RDC?

Respaldados por el gobierno de Ruanda, los rebeldes del 23M tomaron la ciudad de Goma, en la región de Kivu, cerca de la frontera con Ruanda. A pesar de los informes de que la rebelión ha acordado retirarse de Goma, parece que todavía hay una gran incertidumbre acerca de si en efecto lo harán y si podrían volver.

17/12/2012

Arabia Saudita: Huelga de hambre pública en apoyo a activista encarcelado

El activista de derechos humanos saudita Mohammad al-Bajady ha llamado mucho la atención en Twitter durante las últimas semanas. Al-Bajady es uno de los cofundadores de la Asociación de Derechos Civiles y Políticos Saudíes (ACPRA, por sus siglas en inglés) y lleva detenido desde el 21 de marzo de 2011. El 9 de diciembre, @freealbjadi anunció una huelga de hambre pública para apoyar a al-Bajady el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

16/12/2012

Escenas de la «Marcha verde» de Malasia

La "Marcha Verde" de Malasia comenzó el 13 de noviembre en Kuantan con 70 participantes. Después dos semanas, la marcha terminó en la capital del país con la participación y el apoyo de más de 15,000 personas. La "larga marcha" fue organizada por el grupo Himpunan Hijau para protestar contra la construcción de una refinería de tierras raras en el país.

16/12/2012

La mascota ‘Fuleco’ divide Brasil

Tras una votación pública, se decidió que la mascota del Mundial de Brasil se llamará "Fuleco". Pero muchos cibernautas brasileños ahora afirman que es una elección inapropiada, ya que fuleco en lenguaje coloquial brasileño significa "ano". Ya se han reunido más de 39,000 firmas en una petición.

15/12/2012

Web de periodismo independiente OWNI bajo amenaza de cierre

La semana pasada apareció la noticia de la desaparición inminente de OWNI (OWNI.fr), un medio de comunicación francés de periodismo de datos independiente. Famoso por su estrecha colaboración con WikiLeaks, OWNI, desarrolló la aplicación WarLogs y condujo a una gran cantidad de análisis de SpyFiles entre otros y constantemente ha informado sobre la vigilancia, el gobierno de internet y la libertad en línea.

15/12/2012

Premio Acceso a la Innovación 2012 reconoce aplicación de Facebook de Costa Rica

Access.org anunció los ganadores de los primeros Annual Access Tech Innovation Prize Awards. Los premios tienen la intención de reunir las iniciativas de todo el mundo relacionadas con la comunicación y la tecnología y a la vez tratar asuntos importantes para su comunidad. La aplicación online integrada en Facebook costarricense FueraJustoOrozco.com se proclamó como uno de los ganadores.

15/12/2012

Prohíben a mujeres usar móviles en pueblos indios

El consejo de una aldea del estado indio de Bihar prohibió el uso de teléfonos móviles a mujeres porque estaba "degradando la atmósfera social" llevando a que las parejas se fuguen con sus amantes. También se han visto prohibiciones similares en otras zonas de India y los decretos afectan sobre todo la movilidad y libertad de la mujer.

13/12/2012

La concentración de Pitak Siam se volvió violenta en Tailandia

La concentración antigubernamental organizada por Pitak Siam o red "proteja Tailandia" se volvió violenta ya que los manifestantes se enfrentaron con la policía en Bangkok. La policía lanzó gas lacrimógeno para dispersar la multitud, que estaba intentando entrar en una zona restringida. Los manifestantes pedían la destitución del Primer Ministro, a quien acusaron de ser corrupto y antidemocrático.

12/12/2012

Bahréin: El pueblo de Mahazza sigue bajo asedio

En Bahréin, el pueblo de Mahazza en Sitra lleva sitiado casi un mes por el Ministro del Interior. Con la ausencia de medios libres en el país, el periodismo ciudadano fue el único medio de conseguir información sobre lo que está pasando a pie de calle. A través de Facebook y Twitter, los bahreiníes han publicado sus marchas en apoyo a Mahazza y compartido la información sobre redadas y arrestos.

11/12/2012