Laura Rebollo · Noviembre, 2012

Últimos artículos de Laura Rebollo de Noviembre, 2012

Confusión por acuerdo con la OCI para establecer oficina en Myanmar

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI), ha propuesto el establecimiento de una oficina permanente en Myanmar. Esta iniciativa hizo estallar una gran oposición en todo el país, en especial en Rangún, Mandalay, Pakkoku, Sittwe y Phyar Pone. En los comentarios en la red también hay casi unanimidad en la oposición a la presencia de la OCI en el país.

13/11/2012

Eslovaquia: Protesta por las nuevas tasas de derechos de autor de SOZA

La Sociedad de Derechos de Reproducción y Ejecución de Eslovaquia (SOZA) volvió a intentar sobrepasar el límite de lo aceptable. Su director general, Vladimír Repčík, se dirigió a los estudiantes de último año de secundaria el 22 de octubre, instándolos a que se inscribieran en su agencia y pagaran 15 € por sus tradicionales fiestas de graduación.

12/11/2012

Primer Ministro de Uganda interactúa en Twitter utilizando #AskthePM

#AskthePM [pregunta al Primer Ministro] es una etiqueta creada por los usuarios de Internet para interactuar con el Primer Ministro de Uganda, Amama Mbabazi. El cuarto #AskthePM tuvo lugar el 27 de octubre de 2012. Una vista rápida de los tuiteos de #AskthePM muestra que los internautas de Uganda están divididos sobre la estructura e importancia de la iniciativa.

12/11/2012

Tecnología para la transparencia: Kubatana.net

En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Kubatana.net" una red para añadir y publicar material de la sociedad civil a fin que sea ampliamente compartido.

08/11/2012

El reto de debatir la precariedad en África

A pesar de las fuertes señales de crecimiento en África durante 2012, la precariedad sigue siendo un problema presente en la actualidad para la mayoría de los que viven en África; el 47% de los africanos vive con menos de un euro al día. Las desigualdades se están ensanchando indudablemente, pero el concepto en sí de precariedad en África también está evolucionando con rapidez.

08/11/2012