Últimos artículos de Lourdes Sada
Aunque la amenaza de violación oída en reunión política no iba a una periodista, hay que enfrentar problemas muy arraigados en Jamaica
El incidente ha hecho que a muchos jamaicanos les preocupe que la "cultura de la violación" de la isla no se haya tratado adecuadamente.
Por qué los países poscoloniales en desarrollo no se equiparan con los países postsoviéticos de Europa del Este
Las analogías entre el poscolonialismo y el postsocialismo podrían haber sido demasiado rápidas, y como mínimo, exigen reexaminar la participación activa de la región en la vigilancia de las fronteras físicas y simbólicas de "Europa".
Mientras sigue en juego la decisión sobre la minería en alta mar, jóvenes activistas jamaicanos continúan su campaña
Para los activistas, resultó decepcionante que las conversaciones acabaran sin conclusiones claras, pese a la creciente preocupación que muestran algunos países. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos se reúne de nuevo el 10 de julio, fecha crítica.
Moldavia rechaza usar lengua construida por la política cultural soviética
El moldavo fue una creación de la primera época de la política cultural soviética. Ahora, el Parlamento cambia su nombre al rumano porque son lenguas prácticamente idénticas.
Qué hay de malo en la mentalidad de Azerbaiyán respecto a sus mujeres
Sin importar edad, profesión o situación, la vida de una mujer se reduce a su cuerpo, su valía y su aspecto. Su dignidad y privacidad no merecen respeto, y la mentalidad patriarcal y machista de Azerbaiyán suscribe esta afirmación.
Cómo se ha convertido Serbia en «la mayor víctima» de la guerra de Ucrania
Los medios serbios favorables al Gobierno promueven una narrativa según la cual el país ha sido "presionado", "chantajeado", "acosado" y objetivo de "ataques orquestados" de las "grandes potencias" dentro de una "guerra especial" propiciada por Occidente.
«Gloria a Ucrania»: Indignación, orgullo y misterio rodean la aparente ejecución de prisionero de guerra
El prisionero de guerra ejecutado fue identificado como el soldado Olexandr Matsievsky, de la unidad de defensa territorial ucraniana. El presidente Zelensky lo nombró Héroe de Ucrania, el más alto galardón nacional.
No hay beneficios para Albania de la iniciativa china de la Franja y la Ruta
Durante una reciente visita a Japón, el primer ministro declaró que no apreciaba beneficios económicos de lo que queda del bloque de cooperación económica "17 + 1" con países de Europa del Este.
Siria: De las garras de la muerte a los brazos del destino
El terremoto de Turquía y Siria empeora la crisis que ya dura 11 años. Una limitada respuesta de emergencia y una funesta crisis humanitaria en la región noroeste dejan a la gente con una desesperada necesidad de ayuda.
Bielorrusos occidentalizados: debacle y perpetuo desconcierto
Grigory Ioffe escribe sobre la creciente ruptura entre los bielorrusos que han emigrado hace poco y los que quedan en el país, además de la desesperanzada situación de los prisioneros políticos bielorrusos.
¿Puede actuar China como mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania?
China intenta reconstruir sus lazos con la Unión Europea y culpa a Estados Unidos de aprovecharse de la guerra que enfrenta a Rusia y Ucrania antes de la reunión entre Xi Jinping y Vladimir Putin.
Peligrosa contaminación del aire reduce ocho años la esperanza de vida en Bangladesh
Enero de 2023 fue un mes terrible para los habitantes de Daca, capital de Bangladesh, con peligrosos niveles de contaminación atmosférica durante nueve días.
«¡Mejor no despiertes!»: Tuiteros recuerdan el día en que Rusia invadió Ucrania en 2022
Global Voices ha traducido algunas de las respuestas sobre los recuerdos del día en que Rusia inició la invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022
Acusado de incendiar oficina militar en Transnistria enfrenta 30 años de cárcel
A diferencia de muchas otras violaciones de los derechos humanos similares en Transnistria, la detención de Alexander Dimov y su posible encarcelamiento sin precedentes no ha causado una gran reacción pública.
Cada viernes, Rusia etiqueta más ciudadanos y organizaciones como «agentes extranjeros»
Etiquetar personas y organizaciones como "agentes extranjeros" recuerda al régimen represivo de Stalin. Ahora se usa para echar del país a las voces disidentes.
Estos son los chivos expiatorios del terremoto de Turquía
Mientras el Gobierno busca chivos expiatorios y pone en marcha medidas para salvar su propia reputación, turcos de toda condición se movilizan por todo el país.
Las escuelas olvidadas de Azerbaiyán
Según las estadísticas disponibles, hay 4427 colegios de primaria y secundaria en Azerbaiyán. De esos, 900 están en un pésimo estado que requiere renovación o entera reconstrucción.
De 37 a 60 000: Cifra oficial de muertos por COVID-19 en China sigue siendo poco clara
Con un total de 35 519 hospitales en el país, la cifra de 60 000 fallecimientos implica que, en promedio, hubo menos de dos muertos por COVID en cada hospital entre el 8 de diciembre y el 12 de enero.
Los videojuegos son peligrosos para los niños rusos, pero no por las razones habituales
El adolescente siberiano Nikita Uvarov, cumple una sentencia de cinco años de cárcel por planear la construcción de un edificio del FSB luego hacerlo estallar en Minecraft.
Arabia Saudita: Pedimos la liberación de dos wikipedistas saudíes
Petición para que se libere a los doctores Osama Khalid y Ziad Al Sufyani, que han contribuido a la Wikipedia en árabe, y han sido sentenciados en Arabia Saudí a 32 y 8 años de cárcel respectivamente.
Undertones en India: Infiltrados en redes supremacistas hindúes
Varios investigadores se han infiltrado en grupos de extrema derecha para quebrar su burbuja.
El informe del Parlamento Europeo sobre el programa espía Pegasus indica la implicación de empresas de Macedonia del Norte
Supuestamente, los programas espía Pegasus y Predator pueden extraer todas las comunicaciones de un teléfono móvil. Un informe del Parlamento Europeo e investigaciones periodísticas sospechan un amplio uso ilegal dentro y fuera de la Unión Europea.
Nueva reforma del Código Penal indonesio no solo amenaza las libertades sexuales
Las recientes modificaciones del Código Penal indonesio amenazan a periodistas, libertad de expresión, autonomía corporal, etc., lo que pone en peligro la democracia en la región.
Acusaciones de injerencia extranjera no consiguen demonizar protestas contra la política de «COVID cero» en China
"Si hubiera fuerzas extranjeras no incitarían a la gente a protestar. Estarían deseando que el confinamiento durase una década hasta que el país y su gente quedaran en la miseria".
A oscuras pero #SinTi: Cómo sobrevive Moldavia a los cortes de electricidad causados por bombardeos rusos a Ucrania
Tras los severos apagones por los bombardeos rusos a Ucrania, cada vez más moldavos, incluidos los considerados prorrusos, empiezan a mirar a Rusia con desconcierto.