Lourdes Sada · Diciembre, 2012

Últimos artículos de Lourdes Sada de Diciembre, 2012

Lucha contra el tráfico internacional de mujeres: ¿abolir o regular la prostitución?

Doscientas ONG de todo Europa se reunieron en el Parlamento Europeo de Bruselas el 4 de diciembre. Lanzaron una petición para abolir la prostitución y presentaron el esbozo de una política europea abolicionista. Es la primera vez que tiene lugar un debate de este tipo en el recinto del Parlamento Europeo, que en este momento elabora un informe global de evaluación de políticas europeas sobre la prostitución.

30/12/2012

Camboya prohíbe los cibercafés cerca de las escuelas

Se ha prohibido que haya cibercafés en 500 metros a la redonda de escuelas y edificios de instituciones educativas. También se prohíbe el acceso de los menores de 18 años a los cibercafés, afirmando que «Internet los expone a muchos peligros, como el terrorismo, los delitos económicos y la pornografía».

21/12/2012

Las perlas de los medios de comunicación sobre África

Los puntos de vista de los medios de comunicación sobre África no son los adecuados, incluso si la comedia de errores se ha atenuado considerablemente estos últimos años. La presentación del continente en los medios no es un tema anodino. Este es un resumen de perlas, errores y otras inexactitudes de los medios sobre África, y de los cometidos por los medios africanos

21/12/2012

La lucha de Pakistán por la libertad de la red

GV Advox

Ha sido un año muy atareado para el activismo digital en favor de la libertad en Internet en Pakistán. Que la ONU lo declarara derecho humano básico universal no ha evitado que las autoridades paquistaníes clausuraran la red global de distintas formas y por varios medios.

20/12/2012

En apoyo de las víctimas de acoso sexual en Japón

49 grupos distintos que trabajan para acabar con la violencia contra las mujeres se unieron para hacer una declaración conjunta en la que piden medidas concretas de apoyo a las víctimas del acoso sexual. La declaración se produjo después de un incidente sucedido en Zushi, prefectura de Kanagawa, donde una mujer fue asesinada a puñaladas por su exnovio, después se descubrió que la acosaba.

19/12/2012

España: #quenotelienconlasanidad, el hashtag «boomerang» del gobierno

El Partido Popular (PP) de Madrid decidió el pasado 12 de diciembre poner en marcha una campaña de información sobre la reforma de la sanidad, lanzando en Twitter el hashtag #quenotelienconlasanidad. Miles de internautas aprovecharon la campaña para inundar de tuits el hashtag del PP, que fue trending topic por razones muy distintas a las que habían previsto sus promotores.

15/12/2012

Tribunal de Crímenes de Guerra de Bangladesh acusa a ‘The Economist’ de ataque informático

El Tiibunal Internacional de Crímenes fue estableciudo en Bangladesh para investigar e impartir justicia con respecto a crímenes de guerra durante la Guerra de Liberación de Bangladesh de 1971. El tribunal ha pedido a la revista The Economist que explique cómo consiguió correos electrónicos y grabaciones de conversaciones privadas de Skype entre un magistrado y un experto legal en el extranjerp e impuso un embargo en su publicación

15/12/2012

Día de los Derechos Humanos: Defensa de la libertad de expresión dentro y fuera de la red

GV Advox

Si queremos cosechar los beneficios cívicos, educativos, políticos y económicos de una Internet abierta, los derechos humanos –y en concreto la libertad de expresión– deben acoplarse desde el primer momento a la tecnología y las políticas que gobiernan su uso. En el Día de los Derechos Humanos de este año, la ONU ha querido hacer hincapié en el derecho que tienen todas las personas de «hacer oír su voz en la vida pública y estar incluidas en la toma de decisiones políticas», un tema especialmente importante en Internet y su excepcional poder cívico.

13/12/2012

Congo (RDC): Un conflicto con 50 años de enfrentamientos

El conflicto actual entre los rebeldes del M23 y el ejército congoleño no se puede llegar a conocer en toda su extensión sin un repaso histórico de cómo se gestaron los conflictos en la región de los grandes lagos. Esta es una cronología detallada de los últimos 50 años de enfrentamientos en dicha región.

11/12/2012

Netizen Report: Edición WCIT

GV Advox

El Informe de esta semana comienza en Dubái, donde se está celebrando la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales. La reunión revisará el actual Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales.

10/12/2012

España: El «espíritu aventurero» de los jóvenes emigrantes

La secretaria general de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Marina del Corral Téllez, se ha hecho célebre por unas declaraciones que han encendido las redes sociales de indignados mensajes. Del Corral asegura que la emigración de jóvenes de España no se debe solo a la crisis que acosa al país, sino al «impulso aventurero de la juventud».

05/12/2012

España: Concesión de indultos a policías culpables de tortura

El más reciente caso de concesión de indulto a un grupo de policías hallados culpables de cometer actos de tortura contra un ciudadano rumano pone de manifiesto el hecho de que desde hace años el indulto, un mecanismo pensado para humanizar la justicia, ha sido utilizado con profusión por parte de los gobiernos españoles para anular las condenas a delincuentes muy próximos al poder.

04/12/2012

Se duda de la eficiencia de los fondos de la UE para Eslovaquia

La Comisión Europea ha hecho públicas sus prioridades para los fondos de cohesión asignados a Eslovaquia en el periodo de 2014 a 2020. Uno de los problemas con los fondos de la UE es que el dinero se usa a menudo en iniciativas y proyectos innecesarios e improductivos. Tibor Blazko nos ofrece las opiniones de los internautas sobre el tema.

03/12/2012