Últimos artículos de Lourdes Sada de Junio, 2013
Artículo «Becas para ponerse tetas» incendia las redes en España
Un artículo de Paloma Cervilla, donde acusa a las becarias españolas de usar el dinero de las becas de estudios para aumentarse los pechos, ha puesto en pie de guerra a las redes sociales, que han reflejado su indignación en blogs, comentarios e innumerables tuits.
PRISM infecta Rusia con el miedo a una ciberguerra

Desde que el mundo supo de PRISM, un programa secreto de vigilancia electrónica, los funcionarios rusos muestran renovada preocupación sobre la posibilidad de que las redes sociales extranjeras representen una amenaza para la seguridad nacional.
«E-Cristians» rechaza a nuevo embajador de EE.UU. en España por ser gay
El nombramiento de James Costos como embajador de EE.UU. en España ha sido, en general, bien aceptado. Pero Costos, abiertamente gay y destacado defensor de los derechos LGBT ha provocado el rechazo de la organización ultracatólica E-Cristians, que ha pedido al ministro Margallo que no acepte su designación.
Cómo usan Twitter los líderes del sureste asiático
Twitter ha sido una herramienta muy útil para que los líderes del sureste asiático se comuniquen directamente con sus ciudadanos. El presidente indonesio Susilo Bambang Yudhoyono es el líder más popular en la región, con 2,4 millones de seguidores, por ejemplo.
Amnistía Internacional acusa al gobierno español de proteger la impunidad
«El tiempo pasa, la impunidad permanece» es el nuevo informe de Amnistía Intenacional, publicado en junio de 2013, sobre los progresos de las investigaciones de los crímenes cometidos durante la guerra civil española y el franquismo. En el informe, AI critica duramente al gobierno español por proteger la impunidad de los crímenes cometidos durante esos periodos.
Pastor de Iglesia de Corea del Sur imputado por delitos financieros
La mayor congregación cristiana pentecostal de Corea del Sur y del mundo, la Iglesia del Evangelio Pleno de Yoido, se encuentra en el ojo del huracán mientras su fundador y principal pastor, Cho Yong-gi, espera ser juzgado junto con sus dos hijos por fraude fiscal, incumplimiento del deber fiscal y evasión de impuestos.
¿No hay testigos? No hay violación, según el Consejo Islámico de Pakistán
Un dictamen del Consejo de Ideología Islámica (CII) de Pakistán que rechaza el ADN como prueba primaria en casos de violación ha recibido numerosas críticas de activistas de todo el país. No obstante, el dictamen también tuvo apoyos, ya que muchas personas están satisfechas de que haya una institución legítima que reflexiones sobre temas religiosos en Pakistán.
Indignación en la Unión Europea por el espionaje de Estados Unidos
Después de que Edward Snowden revelara hace unos días la existencia del programa PRISM de los servicios secretos norteamericanos, las autoridades de la Unión Europea han exigido explicaciones al gobierno norteamericano.
China endurece el control sobre Internet mediante el comercio social
El trato entre la empresa de comercio electrónico Alibaba Group y Sina Weibo, el servicio chino más popular de microblogs, se ha publicitado como un salto a la era del comercio social en China. Pero también podría hacer posible que el autoritario estado estrechara su control de Internet.
Premio del Parlamento Europeo a la plataforma española antidesahucios
El Parlamento Europeo ha concedido el Premio Ciudadano Europeo a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, organización española que lucha contra los desahucios. Los internautas han aplaudido este premio que el Partido Popular ha criticado duramente.
Putin pierde a su primera dama ante el sarcasmo de la RuNet

Un grupo de tres empleados de la televisora Russia 24 en un corredor vacío del Kremlin, un reportero con un traje negro y los brazos torpemente cruzados: ese fue el primer público que el jueves 6 de junio de 2013 escuchó a Vladimir Putin anunciar que se separaba de su esposa Ludmila.
Si hackean tu blog, ¿puede ayudarte WordPress?

El pasado mes de marzo, el blog de noticias políticas vietnamita Anh Ba Sam sufrió una serie de ataques que impidieron que sus propietarios tuvieran acceso al mismo. La recuperación del acceso al blog fue más difícil de lo que se esperaba.
Detienen a activista china por protestar por abusos a niños
Las autoridades locales chinas golpearon y detuvieron a una activista china días después de que se manifestara enfrente de una escuela primaria cuyo director presuntamente abusó sexualmente de seis niñas. En menos de un mes, los medios locales han sacado a la luz más de ocho casos de abusos sexuales de escolares.
Los «valientes» demócratas de la creciente sociedad civil rusa

Aunque pocos occidentales se enteraron que la última semana de mayo, Alexey Chesnakov, aliado de Surkov, abandonó Rusia Unida y criticó públicamente al partido, es probable que este acontecimiento —como la destitución de Surkov hace unas semanas— represente un punto de inflexión para la sociedad rusa.