Lourdes Sada · Julio, 2013

Últimos artículos de Lourdes Sada de Julio, 2013

Búsqueda de «rumores» en la red china Sina Weibo

GV Advox

Muchas discusiones sobre las prácticas censoras chinas se centran en su mecanismo de filtro, el llamado gran cortafuegos de China. Pero queda otra faceta: el sistema gestor de la comunidad virtual que induce a los usuarios de medios sociales a censurarse a sí mismos.

12/07/2013

Del parque Gezi a la Unión Europea: Tan lejos, tan cerca

El proyecto de reestructuración de la plaza Taksim y la destrucción del parque Gezi han convocado importantes manifestaciones en Turquía. Parece que estos sucesos turcos generan en Francia y en Europa cuestiones de identidad relacionados con el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea.

11/07/2013

Taiwán: Reformas en política de Internet hacen temer la censura

GV Advox

Esta primavera, el gobierno taiwanés ha propuesto múltiples reformas políticas que suscitan temores de censura a Internet entre los internautas taiwaneses. Algunos comparan estas enmiendas a un control de la libertad de expresión al estilo chino, mientras que otros señalan la influencia de Estados Unidos en la legislación.

04/07/2013

Tailandia recorta el subsidio al arroz

El gobierno tailandés ha anunciado la reducción del subsidio al arroz que concede a cuatro millones de agricultores. El programa estaba destinado a aumentar los ahorros de los agricultores. Los críticos culpan al programa de protección del arroz de las enormes pérdidas financieras en este sector.

03/07/2013

Segundo viaje de Barack Obama a África: ¿para alcanzar a China?

El presidente Obama lleva a cabo un viaje a África del 26 de junio al 3 de julio. Estuvo en Sudáfrica tras haber visitado Senegal. Después fue a Tanzania. Para muchos comentaristas, esta visita es un intento por no quedarse atrás. Los Estados Unidos intentarían responder así a la penetración económica de China en África subsahariana.

02/07/2013

«#LaSegundaYaTal», otra gran contribución del gobierno español a Twitter

El pasado viernes 28 de junio, durante su comparecencia tras el Consejo Europeo en Bruselas, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, acuñó una nueva expresión que fue tendencia en Twitter en menos de una hora. Para los internautas, «la segunda ya tal» se ha convertido en un clásico que sirve prácticamente para cualquier cosa.

01/07/2013