Últimos artículos de Lourdes Sada de Marzo, 2015
Diálogo sobre comunicación –no sobre cambio político– en Irán

Los expertos iraníes en Internet se reúnen para hablar sobre cómo pueden los iraníes conseguir un fácil acceso a las tecnologías de la información que los conecten entre ellos y con el resto del mundo.
Medidas antiterroristas con efectos devastadores para los somalíes norteamericanos
Cada vez es más complicado enviar dinero a Somalia, y eso tiene mucha importancia en lugares como Minnesota (EE.UU.), donde algunos somalíes norteamericanos llevan décadas girando dinero.
Tuiteros a seguir para informarse de los ataques aéreos de Arabia Saudita en Yemen
Periodistas, blogueros y activistas yemeníes cubren la guerra que se libra en Yemen. Abir Ghattas hace un resumen de lo que cuentan.
En el estado indio de Maharastra, comer una hamburguesa puede llevarle a la cárcel
«Felicidades, Maharastra: ahora es más seguro ser una vaca en ese estado que una mujer, un paria o un musulman».
Dentro del ejército de trolls del Kremlin: Plantillas, directrices y comentarios pagados

Una nueva serie de documentos ha desvelado un directorio de cuentas de LiveJournal operadas por empleados y una lista de los temas de conversación que deben seguir los comentaristas.
Cinco jóvenes feministas siguen desaparecidas en China

Las feministas chinas detenidas la víspera del Día Internacional de la Mujer aún no han aparecido, lo que ha provocado una masiva puesta en marcha de campañas en la Red para pedir su liberación.
Globos en Bruselas para pedir la liberación del estudiante iraní Hamid Babaei
El círculo de Amnistía Internacional de la Universidad Libre de Bruselas organizó una suelta de globos para recordar a Hamid Babaei, estudiante iraní encarcelado en Irán por negarse a colaborar con los servicios de inteligencia de su país.
Presunta operación masiva de escuchas ilegales en Macedonia contra periodistas y diplomáticos

Mientras Macedonia se escandaliza al conocer las escuchas ilegales que el gobierno ha perpetrado durante cuatro años, los internautas llaman la atención sobre la falta de cobertura de los medios y los antecedentes de los personajes de esta historia.
Un médico de Gaza intenta reconstruir la única escuela para niños discapacitados de la Franja
Un médico de Gaza se une con un activista por los derechos humanos para reconstruir la única escuela para niños discapacitados de la Franja.
Desfile del carnaval de Colonia modera su sátira sobre Charlie Hebdo
El carnaval de Alemania es célebre por sus sátiras sin filtros de acontecimientos políticos o sociales. Los organizadores de los festejos en Colonia se burlaron se sí mismos por tomar la decisión de eliminar una carroza sobre Charlie Hebdo.
De nuevo un gran medio plagia una historia de Global Voices. ¿Qué se puede hacer?
Cuando los periodistas plagian el trabajo de Global Voices, ¿se están aprovechando de que seamos un medio pequeño?
Pese al silencio gubernamental sobre el aumento de asesinatos de chiíes, los paquistaníes no se callan
Desde principios de 2015, más de 80 personas han muerto en cuatro ataques a mezquitas chiíes en tres ciudades distintas de Pakistán.
Reacciones en Irán a la última filtración de Snowden sobre el hackeo de tarjetas SIM

El ministro iraní de TIC pidió a los funcionarios estatales y a los iraníes en general, que utilizaran sus líneas fijas para la mayor parte de sus comunicaciones.
Según un clérigo saudita, la tierra no gira. Según otros, el sol gira a su alrededor
El clérigo saudita Sheikh Bandar al-Khaibari afirma inflexiblemente que la Tierra no gira. Si la Tierra gira, y China gira, ¿cómo podría nadie llegar de Sharjah a China?