Últimos artículos de Lully
Conflicto entre Gobierno colombiano y maestros deja sin clases a más de ocho millones de alumnos
El pasado 22 de abril inició un paro nacional de maestros de escuelas públicas que ha dejado sin clases a por lo menos ocho millones de menores en Colombia. La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación...
¿Quien está asesinando indígenas en el Cauca de Colombia?
Cinco miembros de una familia indígena fueron asesinados por desconocidos la semana pasada en el Norte del Valle del Cauca colombiano, justo después de un ataque de las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC) al...
Las campañas #SOSLaGuajira y #DeseoQueAyuda apoyan a comunidad Wayúu que muere de sed
“Como los medios de comunicación corporativos tienen sus prioridades informativas bien definidas y orientadas, especialmente contra Cuba, Venezuela u otros países que no se subordinan a Occidente; usted no sabrá que...
Bolivia albergará el primer Encuentro internacional de radios comunitarias y software libre
Del 11 al 13 de junio de 2015, Cochabamba, Bolivia, será la sede del primer Encuentro internacional de radios comunitarias y software libre que contará con la asistencia de radios...
Asesinatos de periodistas genera ola de rechazo en Colombia

El periodista Edgar Quintero, conocido como “Quintín”, de 57 años y quien era el director del programa “Noticias y Algo Más” de Radio Luna de la cadena Todelar de Colombia, fue asesinado el pasado...
Halloween, fiesta donde todos se disfrazan en Colombia
Colombia no es ajeno a la celebración de Halloween, o Día de los Niños, con disfraces y diversas fiestas.
Carpeta Ciudadana, iniciativa de proyecto digital que preocupa a muchos en Colombia

Una nueva propuesta llamada Carpeta ciudadana genera preocupación en Colombia pues hay quienes sienten que puede dejar a los ciudadanos vulnerables a vigilancia del gobierno o a piratería informática.
Colombia: Gustavo Petro regresa a la alcaldía de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá emitió un fallo por el que restituye a Gustavo Petro en su puesto de alcalde de Bogotá. Las reacciones a favor y en contra no se hicieron esperar.
Ataques con ácido generan alarma y preocupación en Colombia
Tristeza e impotencia es lo que sienten los ciudadanos ante los ataques con ácido contra algunas mujeres y que están ocurriendo últimamente en Colombia.
En Colombia, tuit contra García Márquez genera indignación
El tuit de una congresista colombiana referido al recientemente fallecido Gabriel García Márquez generó revuelo a pocas horas de la muerte del laureado escritor colombiano.
Emergencia ambiental: Sequía mata miles de animales en Colombia
Se reporta que más de 20 mil animales han muerto debido a la sequía en Casanare, Colombia. Ciudadanos y activistas usan las redes sociales para llamar la atención a esta emergencia ambiental.
Presidente Santos confirma destitución del alcalde de Bogotá
El Presidente colombiano no acogió las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que Gustavo Petro siguiera en su cargo de alcalde de Bogotá.
‘No habrá paz sin las mujeres’ en Colombia
Ante la falta de mujeres en los diálogos de paz, el proyecto 'No habrá paz sin las mujeres' da voz a las colombianas que han dedicado su vida a luchar por la paz en su país.
Grafiti de Justin Bieber incita resistencia de grafiteros colombianos
La policía, que protegió al cantante mientras hacía su grafiti, fue duramente criticada ya que un oficial está siendo juzgado por el asesinato de un jóven grafitero en Bogotá en el 2011
FOTOS: Minga de Muralistas de los Pueblos: ‘Pintando resistencia’ en Colombia
Desde el 19 hasta el 26 de octubre la minga -trabajo colectivo hecho en favor de la comunidad- reunió a más de 60 artistas colombianos y de otras partes de América Latina
#Fiebremundialista en Colombia
Con las etiquetas #fiebremundialista , #VamosColombia y #FuerzaTricolor los colombianos manifiestan su entusiasmo por la posible clasificación de la selección de fútbol a la Copa Mundial 2014 en Brasil. Colombia juega en...
Maestros colombianos inician paro nacional
Hoy, 10 de septiembre, comienza un paro nacional de maestros programado por la Federación Colombiana de Educadores FECODE. Con el paro los maestros buscan «exigir un servicio de salud digno»...
Colombia y la libertad de prensa: #NoNosCallarán
Los colombianos han conmemorado el Día Mundial de la Libertad de Prensa mostrando su rechazo por el atentado que sufrió el pasado 1 de mayo el periodista Ricardo Calderón de...
Colombia: Medellín es innovadora pero desigual
El pasado 1 de marzo, la revista WSJ anunció que Medellín había sido elegida como la ciudad más innovadora del mundo en el concurso City of the Year. El mismo día, la prensa reportó que la alta comisión de los derechos humanos de la ONU calificó a la ciudad como una de las más desiguales del mundo. Este contraste de anuncios ha generado diversas reacciones en las redes sociales.
Indígenas severamente afectados por conflicto armado colombiano
Servindi publicó el Boletín N°3/2012 de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), donde informan que la organización acudirá a la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar que debido al conflicto armado...
Colombia: ‘El tigre’ Radamel Falcao, candidato al Balón de Oro de la FIFA
El Club Atlético de Madrid ha lanzado un video en apoyo al delantero colombiano Radamel Falcao, candidato a ganar el Balón de Oro de la FIFA en su edición 2012. La campaña ha sido bien recibida entre los colombianos, quienes a través de Twitter se han dedicado a compartir el vídeo y comentar las posibilidades del futbolista utilizado la etiqueta #UnTigreDeOro.
Colombia: Renuncia Directora de Kien&Ke tras despido de periodista
María Elvira Bonilla, directora del portal Kien&Ke, renunció tras reconocer su error al despedir al periodista Daniel Pardo por su columna sobre la influencia que ha ejercido la empresa petrolera canadiense...
Colombia: Periodista es despedido por columna sobre petrolera
El periodista colombiano Daniel Pardo fue despedido del portal Kien&Ke después de haber publicado una columna sobre la influencia que ha ejercido la petrolera canadiense Pacific Rubiales en medios como la W Radio. Muchos internautas coinciden en que el despido es un ataque a la libertad de prensa.
Colombia: Senador destituido e inhabilitado, ¿triunfo de las redes sociales?
El 16 de octubre de 2012 la Procuraduría General de la Nación destituyó de su cargo al Senador Eduardo Merlano, inhabilitándolo para ejercer cargos públicos por 10 años después de encontrarlo culpable de aprovechar su investidura de senador para evitar una multa de tránsito. La noticia fue bien recibida entre internautas colombianos, quienes se atribuyen el logro tras haber realizado una campaña para que el senador Merlano renunciara.